Mujeres Migrantes en Sindemia: Cuidados Comunitarios en el Gran Buenos Aires

Autores
Piñeyrúa, Florencia Nathalia; Nejamkis, Lucila Sabrina; López, María Belén
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La epidemia de COVID19 puede ser entendida como una sindemia, es decir, como una sinergia entre una pandemia y otras enfermedades y padecimientos sociales que se agudizan y distribuyen los riesgos de forma desigual ante ciertos sectores más vulnerables de la población. El efecto diferencial de COVID 19 impacta desde la propagación del virus con mayor fuerza en los grupos sociales vulnerables, en las consecuencias económicas de la pandemia y de las medidas tomadas para gestionarla hasta en la organización de la vida cotidiana entre varones y mujeres.
Fil: Piñeyrúa, Florencia Nathalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Nejamkis, Lucila Sabrina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: López, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
Mujeres
Cuidados
Migracion
Sindemia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245793

id CONICETDig_20dea449adcf7573ae749988323e55c3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245793
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mujeres Migrantes en Sindemia: Cuidados Comunitarios en el Gran Buenos AiresPiñeyrúa, Florencia NathaliaNejamkis, Lucila SabrinaLópez, María BelénMujeresCuidadosMigracionSindemiahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La epidemia de COVID19 puede ser entendida como una sindemia, es decir, como una sinergia entre una pandemia y otras enfermedades y padecimientos sociales que se agudizan y distribuyen los riesgos de forma desigual ante ciertos sectores más vulnerables de la población. El efecto diferencial de COVID 19 impacta desde la propagación del virus con mayor fuerza en los grupos sociales vulnerables, en las consecuencias económicas de la pandemia y de las medidas tomadas para gestionarla hasta en la organización de la vida cotidiana entre varones y mujeres.Fil: Piñeyrúa, Florencia Nathalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Nejamkis, Lucila Sabrina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: López, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesDiaz, Mariela Paula2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245793Piñeyrúa, Florencia Nathalia; Nejamkis, Lucila Sabrina; López, María Belén; Mujeres Migrantes en Sindemia: Cuidados Comunitarios en el Gran Buenos Aires; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 52-60978-987-813-340-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-16-transfronteriza/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245793instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:59.641CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres Migrantes en Sindemia: Cuidados Comunitarios en el Gran Buenos Aires
title Mujeres Migrantes en Sindemia: Cuidados Comunitarios en el Gran Buenos Aires
spellingShingle Mujeres Migrantes en Sindemia: Cuidados Comunitarios en el Gran Buenos Aires
Piñeyrúa, Florencia Nathalia
Mujeres
Cuidados
Migracion
Sindemia
title_short Mujeres Migrantes en Sindemia: Cuidados Comunitarios en el Gran Buenos Aires
title_full Mujeres Migrantes en Sindemia: Cuidados Comunitarios en el Gran Buenos Aires
title_fullStr Mujeres Migrantes en Sindemia: Cuidados Comunitarios en el Gran Buenos Aires
title_full_unstemmed Mujeres Migrantes en Sindemia: Cuidados Comunitarios en el Gran Buenos Aires
title_sort Mujeres Migrantes en Sindemia: Cuidados Comunitarios en el Gran Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Piñeyrúa, Florencia Nathalia
Nejamkis, Lucila Sabrina
López, María Belén
author Piñeyrúa, Florencia Nathalia
author_facet Piñeyrúa, Florencia Nathalia
Nejamkis, Lucila Sabrina
López, María Belén
author_role author
author2 Nejamkis, Lucila Sabrina
López, María Belén
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Diaz, Mariela Paula
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres
Cuidados
Migracion
Sindemia
topic Mujeres
Cuidados
Migracion
Sindemia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La epidemia de COVID19 puede ser entendida como una sindemia, es decir, como una sinergia entre una pandemia y otras enfermedades y padecimientos sociales que se agudizan y distribuyen los riesgos de forma desigual ante ciertos sectores más vulnerables de la población. El efecto diferencial de COVID 19 impacta desde la propagación del virus con mayor fuerza en los grupos sociales vulnerables, en las consecuencias económicas de la pandemia y de las medidas tomadas para gestionarla hasta en la organización de la vida cotidiana entre varones y mujeres.
Fil: Piñeyrúa, Florencia Nathalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Nejamkis, Lucila Sabrina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: López, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description La epidemia de COVID19 puede ser entendida como una sindemia, es decir, como una sinergia entre una pandemia y otras enfermedades y padecimientos sociales que se agudizan y distribuyen los riesgos de forma desigual ante ciertos sectores más vulnerables de la población. El efecto diferencial de COVID 19 impacta desde la propagación del virus con mayor fuerza en los grupos sociales vulnerables, en las consecuencias económicas de la pandemia y de las medidas tomadas para gestionarla hasta en la organización de la vida cotidiana entre varones y mujeres.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245793
Piñeyrúa, Florencia Nathalia; Nejamkis, Lucila Sabrina; López, María Belén; Mujeres Migrantes en Sindemia: Cuidados Comunitarios en el Gran Buenos Aires; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 52-60
978-987-813-340-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245793
identifier_str_mv Piñeyrúa, Florencia Nathalia; Nejamkis, Lucila Sabrina; López, María Belén; Mujeres Migrantes en Sindemia: Cuidados Comunitarios en el Gran Buenos Aires; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 52-60
978-987-813-340-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-16-transfronteriza/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614426589659136
score 13.070432