Ciencia y Literatura

Autores
del Piero, Gina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Distinguir los ámbitos de la ciencia y la literatura quizás no sea una tarea difícil en la actualidad, en que las actividades científica y literaria se perciben como distintas, incluso opuestas: una, en búsqueda de la absoluta precisión, el avance tecnológico y las fórmulas matemáticas que expliquen el mundo visible; otra, detrás del perspectivismo, el encuentro de lo bello y la densidad histórica. No obstante, las huellas de un pasado de cercanía aparecen de tanto en tanto: si se escribe un texto para convencer a un público acerca de los resultados de un estudio realizado en un laboratorio, si en una novela se busca describir un proceso químico o si se buscan los motivos emocionales que llevaron a un científico o a una científica a tomar ciertas decisiones profesionales. A pesar de estos indicios, reproducimos la idea de que la ciencia y la literatura ocupan esquinas opuestas en un cuadrilátero de boxeo, de igual manera que se enfrentan una serie de opuestos fundantes de la Modernidad: la razón y la emoción, la utilidad y la belleza, lo masculino y lo femenino, la descripción y la impresión.
Fil: del Piero, Gina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
LITERATURA
LATINOAMERICANA
BARROCO
CIENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201087

id CONICETDig_21ca1fd4b96bf9a88c96359aa4874cfd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201087
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ciencia y Literaturadel Piero, GinaLITERATURALATINOAMERICANABARROCOCIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Distinguir los ámbitos de la ciencia y la literatura quizás no sea una tarea difícil en la actualidad, en que las actividades científica y literaria se perciben como distintas, incluso opuestas: una, en búsqueda de la absoluta precisión, el avance tecnológico y las fórmulas matemáticas que expliquen el mundo visible; otra, detrás del perspectivismo, el encuentro de lo bello y la densidad histórica. No obstante, las huellas de un pasado de cercanía aparecen de tanto en tanto: si se escribe un texto para convencer a un público acerca de los resultados de un estudio realizado en un laboratorio, si en una novela se busca describir un proceso químico o si se buscan los motivos emocionales que llevaron a un científico o a una científica a tomar ciertas decisiones profesionales. A pesar de estos indicios, reproducimos la idea de que la ciencia y la literatura ocupan esquinas opuestas en un cuadrilátero de boxeo, de igual manera que se enfrentan una serie de opuestos fundantes de la Modernidad: la razón y la emoción, la utilidad y la belleza, lo masculino y lo femenino, la descripción y la impresión.Fil: del Piero, Gina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal do Rio Grande do NorteRuiz, FacundoLima, Samuel2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201087del Piero, Gina; Ciencia y Literatura; Universidade Federal do Rio Grande do Norte; 2022; 133-162978-65-5569-230-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/46913/1/BarrocoAmericano_Lima_Facundo_2022.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201087instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:08.435CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciencia y Literatura
title Ciencia y Literatura
spellingShingle Ciencia y Literatura
del Piero, Gina
LITERATURA
LATINOAMERICANA
BARROCO
CIENCIA
title_short Ciencia y Literatura
title_full Ciencia y Literatura
title_fullStr Ciencia y Literatura
title_full_unstemmed Ciencia y Literatura
title_sort Ciencia y Literatura
dc.creator.none.fl_str_mv del Piero, Gina
author del Piero, Gina
author_facet del Piero, Gina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruiz, Facundo
Lima, Samuel
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA
LATINOAMERICANA
BARROCO
CIENCIA
topic LITERATURA
LATINOAMERICANA
BARROCO
CIENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Distinguir los ámbitos de la ciencia y la literatura quizás no sea una tarea difícil en la actualidad, en que las actividades científica y literaria se perciben como distintas, incluso opuestas: una, en búsqueda de la absoluta precisión, el avance tecnológico y las fórmulas matemáticas que expliquen el mundo visible; otra, detrás del perspectivismo, el encuentro de lo bello y la densidad histórica. No obstante, las huellas de un pasado de cercanía aparecen de tanto en tanto: si se escribe un texto para convencer a un público acerca de los resultados de un estudio realizado en un laboratorio, si en una novela se busca describir un proceso químico o si se buscan los motivos emocionales que llevaron a un científico o a una científica a tomar ciertas decisiones profesionales. A pesar de estos indicios, reproducimos la idea de que la ciencia y la literatura ocupan esquinas opuestas en un cuadrilátero de boxeo, de igual manera que se enfrentan una serie de opuestos fundantes de la Modernidad: la razón y la emoción, la utilidad y la belleza, lo masculino y lo femenino, la descripción y la impresión.
Fil: del Piero, Gina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Distinguir los ámbitos de la ciencia y la literatura quizás no sea una tarea difícil en la actualidad, en que las actividades científica y literaria se perciben como distintas, incluso opuestas: una, en búsqueda de la absoluta precisión, el avance tecnológico y las fórmulas matemáticas que expliquen el mundo visible; otra, detrás del perspectivismo, el encuentro de lo bello y la densidad histórica. No obstante, las huellas de un pasado de cercanía aparecen de tanto en tanto: si se escribe un texto para convencer a un público acerca de los resultados de un estudio realizado en un laboratorio, si en una novela se busca describir un proceso químico o si se buscan los motivos emocionales que llevaron a un científico o a una científica a tomar ciertas decisiones profesionales. A pesar de estos indicios, reproducimos la idea de que la ciencia y la literatura ocupan esquinas opuestas en un cuadrilátero de boxeo, de igual manera que se enfrentan una serie de opuestos fundantes de la Modernidad: la razón y la emoción, la utilidad y la belleza, lo masculino y lo femenino, la descripción y la impresión.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201087
del Piero, Gina; Ciencia y Literatura; Universidade Federal do Rio Grande do Norte; 2022; 133-162
978-65-5569-230-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201087
identifier_str_mv del Piero, Gina; Ciencia y Literatura; Universidade Federal do Rio Grande do Norte; 2022; 133-162
978-65-5569-230-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.ufrn.br/bitstream/123456789/46913/1/BarrocoAmericano_Lima_Facundo_2022.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Norte
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Norte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613169015685120
score 13.070432