¿Qué significa construir ciudadanía?: Procesos históricos e ideales normativos

Autores
Landau, Matias Federico
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos tiempos, desde distintos ámbitos se escuchan interpelaciones a “construir ciudadanía”. Sobre ello se extiende un consenso generalizado, ya que esta fórmula condensa un ideal respecto de cómo mejorar el vínculo que nos une en tanto miembros de una nación o una sociedad. Sin embargo, detrás de este aparente acuerdo se esconden diversas formas de concebir aquello que supone “construir ciudadanía” derivadas de las múltiples maneras de pensar lo ciudadano. Estas líneas están dedicadas a rastrear los variados significados detrás de este loable aunque vago eslogan. Para ello, dividiremos el artículo en cuatro apartados. En los primeros tres nos centraremos en qué significa “construir ciudadanía” desde los enfoques liberales, sociales y republicanos. Y en el cuarto cerraremos con una reflexión sobre la posibilidad de integrar estas tradiciones con relación a los desafíos actuales que enfrenta nuestro país.
Fil: Landau, Matias Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Ciudadanía
construcción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199305

id CONICETDig_216f75f429ae60f188849e893f04d207
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199305
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Qué significa construir ciudadanía?: Procesos históricos e ideales normativosLandau, Matias FedericoCiudadaníaconstrucciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos tiempos, desde distintos ámbitos se escuchan interpelaciones a “construir ciudadanía”. Sobre ello se extiende un consenso generalizado, ya que esta fórmula condensa un ideal respecto de cómo mejorar el vínculo que nos une en tanto miembros de una nación o una sociedad. Sin embargo, detrás de este aparente acuerdo se esconden diversas formas de concebir aquello que supone “construir ciudadanía” derivadas de las múltiples maneras de pensar lo ciudadano. Estas líneas están dedicadas a rastrear los variados significados detrás de este loable aunque vago eslogan. Para ello, dividiremos el artículo en cuatro apartados. En los primeros tres nos centraremos en qué significa “construir ciudadanía” desde los enfoques liberales, sociales y republicanos. Y en el cuarto cerraremos con una reflexión sobre la posibilidad de integrar estas tradiciones con relación a los desafíos actuales que enfrenta nuestro país.Fil: Landau, Matias Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199305Landau, Matias Federico; ¿Qué significa construir ciudadanía?: Procesos históricos e ideales normativos; Universidad Nacional del Litoral; +E; 2; 12-2012; 6-132250-4591CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/452info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199305instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:47.939CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué significa construir ciudadanía?: Procesos históricos e ideales normativos
title ¿Qué significa construir ciudadanía?: Procesos históricos e ideales normativos
spellingShingle ¿Qué significa construir ciudadanía?: Procesos históricos e ideales normativos
Landau, Matias Federico
Ciudadanía
construcción
title_short ¿Qué significa construir ciudadanía?: Procesos históricos e ideales normativos
title_full ¿Qué significa construir ciudadanía?: Procesos históricos e ideales normativos
title_fullStr ¿Qué significa construir ciudadanía?: Procesos históricos e ideales normativos
title_full_unstemmed ¿Qué significa construir ciudadanía?: Procesos históricos e ideales normativos
title_sort ¿Qué significa construir ciudadanía?: Procesos históricos e ideales normativos
dc.creator.none.fl_str_mv Landau, Matias Federico
author Landau, Matias Federico
author_facet Landau, Matias Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciudadanía
construcción
topic Ciudadanía
construcción
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos tiempos, desde distintos ámbitos se escuchan interpelaciones a “construir ciudadanía”. Sobre ello se extiende un consenso generalizado, ya que esta fórmula condensa un ideal respecto de cómo mejorar el vínculo que nos une en tanto miembros de una nación o una sociedad. Sin embargo, detrás de este aparente acuerdo se esconden diversas formas de concebir aquello que supone “construir ciudadanía” derivadas de las múltiples maneras de pensar lo ciudadano. Estas líneas están dedicadas a rastrear los variados significados detrás de este loable aunque vago eslogan. Para ello, dividiremos el artículo en cuatro apartados. En los primeros tres nos centraremos en qué significa “construir ciudadanía” desde los enfoques liberales, sociales y republicanos. Y en el cuarto cerraremos con una reflexión sobre la posibilidad de integrar estas tradiciones con relación a los desafíos actuales que enfrenta nuestro país.
Fil: Landau, Matias Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description En los últimos tiempos, desde distintos ámbitos se escuchan interpelaciones a “construir ciudadanía”. Sobre ello se extiende un consenso generalizado, ya que esta fórmula condensa un ideal respecto de cómo mejorar el vínculo que nos une en tanto miembros de una nación o una sociedad. Sin embargo, detrás de este aparente acuerdo se esconden diversas formas de concebir aquello que supone “construir ciudadanía” derivadas de las múltiples maneras de pensar lo ciudadano. Estas líneas están dedicadas a rastrear los variados significados detrás de este loable aunque vago eslogan. Para ello, dividiremos el artículo en cuatro apartados. En los primeros tres nos centraremos en qué significa “construir ciudadanía” desde los enfoques liberales, sociales y republicanos. Y en el cuarto cerraremos con una reflexión sobre la posibilidad de integrar estas tradiciones con relación a los desafíos actuales que enfrenta nuestro país.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199305
Landau, Matias Federico; ¿Qué significa construir ciudadanía?: Procesos históricos e ideales normativos; Universidad Nacional del Litoral; +E; 2; 12-2012; 6-13
2250-4591
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199305
identifier_str_mv Landau, Matias Federico; ¿Qué significa construir ciudadanía?: Procesos históricos e ideales normativos; Universidad Nacional del Litoral; +E; 2; 12-2012; 6-13
2250-4591
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/452
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270094433976320
score 13.13397