Fama y Obras póstumas: el nacimiento del mito “Sor Juana”

Autores
Fumagalli, Carla Anabella
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone estudiar especialmente las producciones de autores españoles y mexicanos de Fama y Obras Póstumas de Sor Juana Inés de la Cruz a partir de su ubicación en el libro (las españolas lo abren y las mexicanas lo cierran) y pensar cómo el desplazamiento de los textos desde el Nuevo Mundo afecta la lectura de Fama y Obras Póstumas como totalidad. Por otro lado, se analizará de qué modo -y en función de quéestos personajes le otorgan a Sor Juana Inés de la Cruz diversos valores en función de hacer de ella una mujer o monja o poetisa, estudiosa, autodidacta, sabia, atractiva, etc. contribuyendo en la construcción del mito Sor Juana que sigue vigente en la actualidad.
Simposio: Transmisiones y relaciones culturales en la literatura latinoamericana barroca.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
México
literatura latinoamericana
mito
Barroco
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61706

id SEDICI_f0056bb9c4ab72a3622a44fbc4f92ed5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61706
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fama y Obras póstumas: el nacimiento del mito “Sor Juana”Fumagalli, Carla AnabellaLetrasMéxicoliteratura latinoamericanamitoBarrocoEste artículo se propone estudiar especialmente las producciones de autores españoles y mexicanos de <i>Fama</i> y <i>Obras Póstumas</i> de Sor Juana Inés de la Cruz a partir de su ubicación en el libro (las españolas lo abren y las mexicanas lo cierran) y pensar cómo el desplazamiento de los textos desde el Nuevo Mundo afecta la lectura de Fama y Obras Póstumas como totalidad. Por otro lado, se analizará de qué modo -y en función de quéestos personajes le otorgan a Sor Juana Inés de la Cruz diversos valores en función de hacer de ella una mujer o monja o poetisa, estudiosa, autodidacta, sabia, atractiva, etc. contribuyendo en la construcción del mito Sor Juana que sigue vigente en la actualidad.Simposio: Transmisiones y relaciones culturales en la literatura latinoamericana barroca.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61706spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/ix-congreso/actas-2015/a037.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5741info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61706Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:46.99SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fama y Obras póstumas: el nacimiento del mito “Sor Juana”
title Fama y Obras póstumas: el nacimiento del mito “Sor Juana”
spellingShingle Fama y Obras póstumas: el nacimiento del mito “Sor Juana”
Fumagalli, Carla Anabella
Letras
México
literatura latinoamericana
mito
Barroco
title_short Fama y Obras póstumas: el nacimiento del mito “Sor Juana”
title_full Fama y Obras póstumas: el nacimiento del mito “Sor Juana”
title_fullStr Fama y Obras póstumas: el nacimiento del mito “Sor Juana”
title_full_unstemmed Fama y Obras póstumas: el nacimiento del mito “Sor Juana”
title_sort Fama y Obras póstumas: el nacimiento del mito “Sor Juana”
dc.creator.none.fl_str_mv Fumagalli, Carla Anabella
author Fumagalli, Carla Anabella
author_facet Fumagalli, Carla Anabella
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
México
literatura latinoamericana
mito
Barroco
topic Letras
México
literatura latinoamericana
mito
Barroco
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone estudiar especialmente las producciones de autores españoles y mexicanos de <i>Fama</i> y <i>Obras Póstumas</i> de Sor Juana Inés de la Cruz a partir de su ubicación en el libro (las españolas lo abren y las mexicanas lo cierran) y pensar cómo el desplazamiento de los textos desde el Nuevo Mundo afecta la lectura de Fama y Obras Póstumas como totalidad. Por otro lado, se analizará de qué modo -y en función de quéestos personajes le otorgan a Sor Juana Inés de la Cruz diversos valores en función de hacer de ella una mujer o monja o poetisa, estudiosa, autodidacta, sabia, atractiva, etc. contribuyendo en la construcción del mito Sor Juana que sigue vigente en la actualidad.
Simposio: Transmisiones y relaciones culturales en la literatura latinoamericana barroca.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este artículo se propone estudiar especialmente las producciones de autores españoles y mexicanos de <i>Fama</i> y <i>Obras Póstumas</i> de Sor Juana Inés de la Cruz a partir de su ubicación en el libro (las españolas lo abren y las mexicanas lo cierran) y pensar cómo el desplazamiento de los textos desde el Nuevo Mundo afecta la lectura de Fama y Obras Póstumas como totalidad. Por otro lado, se analizará de qué modo -y en función de quéestos personajes le otorgan a Sor Juana Inés de la Cruz diversos valores en función de hacer de ella una mujer o monja o poetisa, estudiosa, autodidacta, sabia, atractiva, etc. contribuyendo en la construcción del mito Sor Juana que sigue vigente en la actualidad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61706
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61706
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/ix-congreso/actas-2015/a037.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5741
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615949817217024
score 13.070432