Entre el Estado y la sociedad: procesos de transformación del territorio: el caso del barrio Sumay Pacha en la Quebrada de Humahuaca

Autores
Potocko, Alejandra
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Sumay Pacha (Quebrada de Humahuaca, Provincia de Jujuy) es uno de los barrios de más rápido crecimiento de la zona Tilcara-Maimará. Surgió en 2003 a partir de una toma de tierras realizada por un grupo de familias de Tilcara, impulsada por la Municipalidad de esa localidad. En los años siguientes, los ocupantes y los nuevos habitantes que llegaban al barrio fueron construyendo sus casas mientras se implementaban programas de vivienda social. En este trabajo analizamos el proceso de la construcción del barrio Sumay Pacha centrándonos en el rol que le cabe al Estado y a la sociedad. Comprobamos que el caso nos permite discutir las formas de la construcción del territorio en una interrelación compleja que se da entre las intervenciones del Estado –el urbanismo- y las prácticas sociales –la urbanización-. Pero además Sumay Pacha nos remite a profundos procesos de cambio que está atravesando la QH, y cuyo análisis nos permite formular nuevos interrogantes a la historia del territorio.
Fil: Potocko, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
QUEBRADA DE HUMAHUACA
TERRITORIO
URBANISMO
URBANIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15979

id CONICETDig_21eb2f84771953bb84cdbdf99277afc1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15979
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre el Estado y la sociedad: procesos de transformación del territorio: el caso del barrio Sumay Pacha en la Quebrada de HumahuacaBetween State and society: processes of transformation of the territory: the Sumay Pacha neighborhood case in Quebrada de HumahuacaPotocko, AlejandraQUEBRADA DE HUMAHUACATERRITORIOURBANISMOURBANIZACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Sumay Pacha (Quebrada de Humahuaca, Provincia de Jujuy) es uno de los barrios de más rápido crecimiento de la zona Tilcara-Maimará. Surgió en 2003 a partir de una toma de tierras realizada por un grupo de familias de Tilcara, impulsada por la Municipalidad de esa localidad. En los años siguientes, los ocupantes y los nuevos habitantes que llegaban al barrio fueron construyendo sus casas mientras se implementaban programas de vivienda social. En este trabajo analizamos el proceso de la construcción del barrio Sumay Pacha centrándonos en el rol que le cabe al Estado y a la sociedad. Comprobamos que el caso nos permite discutir las formas de la construcción del territorio en una interrelación compleja que se da entre las intervenciones del Estado –el urbanismo- y las prácticas sociales –la urbanización-. Pero además Sumay Pacha nos remite a profundos procesos de cambio que está atravesando la QH, y cuyo análisis nos permite formular nuevos interrogantes a la historia del territorio.Fil: Potocko, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15979Potocko, Alejandra; Entre el Estado y la sociedad: procesos de transformación del territorio: el caso del barrio Sumay Pacha en la Quebrada de Humahuaca; Universidad Nacional de Mar del Plata; Registros; 9; 10; -1-2013; 95-1112250-8112spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/73info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15979instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:45.687CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el Estado y la sociedad: procesos de transformación del territorio: el caso del barrio Sumay Pacha en la Quebrada de Humahuaca
Between State and society: processes of transformation of the territory: the Sumay Pacha neighborhood case in Quebrada de Humahuaca
title Entre el Estado y la sociedad: procesos de transformación del territorio: el caso del barrio Sumay Pacha en la Quebrada de Humahuaca
spellingShingle Entre el Estado y la sociedad: procesos de transformación del territorio: el caso del barrio Sumay Pacha en la Quebrada de Humahuaca
Potocko, Alejandra
QUEBRADA DE HUMAHUACA
TERRITORIO
URBANISMO
URBANIZACION
title_short Entre el Estado y la sociedad: procesos de transformación del territorio: el caso del barrio Sumay Pacha en la Quebrada de Humahuaca
title_full Entre el Estado y la sociedad: procesos de transformación del territorio: el caso del barrio Sumay Pacha en la Quebrada de Humahuaca
title_fullStr Entre el Estado y la sociedad: procesos de transformación del territorio: el caso del barrio Sumay Pacha en la Quebrada de Humahuaca
title_full_unstemmed Entre el Estado y la sociedad: procesos de transformación del territorio: el caso del barrio Sumay Pacha en la Quebrada de Humahuaca
title_sort Entre el Estado y la sociedad: procesos de transformación del territorio: el caso del barrio Sumay Pacha en la Quebrada de Humahuaca
dc.creator.none.fl_str_mv Potocko, Alejandra
author Potocko, Alejandra
author_facet Potocko, Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv QUEBRADA DE HUMAHUACA
TERRITORIO
URBANISMO
URBANIZACION
topic QUEBRADA DE HUMAHUACA
TERRITORIO
URBANISMO
URBANIZACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Sumay Pacha (Quebrada de Humahuaca, Provincia de Jujuy) es uno de los barrios de más rápido crecimiento de la zona Tilcara-Maimará. Surgió en 2003 a partir de una toma de tierras realizada por un grupo de familias de Tilcara, impulsada por la Municipalidad de esa localidad. En los años siguientes, los ocupantes y los nuevos habitantes que llegaban al barrio fueron construyendo sus casas mientras se implementaban programas de vivienda social. En este trabajo analizamos el proceso de la construcción del barrio Sumay Pacha centrándonos en el rol que le cabe al Estado y a la sociedad. Comprobamos que el caso nos permite discutir las formas de la construcción del territorio en una interrelación compleja que se da entre las intervenciones del Estado –el urbanismo- y las prácticas sociales –la urbanización-. Pero además Sumay Pacha nos remite a profundos procesos de cambio que está atravesando la QH, y cuyo análisis nos permite formular nuevos interrogantes a la historia del territorio.
Fil: Potocko, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Sumay Pacha (Quebrada de Humahuaca, Provincia de Jujuy) es uno de los barrios de más rápido crecimiento de la zona Tilcara-Maimará. Surgió en 2003 a partir de una toma de tierras realizada por un grupo de familias de Tilcara, impulsada por la Municipalidad de esa localidad. En los años siguientes, los ocupantes y los nuevos habitantes que llegaban al barrio fueron construyendo sus casas mientras se implementaban programas de vivienda social. En este trabajo analizamos el proceso de la construcción del barrio Sumay Pacha centrándonos en el rol que le cabe al Estado y a la sociedad. Comprobamos que el caso nos permite discutir las formas de la construcción del territorio en una interrelación compleja que se da entre las intervenciones del Estado –el urbanismo- y las prácticas sociales –la urbanización-. Pero además Sumay Pacha nos remite a profundos procesos de cambio que está atravesando la QH, y cuyo análisis nos permite formular nuevos interrogantes a la historia del territorio.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15979
Potocko, Alejandra; Entre el Estado y la sociedad: procesos de transformación del territorio: el caso del barrio Sumay Pacha en la Quebrada de Humahuaca; Universidad Nacional de Mar del Plata; Registros; 9; 10; -1-2013; 95-111
2250-8112
url http://hdl.handle.net/11336/15979
identifier_str_mv Potocko, Alejandra; Entre el Estado y la sociedad: procesos de transformación del territorio: el caso del barrio Sumay Pacha en la Quebrada de Humahuaca; Universidad Nacional de Mar del Plata; Registros; 9; 10; -1-2013; 95-111
2250-8112
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/73
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268620032311296
score 13.13397