Sedimentacion coluvial e inestabilidad de laderas en los Andes de Tierra del Fuego
- Autores
- Abascal, Liliana del Valle; Gonzalez Bonorino, Gustavo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Andes Fueguinos muestran empinadas laderas labradas en rocas deleznables, lo cual favorece la producción de detrito y la inestabilidad del manto coluvial. Se analiza la naturaleza del coluvio en un sector de los Andes Fueguinos y evalúa la amenaza de potenciales deslizamientos coluviales. Por encima de aproximadamente 600 m s.n.m. en las laderas predomina roca firme, libre de vegetación arbórea,y parcialmente cubierta por un coluvio delgado de grano grueso. Por de bajo, un bosque de Nothofagus cubre las laderas, implantado sobre un regolito arenoso. Una parte del coluvio forma mantos lobulados con evidencias de solifluxión. Otra parte consiste de conos detríticos que recubren parcialmente a los mantos lobulados y en algunos casoscruzan la línea de bosque. En el bosque, áreas elongadas, carentes de vegetación arbórea, y en partes también de regolito, reflejan cicatrices de remoción en masa. Los mantos lobulados corresponden a glaciares de escombros heredados de la última glaciación y antes de la implantación del bosque hace unos 6 a 7 mil años. Los conos detríticos y las cicatrices en el bosque, producto de raveling, avalanchas de nieve y deslizamientos rápidos, son posteriores a la implantación del bosque. La inestabilidad de las laderas se evaluó aplicando los programas de computación LISA y SINMAP. Los resultados indican un grado moderado de amenaza. Los sitios de inestabilidad en las laderas rocosas podrían reflejar la acción de avalanchas de nieve y procesos criogénicos, más que exceso de presión poral de agua.
Fil: Abascal, Liliana del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Gonzalez Bonorino, Gustavo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Río Grande; Argentina - Materia
-
TIERRA DEL FUEGO
COLUVIAL
DESLIZAMIENTO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59148
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_21b769fc5eafaad47063450b633c2815 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59148 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sedimentacion coluvial e inestabilidad de laderas en los Andes de Tierra del FuegoAbascal, Liliana del ValleGonzalez Bonorino, GustavoTIERRA DEL FUEGOCOLUVIALDESLIZAMIENTOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los Andes Fueguinos muestran empinadas laderas labradas en rocas deleznables, lo cual favorece la producción de detrito y la inestabilidad del manto coluvial. Se analiza la naturaleza del coluvio en un sector de los Andes Fueguinos y evalúa la amenaza de potenciales deslizamientos coluviales. Por encima de aproximadamente 600 m s.n.m. en las laderas predomina roca firme, libre de vegetación arbórea,y parcialmente cubierta por un coluvio delgado de grano grueso. Por de bajo, un bosque de Nothofagus cubre las laderas, implantado sobre un regolito arenoso. Una parte del coluvio forma mantos lobulados con evidencias de solifluxión. Otra parte consiste de conos detríticos que recubren parcialmente a los mantos lobulados y en algunos casoscruzan la línea de bosque. En el bosque, áreas elongadas, carentes de vegetación arbórea, y en partes también de regolito, reflejan cicatrices de remoción en masa. Los mantos lobulados corresponden a glaciares de escombros heredados de la última glaciación y antes de la implantación del bosque hace unos 6 a 7 mil años. Los conos detríticos y las cicatrices en el bosque, producto de raveling, avalanchas de nieve y deslizamientos rápidos, son posteriores a la implantación del bosque. La inestabilidad de las laderas se evaluó aplicando los programas de computación LISA y SINMAP. Los resultados indican un grado moderado de amenaza. Los sitios de inestabilidad en las laderas rocosas podrían reflejar la acción de avalanchas de nieve y procesos criogénicos, más que exceso de presión poral de agua.Fil: Abascal, Liliana del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Gonzalez Bonorino, Gustavo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Río Grande; ArgentinaAsociacion Geologica Argentina2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59148Abascal, Liliana del Valle; Gonzalez Bonorino, Gustavo; Sedimentacion coluvial e inestabilidad de laderas en los Andes de Tierra del Fuego; Asociacion Geologica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 9-2015; 45-560004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59148instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:01.568CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sedimentacion coluvial e inestabilidad de laderas en los Andes de Tierra del Fuego |
title |
Sedimentacion coluvial e inestabilidad de laderas en los Andes de Tierra del Fuego |
spellingShingle |
Sedimentacion coluvial e inestabilidad de laderas en los Andes de Tierra del Fuego Abascal, Liliana del Valle TIERRA DEL FUEGO COLUVIAL DESLIZAMIENTO ARGENTINA |
title_short |
