Migrancias y travesías, reflexiones en torno a la cultura contemporánea y el mundo de las traducciones

Autores
Romano Sued, Susana Nelly
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los desplazamientos de todas las especies, las travesías de los humanos desde inmemoriales tiempos mueven las ruedas de la historia. Travesías de sujetos, de comunidades, pueblos, naciones, hablas y textos: cada viaje es una inscripción en el espacio y en el tiempo; y por cierto en la memoria. Los intercambios, dones y apropiaciones son el paño en que se despliegan la identidad y la alteridad. Estas transferencias interculturales componen los acervos de la humanidad que en el campo de la traducción he denominado Diáspora. Término proveniente del griego, que en su etimología significa “desparramar”, “dispersar”.
Fil: Romano Sued, Susana Nelly. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
MIGRANCIAS
TRAVESÍAS
MUNDO
TRADUCCIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40437

id CONICETDig_21071f295ed585298f884e67deb5b397
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40437
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Migrancias y travesías, reflexiones en torno a la cultura contemporánea y el mundo de las traduccionesRomano Sued, Susana NellyMIGRANCIASTRAVESÍASMUNDOTRADUCCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Los desplazamientos de todas las especies, las travesías de los humanos desde inmemoriales tiempos mueven las ruedas de la historia. Travesías de sujetos, de comunidades, pueblos, naciones, hablas y textos: cada viaje es una inscripción en el espacio y en el tiempo; y por cierto en la memoria. Los intercambios, dones y apropiaciones son el paño en que se despliegan la identidad y la alteridad. Estas transferencias interculturales componen los acervos de la humanidad que en el campo de la traducción he denominado Diáspora. Término proveniente del griego, que en su etimología significa “desparramar”, “dispersar”.Fil: Romano Sued, Susana Nelly. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/40437Romano Sued, Susana Nelly; Migrancias y travesías, reflexiones en torno a la cultura contemporánea y el mundo de las traducciones; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Recial; 5-6; 11-2014; 1-41853-4112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/9525info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5215396info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/40437instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:34.794CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Migrancias y travesías, reflexiones en torno a la cultura contemporánea y el mundo de las traducciones
title Migrancias y travesías, reflexiones en torno a la cultura contemporánea y el mundo de las traducciones
spellingShingle Migrancias y travesías, reflexiones en torno a la cultura contemporánea y el mundo de las traducciones
Romano Sued, Susana Nelly
MIGRANCIAS
TRAVESÍAS
MUNDO
TRADUCCIONES
title_short Migrancias y travesías, reflexiones en torno a la cultura contemporánea y el mundo de las traducciones
title_full Migrancias y travesías, reflexiones en torno a la cultura contemporánea y el mundo de las traducciones
title_fullStr Migrancias y travesías, reflexiones en torno a la cultura contemporánea y el mundo de las traducciones
title_full_unstemmed Migrancias y travesías, reflexiones en torno a la cultura contemporánea y el mundo de las traducciones
title_sort Migrancias y travesías, reflexiones en torno a la cultura contemporánea y el mundo de las traducciones
dc.creator.none.fl_str_mv Romano Sued, Susana Nelly
author Romano Sued, Susana Nelly
author_facet Romano Sued, Susana Nelly
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRANCIAS
TRAVESÍAS
MUNDO
TRADUCCIONES
topic MIGRANCIAS
TRAVESÍAS
MUNDO
TRADUCCIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los desplazamientos de todas las especies, las travesías de los humanos desde inmemoriales tiempos mueven las ruedas de la historia. Travesías de sujetos, de comunidades, pueblos, naciones, hablas y textos: cada viaje es una inscripción en el espacio y en el tiempo; y por cierto en la memoria. Los intercambios, dones y apropiaciones son el paño en que se despliegan la identidad y la alteridad. Estas transferencias interculturales componen los acervos de la humanidad que en el campo de la traducción he denominado Diáspora. Término proveniente del griego, que en su etimología significa “desparramar”, “dispersar”.
Fil: Romano Sued, Susana Nelly. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Los desplazamientos de todas las especies, las travesías de los humanos desde inmemoriales tiempos mueven las ruedas de la historia. Travesías de sujetos, de comunidades, pueblos, naciones, hablas y textos: cada viaje es una inscripción en el espacio y en el tiempo; y por cierto en la memoria. Los intercambios, dones y apropiaciones son el paño en que se despliegan la identidad y la alteridad. Estas transferencias interculturales componen los acervos de la humanidad que en el campo de la traducción he denominado Diáspora. Término proveniente del griego, que en su etimología significa “desparramar”, “dispersar”.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/40437
Romano Sued, Susana Nelly; Migrancias y travesías, reflexiones en torno a la cultura contemporánea y el mundo de las traducciones; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Recial; 5-6; 11-2014; 1-4
1853-4112
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/40437
identifier_str_mv Romano Sued, Susana Nelly; Migrancias y travesías, reflexiones en torno a la cultura contemporánea y el mundo de las traducciones; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Recial; 5-6; 11-2014; 1-4
1853-4112
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/9525
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5215396
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269917530816512
score 13.13397