Análisis de los Mecanismos de Transferencia Tecnológica entre los Sectores Científico-tecnológico y Productivo de Argentina
- Autores
- Malizia, Ana Inés; Sanchez Barrioluengo, Mabel; Lombera, Guillermo Alfredo; Castro Martinez, Elena
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es analizar el comportamiento de las estructuras de gestión que, en la Argentina, actúan como interfaz en la relación entre los sectores científico-tecnológicos y los productivos. Estas estructuras son denominadas “Oficinas de Vinculación Tecnológica y Transferencia”. En ese sentido, se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis cuantitativo de los distintos mecanismos de gestión de la interacción entre ambos sectores. A partir del procesamiento estadístico de información de base, se obtuvieron resultados que permitieron definir y categorizar distintas variables relacionadas con las características de estas oficinas y de los sectores de la demanda. El análisis de la relación entre estas variables, permitió obtener información de base a partir de la cual se realizan inferencias acerca del comportamiento general sobre la generación y gestión de los mecanismos que regulan su relación con los sectores científico-tecnológicos y los productivos en la República Argentina.
This paper addresses the behavior of technology transfer offices in Argentina, which are defined as interface structures between the productive sector and the scientific, technological and educational areas. In that sense, results from a quantitative analysis of the different interaction mechanisms displayed by these organizations in order to facilitate this interaction are provided. By means of a depth statistical framework it was possible to define and rank different variables related to both the characteristics of these offices and the productive sector. The analysis of the relationship among those variables allowed making inferences about the way technological transferring units behave as facilitators of processes that foster the partnership between those who produce knowledge and those who benefit from its use.
Fil: Malizia, Ana Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Sanchez Barrioluengo, Mabel. Universidad Politécnica de Valencia; España
Fil: Lombera, Guillermo Alfredo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Castro Martinez, Elena. Universidad Politécnica de Valencia; España - Materia
-
mecanismos de transferencia de conocimiento
sistema nacional de innovación
estructuras de interfaz
oficinas de vinculación tecnológica y transferencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25880
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_213100e6da39a02e214a46b9ff1b5471 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25880 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de los Mecanismos de Transferencia Tecnológica entre los Sectores Científico-tecnológico y Productivo de ArgentinaMalizia, Ana InésSanchez Barrioluengo, MabelLombera, Guillermo AlfredoCastro Martinez, Elenamecanismos de transferencia de conocimientosistema nacional de innovaciónestructuras de interfazoficinas de vinculación tecnológica y transferenciahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es analizar el comportamiento de las estructuras de gestión que, en la Argentina, actúan como interfaz en la relación entre los sectores científico-tecnológicos y los productivos. Estas estructuras son denominadas “Oficinas de Vinculación Tecnológica y Transferencia”. En ese sentido, se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis cuantitativo de los distintos mecanismos de gestión de la interacción entre ambos sectores. A partir del procesamiento estadístico de información de base, se obtuvieron resultados que permitieron definir y categorizar distintas variables relacionadas con las características de estas oficinas y de los sectores de la demanda. El análisis de la relación entre estas variables, permitió obtener información de base a partir de la cual se realizan inferencias acerca del comportamiento general sobre la generación y gestión de los mecanismos que regulan su relación con los sectores científico-tecnológicos y los productivos en la República Argentina.This paper addresses the behavior of technology transfer offices in Argentina, which are defined as interface structures between the productive sector and the scientific, technological and educational areas. In that sense, results from a quantitative analysis of the different interaction mechanisms displayed by these organizations in order to facilitate this interaction are provided. By means of a depth statistical framework it was possible to define and rank different variables related to both the characteristics of these offices and the productive sector. The analysis of the relationship among those variables allowed making inferences about the way technological transferring units behave as facilitators of processes that foster the partnership between those who produce knowledge and those who benefit from its use.Fil: Malizia, Ana Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Sanchez Barrioluengo, Mabel. Universidad Politécnica de Valencia; EspañaFil: Lombera, Guillermo Alfredo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Castro Martinez, Elena. Universidad Politécnica de Valencia; EspañaUniversidad Alberto Hurtado2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25880Malizia, Ana Inés; Sanchez Barrioluengo, Mabel; Lombera, Guillermo Alfredo; Castro Martinez, Elena; Análisis de los Mecanismos de Transferencia Tecnológica entre los Sectores Científico-tecnológico y Productivo de Argentina; Universidad Alberto Hurtado; Journal of technology management & innovation; 8; 4; 12-2013; 103-1150718-2724CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jotmi.org/index.php/GT/article/view/1330info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25880instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:55.836CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de los Mecanismos de Transferencia Tecnológica entre los Sectores Científico-tecnológico y Productivo de Argentina |
title |