Sedimentacion coluvial e inestabilidad de laderas en los Andes de Tierra del Fuego |
title_full |
Sedimentacion coluvial e inestabilidad de laderas en los Andes de Tierra del Fuego |
title_fullStr |
Sedimentacion coluvial e inestabilidad de laderas en los Andes de Tierra del Fuego |
title_full_unstemmed |
Sedimentacion coluvial e inestabilidad de laderas en los Andes de Tierra del Fuego |
title_sort |
Sedimentacion coluvial e inestabilidad de laderas en los Andes de Tierra del Fuego |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abascal, Liliana del Valle Gonzalez Bonorino, Gustavo |
author |
Abascal, Liliana del Valle |
author_facet |
Abascal, Liliana del Valle Gonzalez Bonorino, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Gonzalez Bonorino, Gustavo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIERRA DEL FUEGO COLUVIAL DESLIZAMIENTO ARGENTINA |
topic |
TIERRA DEL FUEGO COLUVIAL DESLIZAMIENTO ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Andes Fueguinos muestran empinadas laderas labradas en rocas deleznables, lo cual favorece la producción de detrito y la inestabilidad del manto coluvial. Se analiza la naturaleza del coluvio en un sector de los Andes Fueguinos y evalúa la amenaza de potenciales deslizamientos coluviales. Por encima de aproximadamente 600 m s.n.m. en las laderas predomina roca firme, libre de vegetación arbórea,y parcialmente cubierta por un coluvio delgado de grano grueso. Por de bajo, un bosque de Nothofagus cubre las laderas, implantado sobre un regolito arenoso. Una parte del coluvio forma mantos lobulados con evidencias de solifluxión. Otra parte consiste de conos detríticos que recubren parcialmente a los mantos lobulados y en algunos casoscruzan la línea de bosque. En el bosque, áreas elongadas, carentes de vegetación arbórea, y en partes también de regolito, reflejan cicatrices de remoción en masa. Los mantos lobulados corresponden a glaciares de escombros heredados de la última glaciación y antes de la implantación del bosque hace unos 6 a 7 mil años. Los conos detríticos y las cicatrices en el bosque, producto de raveling, avalanchas de nieve y deslizamientos rápidos, son posteriores a la implantación del bosque. La inestabilidad de las laderas se evaluó aplicando los programas de computación LISA y SINMAP. Los resultados indican un grado moderado de amenaza. Los sitios de inestabilidad en las laderas rocosas podrían reflejar la acción de avalanchas de nieve y procesos criogénicos, más que exceso de presión poral de agua. Fil: Abascal, Liliana del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Gonzalez Bonorino, Gustavo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Río Grande; Argentina |
description |
Los Andes Fueguinos muestran empinadas laderas labradas en rocas deleznables, lo cual favorece la producción de detrito y la inestabilidad del manto coluvial. Se analiza la naturaleza del coluvio en un sector de los Andes Fueguinos y evalúa la amenaza de potenciales deslizamientos coluviales. Por encima de aproximadamente 600 m s.n.m. en las laderas predomina roca firme, libre de vegetación arbórea,y parcialmente cubierta por un coluvio delgado de grano grueso. Por de bajo, un bosque de Nothofagus cubre las laderas, implantado sobre un regolito arenoso. Una parte del coluvio forma mantos lobulados con evidencias de solifluxión. Otra parte consiste de conos detríticos que recubren parcialmente a los mantos lobulados y en algunos casoscruzan la línea de bosque. En el bosque, áreas elongadas, carentes de vegetación arbórea, y en partes también de regolito, reflejan cicatrices de remoción en masa. Los mantos lobulados corresponden a glaciares de escombros heredados de la última glaciación y antes de la implantación del bosque hace unos 6 a 7 mil años. Los conos detríticos y las cicatrices en el bosque, producto de raveling, avalanchas de nieve y deslizamientos rápidos, son posteriores a la implantación del bosque. La inestabilidad de las laderas se evaluó aplicando los programas de computación LISA y SINMAP. Los resultados indican un grado moderado de amenaza. Los sitios de inestabilidad en las laderas rocosas podrían reflejar la acción de avalanchas de nieve y procesos criogénicos, más que exceso de presión poral de agua. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/59148 Abascal, Liliana del Valle; Gonzalez Bonorino, Gustavo; Sedimentacion coluvial e inestabilidad de laderas en los Andes de Tierra del Fuego; Asociacion Geologica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 9-2015; 45-56 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/59148 |
identifier_str_mv |
Abascal, Liliana del Valle; Gonzalez Bonorino, Gustavo; Sedimentacion coluvial e inestabilidad de laderas en los Andes de Tierra del Fuego; Asociacion Geologica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 9-2015; 45-56 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociacion Geologica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociacion Geologica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613597484810240 |
score |
13.070432 |