¿Mejor prevenir que indemnizar? Los accidentes de trabajo en Argentina, 1915-1955
- Autores
- Ramacciotti, Karina; Maddalena, Pablo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En sincronía con la sanción y la reglamentación de la Ley de Accidentes de Trabajo en la Argentina (1915) se impulsaron una serie de medidas para prevenir los accidentes laborales y las enfermedades profesionales. Las mismas fueron diseñadas en forma asistemática y espasmódica tanto desde las agencias estatales como también por los sectores industriales. El artículo indaga en los debates legislativos, las revistas oficiales y profesionales y en los soportes gráficos con el objetivo de mostrar que en la gestión tanto gubernamental como privada, en el período estudiado, primó la lógica indemnizatoria por sobre la preventiva, y ambas estrategias se conjugaron como mecanismos de resolución de los desajustes del trabajo. Estudiar cuáles fueron las políticas preventivas y a quiénes se dirigió la difusión gráfica y las recomendaciones es una vía para analizar las inclusiones y exclusiones en el proceso de delimitación de las políticas sociales. La relevancia de este punto radica en que sobre el dilema de la responsabilidad individual o responsabilidad social, se ha construido gran parte del corpus legal en torno a las políticas sociales.
Fil: Ramacciotti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Maddalena, Pablo. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Materia
-
ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN
SEGURIDAD INDUSTRIAL
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155317
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_214ff53ebc940b9ec1ef5929ac575cd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155317 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Mejor prevenir que indemnizar? Los accidentes de trabajo en Argentina, 1915-1955Ramacciotti, KarinaMaddalena, PabloACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓNSEGURIDAD INDUSTRIALARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En sincronía con la sanción y la reglamentación de la Ley de Accidentes de Trabajo en la Argentina (1915) se impulsaron una serie de medidas para prevenir los accidentes laborales y las enfermedades profesionales. Las mismas fueron diseñadas en forma asistemática y espasmódica tanto desde las agencias estatales como también por los sectores industriales. El artículo indaga en los debates legislativos, las revistas oficiales y profesionales y en los soportes gráficos con el objetivo de mostrar que en la gestión tanto gubernamental como privada, en el período estudiado, primó la lógica indemnizatoria por sobre la preventiva, y ambas estrategias se conjugaron como mecanismos de resolución de los desajustes del trabajo. Estudiar cuáles fueron las políticas preventivas y a quiénes se dirigió la difusión gráfica y las recomendaciones es una vía para analizar las inclusiones y exclusiones en el proceso de delimitación de las políticas sociales. La relevancia de este punto radica en que sobre el dilema de la responsabilidad individual o responsabilidad social, se ha construido gran parte del corpus legal en torno a las políticas sociales.Fil: Ramacciotti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Maddalena, Pablo. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad de Granada2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155317Ramacciotti, Karina; Maddalena, Pablo; ¿Mejor prevenir que indemnizar? Los accidentes de trabajo en Argentina, 1915-1955; Universidad de Granada; Dynamis; 39; 2; 12-2019; 311-3340211-9536CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/dynamis.v39i2.9837info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/dynamis/article/view/9837info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155317instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:12.155CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Mejor prevenir que indemnizar? Los accidentes de trabajo en Argentina, 1915-1955 |
title |
¿Mejor prevenir que indemnizar? Los accidentes de trabajo en Argentina, 1915-1955 |
spellingShingle |
¿Mejor prevenir que indemnizar? Los accidentes de trabajo en Argentina, 1915-1955 Ramacciotti, Karina ACCIDENTES DE TRABAJO PREVENCIÓN SEGURIDAD INDUSTRIAL ARGENTINA |
title_short |
¿Mejor prevenir que indemnizar? Los accidentes de trabajo en Argentina, 1915-1955 |
title_full |
¿Mejor prevenir que indemnizar? Los accidentes de trabajo en Argentina, 1915-1955 |
title_fullStr |
¿Mejor prevenir que indemnizar? Los accidentes de trabajo en Argentina, 1915-1955 |
title_full_unstemmed |
¿Mejor prevenir que indemnizar? Los accidentes de trabajo en Argentina, 1915-1955 |
title_sort |
¿Mejor prevenir que indemnizar? Los accidentes de trabajo en Argentina, 1915-1955 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramacciotti, Karina Maddalena, Pablo |
author |
Ramacciotti, Karina |
author_facet |
Ramacciotti, Karina Maddalena, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Maddalena, Pablo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACCIDENTES DE TRABAJO PREVENCIÓN SEGURIDAD INDUSTRIAL ARGENTINA |
topic |
ACCIDENTES DE TRABAJO PREVENCIÓN SEGURIDAD INDUSTRIAL ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En sincronía con la sanción y la reglamentación de la Ley de Accidentes de Trabajo en la Argentina (1915) se impulsaron una serie de medidas para prevenir los accidentes laborales y las enfermedades profesionales. Las mismas fueron diseñadas en forma asistemática y espasmódica tanto desde las agencias estatales como también por los sectores industriales. El artículo indaga en los debates legislativos, las revistas oficiales y profesionales y en los soportes gráficos con el objetivo de mostrar que en la gestión tanto gubernamental como privada, en el período estudiado, primó la lógica indemnizatoria por sobre la preventiva, y ambas estrategias se conjugaron como mecanismos de resolución de los desajustes del trabajo. Estudiar cuáles fueron las políticas preventivas y a quiénes se dirigió la difusión gráfica y las recomendaciones es una vía para analizar las inclusiones y exclusiones en el proceso de delimitación de las políticas sociales. La relevancia de este punto radica en que sobre el dilema de la responsabilidad individual o responsabilidad social, se ha construido gran parte del corpus legal en torno a las políticas sociales. Fil: Ramacciotti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Maddalena, Pablo. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
description |
En sincronía con la sanción y la reglamentación de la Ley de Accidentes de Trabajo en la Argentina (1915) se impulsaron una serie de medidas para prevenir los accidentes laborales y las enfermedades profesionales. Las mismas fueron diseñadas en forma asistemática y espasmódica tanto desde las agencias estatales como también por los sectores industriales. El artículo indaga en los debates legislativos, las revistas oficiales y profesionales y en los soportes gráficos con el objetivo de mostrar que en la gestión tanto gubernamental como privada, en el período estudiado, primó la lógica indemnizatoria por sobre la preventiva, y ambas estrategias se conjugaron como mecanismos de resolución de los desajustes del trabajo. Estudiar cuáles fueron las políticas preventivas y a quiénes se dirigió la difusión gráfica y las recomendaciones es una vía para analizar las inclusiones y exclusiones en el proceso de delimitación de las políticas sociales. La relevancia de este punto radica en que sobre el dilema de la responsabilidad individual o responsabilidad social, se ha construido gran parte del corpus legal en torno a las políticas sociales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/155317 Ramacciotti, Karina; Maddalena, Pablo; ¿Mejor prevenir que indemnizar? Los accidentes de trabajo en Argentina, 1915-1955; Universidad de Granada; Dynamis; 39; 2; 12-2019; 311-334 0211-9536 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/155317 |
identifier_str_mv |
Ramacciotti, Karina; Maddalena, Pablo; ¿Mejor prevenir que indemnizar? Los accidentes de trabajo en Argentina, 1915-1955; Universidad de Granada; Dynamis; 39; 2; 12-2019; 311-334 0211-9536 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/dynamis.v39i2.9837 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/dynamis/article/view/9837 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613018473725952 |
score |
13.070432 |