Análisis de los Mecanismos de Transferencia Tecnológica entre los Sectores Científico-tecnológico y Productivo de Argentina |
spellingShingle |
Análisis de los Mecanismos de Transferencia Tecnológica entre los Sectores Científico-tecnológico y Productivo de Argentina Malizia, Ana Inés mecanismos de transferencia de conocimiento sistema nacional de innovación estructuras de interfaz oficinas de vinculación tecnológica y transferencia |
title_short |
Análisis de los Mecanismos de Transferencia Tecnológica entre los Sectores Científico-tecnológico y Productivo de Argentina |
title_full |
Análisis de los Mecanismos de Transferencia Tecnológica entre los Sectores Científico-tecnológico y Productivo de Argentina |
title_fullStr |
Análisis de los Mecanismos de Transferencia Tecnológica entre los Sectores Científico-tecnológico y Productivo de Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis de los Mecanismos de Transferencia Tecnológica entre los Sectores Científico-tecnológico y Productivo de Argentina |
title_sort |
Análisis de los Mecanismos de Transferencia Tecnológica entre los Sectores Científico-tecnológico y Productivo de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Malizia, Ana Inés Sanchez Barrioluengo, Mabel Lombera, Guillermo Alfredo Castro Martinez, Elena |
author |
Malizia, Ana Inés |
author_facet |
Malizia, Ana Inés Sanchez Barrioluengo, Mabel Lombera, Guillermo Alfredo Castro Martinez, Elena |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez Barrioluengo, Mabel Lombera, Guillermo Alfredo Castro Martinez, Elena |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
mecanismos de transferencia de conocimiento sistema nacional de innovación estructuras de interfaz oficinas de vinculación tecnológica y transferencia |
topic |
mecanismos de transferencia de conocimiento sistema nacional de innovación estructuras de interfaz oficinas de vinculación tecnológica y transferencia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es analizar el comportamiento de las estructuras de gestión que, en la Argentina, actúan como interfaz en la relación entre los sectores científico-tecnológicos y los productivos. Estas estructuras son denominadas “Oficinas de Vinculación Tecnológica y Transferencia”. En ese sentido, se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis cuantitativo de los distintos mecanismos de gestión de la interacción entre ambos sectores. A partir del procesamiento estadístico de información de base, se obtuvieron resultados que permitieron definir y categorizar distintas variables relacionadas con las características de estas oficinas y de los sectores de la demanda. El análisis de la relación entre estas variables, permitió obtener información de base a partir de la cual se realizan inferencias acerca del comportamiento general sobre la generación y gestión de los mecanismos que regulan su relación con los sectores científico-tecnológicos y los productivos en la República Argentina. This paper addresses the behavior of technology transfer offices in Argentina, which are defined as interface structures between the productive sector and the scientific, technological and educational areas. In that sense, results from a quantitative analysis of the different interaction mechanisms displayed by these organizations in order to facilitate this interaction are provided. By means of a depth statistical framework it was possible to define and rank different variables related to both the characteristics of these offices and the productive sector. The analysis of the relationship among those variables allowed making inferences about the way technological transferring units behave as facilitators of processes that foster the partnership between those who produce knowledge and those who benefit from its use. Fil: Malizia, Ana Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina Fil: Sanchez Barrioluengo, Mabel. Universidad Politécnica de Valencia; España Fil: Lombera, Guillermo Alfredo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Castro Martinez, Elena. Universidad Politécnica de Valencia; España |
description |
El objetivo de este artículo es analizar el comportamiento de las estructuras de gestión que, en la Argentina, actúan como interfaz en la relación entre los sectores científico-tecnológicos y los productivos. Estas estructuras son denominadas “Oficinas de Vinculación Tecnológica y Transferencia”. En ese sentido, se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis cuantitativo de los distintos mecanismos de gestión de la interacción entre ambos sectores. A partir del procesamiento estadístico de información de base, se obtuvieron resultados que permitieron definir y categorizar distintas variables relacionadas con las características de estas oficinas y de los sectores de la demanda. El análisis de la relación entre estas variables, permitió obtener información de base a partir de la cual se realizan inferencias acerca del comportamiento general sobre la generación y gestión de los mecanismos que regulan su relación con los sectores científico-tecnológicos y los productivos en la República Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/25880 Malizia, Ana Inés; Sanchez Barrioluengo, Mabel; Lombera, Guillermo Alfredo; Castro Martinez, Elena; Análisis de los Mecanismos de Transferencia Tecnológica entre los Sectores Científico-tecnológico y Productivo de Argentina; Universidad Alberto Hurtado; Journal of technology management & innovation; 8; 4; 12-2013; 103-115 0718-2724 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/25880 |
identifier_str_mv |
Malizia, Ana Inés; Sanchez Barrioluengo, Mabel; Lombera, Guillermo Alfredo; Castro Martinez, Elena; Análisis de los Mecanismos de Transferencia Tecnológica entre los Sectores Científico-tecnológico y Productivo de Argentina; Universidad Alberto Hurtado; Journal of technology management & innovation; 8; 4; 12-2013; 103-115 0718-2724 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jotmi.org/index.php/GT/article/view/1330 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alberto Hurtado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alberto Hurtado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270176985219072 |
score |
13.13397 |