El proceso de cristalización fraccionada o fraccionamiento Rayleigh en el macizo anortosítico de Sierra de Maz

Autores
Dahlquist, Juan Andrés
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los macizos anortosíticos son complejos ígneos mayormente formados por rocas plutónicas enriquecidas en plagioclasas (An50±10), con un tamaño de grano grueso a muy grueso. Estos macizos anortosíticos están casi enteramente acotados al Mesoproterozoico (1.000-1.200 Ma), indicando el desarrollo de un distintivo evento tectonotérmico durante este tiempo. Anortositas también se encuentran en la luna y son conocidas como anortositas lunares. Recientemente, dos macizos anortosíticos Mesoproterozoicos han sido descubiertos en el basamento de los Andes, Sierras Pampeanas Occidentales de Argentina. El complejo anortosítico con mayores estudios aflora en la sierra de Maz y ha sido denominado como macizo anortosítico de sierra de Maz (MASM).
Fil: Dahlquist, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Materia
MACIZO ANORTOSITICO
SIERRA DE MAZ
MODELO DE CRISTALIZACION FORZADA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55639

id CONICETDig_215a2f741909938a47650fd8fa1fc379
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55639
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El proceso de cristalización fraccionada o fraccionamiento Rayleigh en el macizo anortosítico de Sierra de MazDahlquist, Juan AndrésMACIZO ANORTOSITICOSIERRA DE MAZMODELO DE CRISTALIZACION FORZADAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los macizos anortosíticos son complejos ígneos mayormente formados por rocas plutónicas enriquecidas en plagioclasas (An50±10), con un tamaño de grano grueso a muy grueso. Estos macizos anortosíticos están casi enteramente acotados al Mesoproterozoico (1.000-1.200 Ma), indicando el desarrollo de un distintivo evento tectonotérmico durante este tiempo. Anortositas también se encuentran en la luna y son conocidas como anortositas lunares. Recientemente, dos macizos anortosíticos Mesoproterozoicos han sido descubiertos en el basamento de los Andes, Sierras Pampeanas Occidentales de Argentina. El complejo anortosítico con mayores estudios aflora en la sierra de Maz y ha sido denominado como macizo anortosítico de sierra de Maz (MASM).Fil: Dahlquist, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaAcademia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55639Dahlquist, Juan Andrés; El proceso de cristalización fraccionada o fraccionamiento Rayleigh en el macizo anortosítico de Sierra de Maz; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 60; 9-2009; 59-690365-1185CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ancefn.org.ar/biblioteca/anales/tomo_60/14.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:01:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55639instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:01:19.866CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de cristalización fraccionada o fraccionamiento Rayleigh en el macizo anortosítico de Sierra de Maz
title El proceso de cristalización fraccionada o fraccionamiento Rayleigh en el macizo anortosítico de Sierra de Maz
spellingShingle El proceso de cristalización fraccionada o fraccionamiento Rayleigh en el macizo anortosítico de Sierra de Maz
Dahlquist, Juan Andrés
MACIZO ANORTOSITICO
SIERRA DE MAZ
MODELO DE CRISTALIZACION FORZADA
title_short El proceso de cristalización fraccionada o fraccionamiento Rayleigh en el macizo anortosítico de Sierra de Maz
title_full El proceso de cristalización fraccionada o fraccionamiento Rayleigh en el macizo anortosítico de Sierra de Maz
title_fullStr El proceso de cristalización fraccionada o fraccionamiento Rayleigh en el macizo anortosítico de Sierra de Maz
title_full_unstemmed El proceso de cristalización fraccionada o fraccionamiento Rayleigh en el macizo anortosítico de Sierra de Maz
title_sort El proceso de cristalización fraccionada o fraccionamiento Rayleigh en el macizo anortosítico de Sierra de Maz
dc.creator.none.fl_str_mv Dahlquist, Juan Andrés
author Dahlquist, Juan Andrés
author_facet Dahlquist, Juan Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MACIZO ANORTOSITICO
SIERRA DE MAZ
MODELO DE CRISTALIZACION FORZADA
topic MACIZO ANORTOSITICO
SIERRA DE MAZ
MODELO DE CRISTALIZACION FORZADA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los macizos anortosíticos son complejos ígneos mayormente formados por rocas plutónicas enriquecidas en plagioclasas (An50±10), con un tamaño de grano grueso a muy grueso. Estos macizos anortosíticos están casi enteramente acotados al Mesoproterozoico (1.000-1.200 Ma), indicando el desarrollo de un distintivo evento tectonotérmico durante este tiempo. Anortositas también se encuentran en la luna y son conocidas como anortositas lunares. Recientemente, dos macizos anortosíticos Mesoproterozoicos han sido descubiertos en el basamento de los Andes, Sierras Pampeanas Occidentales de Argentina. El complejo anortosítico con mayores estudios aflora en la sierra de Maz y ha sido denominado como macizo anortosítico de sierra de Maz (MASM).
Fil: Dahlquist, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
description Los macizos anortosíticos son complejos ígneos mayormente formados por rocas plutónicas enriquecidas en plagioclasas (An50±10), con un tamaño de grano grueso a muy grueso. Estos macizos anortosíticos están casi enteramente acotados al Mesoproterozoico (1.000-1.200 Ma), indicando el desarrollo de un distintivo evento tectonotérmico durante este tiempo. Anortositas también se encuentran en la luna y son conocidas como anortositas lunares. Recientemente, dos macizos anortosíticos Mesoproterozoicos han sido descubiertos en el basamento de los Andes, Sierras Pampeanas Occidentales de Argentina. El complejo anortosítico con mayores estudios aflora en la sierra de Maz y ha sido denominado como macizo anortosítico de sierra de Maz (MASM).
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/55639
Dahlquist, Juan Andrés; El proceso de cristalización fraccionada o fraccionamiento Rayleigh en el macizo anortosítico de Sierra de Maz; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 60; 9-2009; 59-69
0365-1185
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/55639
identifier_str_mv Dahlquist, Juan Andrés; El proceso de cristalización fraccionada o fraccionamiento Rayleigh en el macizo anortosítico de Sierra de Maz; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 60; 9-2009; 59-69
0365-1185
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ancefn.org.ar/biblioteca/anales/tomo_60/14.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782344691712000
score 12.982451