Nuestra América ante Trump

Autores
Morgenfeld, Leandro Ariel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Barack Obama, desde 2013, inició una ofensiva para recuperar el dominio estadounidense en América Latina y el Caribe, luego de una década de creciente articulación política entre los 33 países al sur del Río Bravo y del desafío que supuso la participación de China y otras potencias extra hemisféricas en la región. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca supuso un desafío tanto para los gobiernos no alineados con Washington como para aquellos que apostaban a la continuidad de la agenda neoliberal con Hillary Clinton. La prédica xenófoba y anti-hispana del magnate neoyorquino, la retirada del Acuerdo Transpacífico (TPP), la renegociación del TLCAN y las agresivas declaraciones contra Cuba y Venezuela modificaron el escenario regional, obligando a los aliados de Estados Unidos a recalcular el vínculo con la Casa Blanca. En este artículo analizamos los principales desafíos que enfrenta la región frente a la nueva Administración y los caminos alternativos que se avizoran para Nuestra América.
Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Trump
Nuestra América
Relaciones interamericanas
Hegemonía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123760

id CONICETDig_21b8627d43a5fc3b425fd9480631c12c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123760
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuestra América ante TrumpMorgenfeld, Leandro ArielTrumpNuestra AméricaRelaciones interamericanasHegemoníahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Barack Obama, desde 2013, inició una ofensiva para recuperar el dominio estadounidense en América Latina y el Caribe, luego de una década de creciente articulación política entre los 33 países al sur del Río Bravo y del desafío que supuso la participación de China y otras potencias extra hemisféricas en la región. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca supuso un desafío tanto para los gobiernos no alineados con Washington como para aquellos que apostaban a la continuidad de la agenda neoliberal con Hillary Clinton. La prédica xenófoba y anti-hispana del magnate neoyorquino, la retirada del Acuerdo Transpacífico (TPP), la renegociación del TLCAN y las agresivas declaraciones contra Cuba y Venezuela modificaron el escenario regional, obligando a los aliados de Estados Unidos a recalcular el vínculo con la Casa Blanca. En este artículo analizamos los principales desafíos que enfrenta la región frente a la nueva Administración y los caminos alternativos que se avizoran para Nuestra América.Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaCentro de Estudios sobre América2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123760Morgenfeld, Leandro Ariel; Nuestra América ante Trump; Centro de Estudios sobre América; Cuadernos de Nuestra América; XXVIII; 52; 11-2019; 27-541016-95041016-9504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://atencionciudadana.cubaminrex.cu/es/node/678info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123760instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:27.568CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuestra América ante Trump
title Nuestra América ante Trump
spellingShingle Nuestra América ante Trump
Morgenfeld, Leandro Ariel
Trump
Nuestra América
Relaciones interamericanas
Hegemonía
title_short Nuestra América ante Trump
title_full Nuestra América ante Trump
title_fullStr Nuestra América ante Trump
title_full_unstemmed Nuestra América ante Trump
title_sort Nuestra América ante Trump
dc.creator.none.fl_str_mv Morgenfeld, Leandro Ariel
author Morgenfeld, Leandro Ariel
author_facet Morgenfeld, Leandro Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trump
Nuestra América
Relaciones interamericanas
Hegemonía
topic Trump
Nuestra América
Relaciones interamericanas
Hegemonía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Barack Obama, desde 2013, inició una ofensiva para recuperar el dominio estadounidense en América Latina y el Caribe, luego de una década de creciente articulación política entre los 33 países al sur del Río Bravo y del desafío que supuso la participación de China y otras potencias extra hemisféricas en la región. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca supuso un desafío tanto para los gobiernos no alineados con Washington como para aquellos que apostaban a la continuidad de la agenda neoliberal con Hillary Clinton. La prédica xenófoba y anti-hispana del magnate neoyorquino, la retirada del Acuerdo Transpacífico (TPP), la renegociación del TLCAN y las agresivas declaraciones contra Cuba y Venezuela modificaron el escenario regional, obligando a los aliados de Estados Unidos a recalcular el vínculo con la Casa Blanca. En este artículo analizamos los principales desafíos que enfrenta la región frente a la nueva Administración y los caminos alternativos que se avizoran para Nuestra América.
Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Barack Obama, desde 2013, inició una ofensiva para recuperar el dominio estadounidense en América Latina y el Caribe, luego de una década de creciente articulación política entre los 33 países al sur del Río Bravo y del desafío que supuso la participación de China y otras potencias extra hemisféricas en la región. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca supuso un desafío tanto para los gobiernos no alineados con Washington como para aquellos que apostaban a la continuidad de la agenda neoliberal con Hillary Clinton. La prédica xenófoba y anti-hispana del magnate neoyorquino, la retirada del Acuerdo Transpacífico (TPP), la renegociación del TLCAN y las agresivas declaraciones contra Cuba y Venezuela modificaron el escenario regional, obligando a los aliados de Estados Unidos a recalcular el vínculo con la Casa Blanca. En este artículo analizamos los principales desafíos que enfrenta la región frente a la nueva Administración y los caminos alternativos que se avizoran para Nuestra América.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/123760
Morgenfeld, Leandro Ariel; Nuestra América ante Trump; Centro de Estudios sobre América; Cuadernos de Nuestra América; XXVIII; 52; 11-2019; 27-54
1016-9504
1016-9504
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/123760
identifier_str_mv Morgenfeld, Leandro Ariel; Nuestra América ante Trump; Centro de Estudios sobre América; Cuadernos de Nuestra América; XXVIII; 52; 11-2019; 27-54
1016-9504
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://atencionciudadana.cubaminrex.cu/es/node/678
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios sobre América
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios sobre América
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268667642904576
score 13.13397