Contribuciones intelectuales y sociales de las mujeres en la revista puertorriqueña de psicología: Un estudio de método mixto

Autores
Polanco, Fernando Andrés; Béria, Josiane Sueli; de Castro Pecanha, Viviane; Gallegos de San Vicente, Miguel Omar; Lopes Miranda, Rodrigo; de Souza Santos, Guilherme; Cudina, Jean Nikola; Ossa, Julio César
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A finales de la década de los ochenta se comenzaron a estudiar algunas características de las publicaciones en psicología acerca de la presencia disímil de género, raza y otras minorías, mostrando que muchas autorías y participantes de los estudios eran de raza blanca, de clase media y hombres. Por esto, consideramos relevante investigar la posición que ocupó la mujer en la historia de la Revista Puertorriqueña de Psicología. Para ello realizamos un estudio mixto de base sociobibliométrica de la producción escrita de la revista. Analizamos y procesamos los datos en programas informáticos especializados en el ámbito de la bibliometría, el análisis de redes sociales y conceptuales. En los resultados se visibilizó el lugar de preponderancia y liderazgo que ocuparon las mujeres como productoras de textos y de redes de colaboración. Observamos en las principales temáticas de los textos una incipiente orientación a temas de género, que se consolidó con el transcurrir de los volúmenes, con temáticas que incluyeron a las mujeres y la diversidad sexual.
At the end of the 1980s, researchers began examining gender, race, and minority group disparities in authorship and publications since findings informed that the majority of authors and study participants were white middle-class men. Based on this data, we decided to analyze trends in women’s representation as authors throughout the history of the Puerto Rican Journal of Psychology “Revista Puertorriqueña de Psicología.” For this purpose, we carried out a mixed method sociobibliometric study focused on the articles published in the journal. The data was collected, processed, and analyzed using specialized software in the field of bibliometrics, social and conceptual network analysis. The results made visible the place of preponderance and leadership occupied by women as producers of texts and collaborative networks. We observed in the main themes of the texts an incipient orientation to gender issues, which was consolidated as the volumes passed, with themes that included women and sexual diversity.
Fil: Polanco, Fernando Andrés. Universidad Nacional de San Luis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Béria, Josiane Sueli. Universidad Nacional de San Luis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: de Castro Pecanha, Viviane. The Chicago School Of Professional Psychology; Estados Unidos
Fil: Gallegos de San Vicente, Miguel Omar. Pontificia Universidade Catolica de Minas Gerais.; Brasil. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Lopes Miranda, Rodrigo. Universidade Católica Dom Bosco; Brasil
Fil: de Souza Santos, Guilherme. Universidade Católica Dom Bosco; Brasil
Fil: Cudina, Jean Nikola. Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium; Colombia
Fil: Ossa, Julio César. Fundación Universitaria de Popayán; Colombia
Materia
GÉNERO
PSICOLOGÍA
PUERTO RICO
PUBLICACIÓN
BIBLIOMETRÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220716

id CONICETDig_2129e759dcab4d553d7ccc9897ea7dd3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220716
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contribuciones intelectuales y sociales de las mujeres en la revista puertorriqueña de psicología: Un estudio de método mixtoPolanco, Fernando AndrésBéria, Josiane Suelide Castro Pecanha, VivianeGallegos de San Vicente, Miguel OmarLopes Miranda, Rodrigode Souza Santos, GuilhermeCudina, Jean NikolaOssa, Julio CésarGÉNEROPSICOLOGÍAPUERTO RICOPUBLICACIÓNBIBLIOMETRÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5A finales de la década de los ochenta se comenzaron a estudiar algunas características de las publicaciones en psicología acerca de la presencia disímil de género, raza y otras minorías, mostrando que muchas autorías y participantes de los estudios eran de raza blanca, de clase media y hombres. Por esto, consideramos relevante investigar la posición que ocupó la mujer en la historia de la Revista Puertorriqueña de Psicología. Para ello realizamos un estudio mixto de base sociobibliométrica de la producción escrita de la revista. Analizamos y procesamos los datos en programas informáticos especializados en el ámbito de la bibliometría, el análisis de redes sociales y conceptuales. En los resultados se visibilizó el lugar de preponderancia y liderazgo que ocuparon las mujeres como productoras de textos y de redes de colaboración. Observamos en las principales temáticas de los textos una incipiente orientación a temas de género, que se consolidó con el transcurrir de los volúmenes, con temáticas que incluyeron a las mujeres y la diversidad sexual.At the end of the 1980s, researchers began examining gender, race, and minority group disparities in authorship and publications since findings informed that the majority of authors and study participants were white middle-class men. Based on this data, we decided to analyze trends in women’s representation as authors throughout the history of the Puerto Rican Journal of Psychology “Revista Puertorriqueña de Psicología.” For this purpose, we carried out a mixed method sociobibliometric study focused on the articles published in the journal. The data was collected, processed, and analyzed using specialized software in the field of bibliometrics, social and conceptual network analysis. The results made visible the place of preponderance and leadership occupied by women as producers of texts and collaborative networks. We observed in the main themes of the texts an incipient orientation to gender issues, which was consolidated as the volumes passed, with themes that included women and sexual diversity.Fil: Polanco, Fernando Andrés. Universidad Nacional de San Luis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaFil: Béria, Josiane Sueli. Universidad Nacional de San Luis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaFil: de Castro Pecanha, Viviane. The Chicago School Of Professional Psychology; Estados UnidosFil: Gallegos de San Vicente, Miguel Omar. Pontificia Universidade Catolica de Minas Gerais.; Brasil. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Lopes Miranda, Rodrigo. Universidade Católica Dom Bosco; BrasilFil: de Souza Santos, Guilherme. Universidade Católica Dom Bosco; BrasilFil: Cudina, Jean Nikola. Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium; ColombiaFil: Ossa, Julio César. Fundación Universitaria de Popayán; ColombiaAsociación de Psicologí­a de Puerto Rico2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220716Polanco, Fernando Andrés; Béria, Josiane Sueli; de Castro Pecanha, Viviane; Gallegos de San Vicente, Miguel Omar; Lopes Miranda, Rodrigo; et al.; Contribuciones intelectuales y sociales de las mujeres en la revista puertorriqueña de psicología: Un estudio de método mixto; Asociación de Psicologí­a de Puerto Rico; Revista Puertorriqueña de Psicologia; 33; 1; 7-2022; 60-771946-20262331-6950CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/734info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55611/reps.3301.05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:27:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220716instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:27:40.116CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contribuciones intelectuales y sociales de las mujeres en la revista puertorriqueña de psicología: Un estudio de método mixto
title Contribuciones intelectuales y sociales de las mujeres en la revista puertorriqueña de psicología: Un estudio de método mixto
spellingShingle Contribuciones intelectuales y sociales de las mujeres en la revista puertorriqueña de psicología: Un estudio de método mixto
Polanco, Fernando Andrés
GÉNERO
PSICOLOGÍA
PUERTO RICO
PUBLICACIÓN
BIBLIOMETRÍA
title_short Contribuciones intelectuales y sociales de las mujeres en la revista puertorriqueña de psicología: Un estudio de método mixto
title_full Contribuciones intelectuales y sociales de las mujeres en la revista puertorriqueña de psicología: Un estudio de método mixto
title_fullStr Contribuciones intelectuales y sociales de las mujeres en la revista puertorriqueña de psicología: Un estudio de método mixto
title_full_unstemmed Contribuciones intelectuales y sociales de las mujeres en la revista puertorriqueña de psicología: Un estudio de método mixto
title_sort Contribuciones intelectuales y sociales de las mujeres en la revista puertorriqueña de psicología: Un estudio de método mixto
dc.creator.none.fl_str_mv Polanco, Fernando Andrés
Béria, Josiane Sueli
de Castro Pecanha, Viviane
Gallegos de San Vicente, Miguel Omar
Lopes Miranda, Rodrigo
de Souza Santos, Guilherme
Cudina, Jean Nikola
Ossa, Julio César
author Polanco, Fernando Andrés
author_facet Polanco, Fernando Andrés
Béria, Josiane Sueli
de Castro Pecanha, Viviane
Gallegos de San Vicente, Miguel Omar
Lopes Miranda, Rodrigo
de Souza Santos, Guilherme
Cudina, Jean Nikola
Ossa, Julio César
author_role author
author2 Béria, Josiane Sueli
de Castro Pecanha, Viviane
Gallegos de San Vicente, Miguel Omar
Lopes Miranda, Rodrigo
de Souza Santos, Guilherme
Cudina, Jean Nikola
Ossa, Julio César
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GÉNERO
PSICOLOGÍA
PUERTO RICO
PUBLICACIÓN
BIBLIOMETRÍA
topic GÉNERO
PSICOLOGÍA
PUERTO RICO
PUBLICACIÓN
BIBLIOMETRÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A finales de la década de los ochenta se comenzaron a estudiar algunas características de las publicaciones en psicología acerca de la presencia disímil de género, raza y otras minorías, mostrando que muchas autorías y participantes de los estudios eran de raza blanca, de clase media y hombres. Por esto, consideramos relevante investigar la posición que ocupó la mujer en la historia de la Revista Puertorriqueña de Psicología. Para ello realizamos un estudio mixto de base sociobibliométrica de la producción escrita de la revista. Analizamos y procesamos los datos en programas informáticos especializados en el ámbito de la bibliometría, el análisis de redes sociales y conceptuales. En los resultados se visibilizó el lugar de preponderancia y liderazgo que ocuparon las mujeres como productoras de textos y de redes de colaboración. Observamos en las principales temáticas de los textos una incipiente orientación a temas de género, que se consolidó con el transcurrir de los volúmenes, con temáticas que incluyeron a las mujeres y la diversidad sexual.
