Barroco nuestro de cada día: Epistemología de una ficción teórica latinoamericana en Argentina

Autores
Santucci, Silvana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo expone los derroteros de una investigación posdoctoral sobre los efectos del barroco como teoría estética latinoamericana en argentina. Revisa algunas preguntas de ése proyecto centradas en la institucionalización y se distancia de una perspectiva focalizada en la enseñanza. Arriba a algunas derivas programáticas del tema, localizando en el corpus, el concepto de ficción teórica.
This article exposes the directions of a postdoctoral research on the effects of the baroque as a Latin American aesthetic theory in Argentina. It reviews the project focused on institutionalization and takes distance from a focused perspective on teaching. It proposes some programmatic drifts of the subject about the concept of theoretical fiction.
Fil: Santucci, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina
Materia
Barroco
Ficción teórica
Teoría literaria latinoamericana
Institucionalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169146

id CONICETDig_1a8e638694c3be3ec576d9daccda9f0e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169146
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Barroco nuestro de cada día: Epistemología de una ficción teórica latinoamericana en ArgentinaSantucci, SilvanaBarrocoFicción teóricaTeoría literaria latinoamericanaInstitucionalizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo expone los derroteros de una investigación posdoctoral sobre los efectos del barroco como teoría estética latinoamericana en argentina. Revisa algunas preguntas de ése proyecto centradas en la institucionalización y se distancia de una perspectiva focalizada en la enseñanza. Arriba a algunas derivas programáticas del tema, localizando en el corpus, el concepto de ficción teórica.This article exposes the directions of a postdoctoral research on the effects of the baroque as a Latin American aesthetic theory in Argentina. It reviews the project focused on institutionalization and takes distance from a focused perspective on teaching. It proposes some programmatic drifts of the subject about the concept of theoretical fiction.Fil: Santucci, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; ArgentinaUniversidade Federal de Santa Catarina. Núcleo Onetti de Estudos Literários Latino-Americanos2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169146Santucci, Silvana; Barroco nuestro de cada día: Epistemología de una ficción teórica latinoamericana en Argentina; Universidade Federal de Santa Catarina. Núcleo Onetti de Estudos Literários Latino-Americanos; Landa; 8; 2; 7-2020; 291-3032316-5847CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/209098info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalanda.ufsc.br/vol-8-n2-2019/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169146instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:15.882CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Barroco nuestro de cada día: Epistemología de una ficción teórica latinoamericana en Argentina
title Barroco nuestro de cada día: Epistemología de una ficción teórica latinoamericana en Argentina
spellingShingle Barroco nuestro de cada día: Epistemología de una ficción teórica latinoamericana en Argentina
Santucci, Silvana
Barroco
Ficción teórica
Teoría literaria latinoamericana
Institucionalización
title_short Barroco nuestro de cada día: Epistemología de una ficción teórica latinoamericana en Argentina
title_full Barroco nuestro de cada día: Epistemología de una ficción teórica latinoamericana en Argentina
title_fullStr Barroco nuestro de cada día: Epistemología de una ficción teórica latinoamericana en Argentina
title_full_unstemmed Barroco nuestro de cada día: Epistemología de una ficción teórica latinoamericana en Argentina
title_sort Barroco nuestro de cada día: Epistemología de una ficción teórica latinoamericana en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Santucci, Silvana
author Santucci, Silvana
author_facet Santucci, Silvana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Barroco
Ficción teórica
Teoría literaria latinoamericana
Institucionalización
topic Barroco
Ficción teórica
Teoría literaria latinoamericana
Institucionalización
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo expone los derroteros de una investigación posdoctoral sobre los efectos del barroco como teoría estética latinoamericana en argentina. Revisa algunas preguntas de ése proyecto centradas en la institucionalización y se distancia de una perspectiva focalizada en la enseñanza. Arriba a algunas derivas programáticas del tema, localizando en el corpus, el concepto de ficción teórica.
This article exposes the directions of a postdoctoral research on the effects of the baroque as a Latin American aesthetic theory in Argentina. It reviews the project focused on institutionalization and takes distance from a focused perspective on teaching. It proposes some programmatic drifts of the subject about the concept of theoretical fiction.
Fil: Santucci, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina
description Este artículo expone los derroteros de una investigación posdoctoral sobre los efectos del barroco como teoría estética latinoamericana en argentina. Revisa algunas preguntas de ése proyecto centradas en la institucionalización y se distancia de una perspectiva focalizada en la enseñanza. Arriba a algunas derivas programáticas del tema, localizando en el corpus, el concepto de ficción teórica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169146
Santucci, Silvana; Barroco nuestro de cada día: Epistemología de una ficción teórica latinoamericana en Argentina; Universidade Federal de Santa Catarina. Núcleo Onetti de Estudos Literários Latino-Americanos; Landa; 8; 2; 7-2020; 291-303
2316-5847
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169146
identifier_str_mv Santucci, Silvana; Barroco nuestro de cada día: Epistemología de una ficción teórica latinoamericana en Argentina; Universidade Federal de Santa Catarina. Núcleo Onetti de Estudos Literários Latino-Americanos; Landa; 8; 2; 7-2020; 291-303
2316-5847
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/209098
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalanda.ufsc.br/vol-8-n2-2019/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina. Núcleo Onetti de Estudos Literários Latino-Americanos
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina. Núcleo Onetti de Estudos Literários Latino-Americanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981225742991360
score 12.48226