La agresiva política de Trump hacia Cuba

Autores
Morgenfeld, Leandro Ariel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El viernes 16 de junio de 2017, desde Miami y en un acto que pareció más propio de la época de la guerra fría, Trump puso un freno en el proceso de deshielo con Cuba iniciado en 2014 por Obama y Castro. Rodeado de referentes el anticastrismo, desplegó un agresivo discurso paternalista e injerencista. En los meses siguientes, profundizó esa línea. El 29 de septiembre, con la excusa de un supuesto ataque sónico contra funcionarios de la Embajada estadounidense en La Habana, retiró de allí al 60% del personal y restringió el otorgamiento de visas. Cuatro días más tarde, procedió a expulsar a 15 diplomáticos cubanos que revistaban en la embajada de Washington ¿Qué alcances y límites tiene el (nuevo) giro en la relación con la isla? ¿Cuáles son las causas del abandono de este ?legado? de Obama, que tantos elogios había cosechado? ¿Cuál fue la respuesta cubana? ¿Cómo va a impactar hacia adentro de Estados Unidos y en las ya de por sí complejas y tirantes relaciones con América Latina y el Caribe?
Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social; Argentina
Materia
Trump
Cuba
Relaciones interamericanas
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99059

id CONICETDig_8fad3a5bcef0b46b2007a183a066dd64
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99059
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La agresiva política de Trump hacia CubaMorgenfeld, Leandro ArielTrumpCubaRelaciones interamericanasAmérica Latinahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El viernes 16 de junio de 2017, desde Miami y en un acto que pareció más propio de la época de la guerra fría, Trump puso un freno en el proceso de deshielo con Cuba iniciado en 2014 por Obama y Castro. Rodeado de referentes el anticastrismo, desplegó un agresivo discurso paternalista e injerencista. En los meses siguientes, profundizó esa línea. El 29 de septiembre, con la excusa de un supuesto ataque sónico contra funcionarios de la Embajada estadounidense en La Habana, retiró de allí al 60% del personal y restringió el otorgamiento de visas. Cuatro días más tarde, procedió a expulsar a 15 diplomáticos cubanos que revistaban en la embajada de Washington ¿Qué alcances y límites tiene el (nuevo) giro en la relación con la isla? ¿Cuáles son las causas del abandono de este ?legado? de Obama, que tantos elogios había cosechado? ¿Cuál fue la respuesta cubana? ¿Cómo va a impactar hacia adentro de Estados Unidos y en las ya de por sí complejas y tirantes relaciones con América Latina y el Caribe?Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social; ArgentinaRed Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/99059Morgenfeld, Leandro Ariel; La agresiva política de Trump hacia Cuba; Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 7; 5-2018; 157-1732250-7264CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/18930/18828info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/99059instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:15.538CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La agresiva política de Trump hacia Cuba
title La agresiva política de Trump hacia Cuba
spellingShingle La agresiva política de Trump hacia Cuba
Morgenfeld, Leandro Ariel
Trump
Cuba
Relaciones interamericanas
América Latina
title_short La agresiva política de Trump hacia Cuba
title_full La agresiva política de Trump hacia Cuba
title_fullStr La agresiva política de Trump hacia Cuba
title_full_unstemmed La agresiva política de Trump hacia Cuba
title_sort La agresiva política de Trump hacia Cuba
dc.creator.none.fl_str_mv Morgenfeld, Leandro Ariel
author Morgenfeld, Leandro Ariel
author_facet Morgenfeld, Leandro Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trump
Cuba
Relaciones interamericanas
América Latina
topic Trump
Cuba
Relaciones interamericanas
América Latina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El viernes 16 de junio de 2017, desde Miami y en un acto que pareció más propio de la época de la guerra fría, Trump puso un freno en el proceso de deshielo con Cuba iniciado en 2014 por Obama y Castro. Rodeado de referentes el anticastrismo, desplegó un agresivo discurso paternalista e injerencista. En los meses siguientes, profundizó esa línea. El 29 de septiembre, con la excusa de un supuesto ataque sónico contra funcionarios de la Embajada estadounidense en La Habana, retiró de allí al 60% del personal y restringió el otorgamiento de visas. Cuatro días más tarde, procedió a expulsar a 15 diplomáticos cubanos que revistaban en la embajada de Washington ¿Qué alcances y límites tiene el (nuevo) giro en la relación con la isla? ¿Cuáles son las causas del abandono de este ?legado? de Obama, que tantos elogios había cosechado? ¿Cuál fue la respuesta cubana? ¿Cómo va a impactar hacia adentro de Estados Unidos y en las ya de por sí complejas y tirantes relaciones con América Latina y el Caribe?
Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social; Argentina
description El viernes 16 de junio de 2017, desde Miami y en un acto que pareció más propio de la época de la guerra fría, Trump puso un freno en el proceso de deshielo con Cuba iniciado en 2014 por Obama y Castro. Rodeado de referentes el anticastrismo, desplegó un agresivo discurso paternalista e injerencista. En los meses siguientes, profundizó esa línea. El 29 de septiembre, con la excusa de un supuesto ataque sónico contra funcionarios de la Embajada estadounidense en La Habana, retiró de allí al 60% del personal y restringió el otorgamiento de visas. Cuatro días más tarde, procedió a expulsar a 15 diplomáticos cubanos que revistaban en la embajada de Washington ¿Qué alcances y límites tiene el (nuevo) giro en la relación con la isla? ¿Cuáles son las causas del abandono de este ?legado? de Obama, que tantos elogios había cosechado? ¿Cuál fue la respuesta cubana? ¿Cómo va a impactar hacia adentro de Estados Unidos y en las ya de por sí complejas y tirantes relaciones con América Latina y el Caribe?
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/99059
Morgenfeld, Leandro Ariel; La agresiva política de Trump hacia Cuba; Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 7; 5-2018; 157-173
2250-7264
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/99059
identifier_str_mv Morgenfeld, Leandro Ariel; La agresiva política de Trump hacia Cuba; Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 7; 5-2018; 157-173
2250-7264
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/18930/18828
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea
publisher.none.fl_str_mv Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268717223772160
score 13.13397