At the end of the 1980s, researchers began examining gender, race, and minority group disparities in authorship and publications since findings informed that the majority of authors and study participants were white middle-class men. Based on this data, we decided to analyze trends in women’s representation as authors throughout the history of the Puerto Rican Journal of Psychology “Revista Puertorriqueña de Psicología.” For this purpose, we carried out a mixed method sociobibliometric study focused on the articles published in the journal. The data was collected, processed, and analyzed using specialized software in the field of bibliometrics, social and conceptual network analysis. The results made visible the place of preponderance and leadership occupied by women as producers of texts and collaborative networks. We observed in the main themes of the texts an incipient orientation to gender issues, which was consolidated as the volumes passed, with themes that included women and sexual diversity.
Fil: Polanco, Fernando Andrés. Universidad Nacional de San Luis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Béria, Josiane Sueli. Universidad Nacional de San Luis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: de Castro Pecanha, Viviane. The Chicago School Of Professional Psychology; Estados Unidos
Fil: Gallegos de San Vicente, Miguel Omar. Pontificia Universidade Catolica de Minas Gerais.; Brasil. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Lopes Miranda, Rodrigo. Universidade Católica Dom Bosco; Brasil
Fil: de Souza Santos, Guilherme. Universidade Católica Dom Bosco; Brasil
Fil: Cudina, Jean Nikola. Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium; Colombia
Fil: Ossa, Julio César. Fundación Universitaria de Popayán; Colombia
description A finales de la década de los ochenta se comenzaron a estudiar algunas características de las publicaciones en psicología acerca de la presencia disímil de género, raza y otras minorías, mostrando que muchas autorías y participantes de los estudios eran de raza blanca, de clase media y hombres. Por esto, consideramos relevante investigar la posición que ocupó la mujer en la historia de la Revista Puertorriqueña de Psicología. Para ello realizamos un estudio mixto de base sociobibliométrica de la producción escrita de la revista. Analizamos y procesamos los datos en programas informáticos especializados en el ámbito de la bibliometría, el análisis de redes sociales y conceptuales. En los resultados se visibilizó el lugar de preponderancia y liderazgo que ocuparon las mujeres como productoras de textos y de redes de colaboración. Observamos en las principales temáticas de los textos una incipiente orientación a temas de género, que se consolidó con el transcurrir de los volúmenes, con temáticas que incluyeron a las mujeres y la diversidad sexual.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/220716
Polanco, Fernando Andrés; Béria, Josiane Sueli; de Castro Pecanha, Viviane; Gallegos de San Vicente, Miguel Omar; Lopes Miranda, Rodrigo; et al.; Contribuciones intelectuales y sociales de las mujeres en la revista puertorriqueña de psicología: Un estudio de método mixto; Asociación de Psicologí­a de Puerto Rico; Revista Puertorriqueña de Psicologia; 33; 1; 7-2022; 60-77
1946-2026
2331-6950
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/220716
identifier_str_mv Polanco, Fernando Andrés; Béria, Josiane Sueli; de Castro Pecanha, Viviane; Gallegos de San Vicente, Miguel Omar; Lopes Miranda, Rodrigo; et al.; Contribuciones intelectuales y sociales de las mujeres en la revista puertorriqueña de psicología: Un estudio de método mixto; Asociación de Psicologí­a de Puerto Rico; Revista Puertorriqueña de Psicologia; 33; 1; 7-2022; 60-77
1946-2026
2331-6950
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repsasppr.net/index.php/reps/article/view/734
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55611/reps.3301.05
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Psicologí­a de Puerto Rico
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Psicologí­a de Puerto Rico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082734191017984
score 13.22299