Precariedad y conflictividad en Argentina: un análisis a partir de bases cuantitativas (2006-2010)

Autores
Longo, Julieta
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La recuperación económica que tuvo lugar en Argentina desde el año 2003, tuvo como consecuencia el crecimiento de los puestos de trabajo asalariados. Esta recomposición del movimiento obrero modificó la estructura de la conflictividad de los años previos: resurgieron los conflictos en los espacios de trabajo. En este contexto, el artículo analiza la evolución de los conflictos laborales en el período 2006-2010, atendiendo a las demandas que esgrimen los actores en los conflictos, en particular aquellas que se dirigen contra la precariedad laboral. El análisis se realizó a partir de la recodificación de la base cuantitativa de conflictividad laboral que desarrolla el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
The economic recovery that happened in Argentina since 2003 resulted in the growth of salaried jobs. This rebuilding of the labor movement changed the structure of the conflict: the conflicts in the work space resurfaced. The paper analyzes the evolution of labor conflicts between 2006 and 2010, particularly those which are directed against the precariousness. The analysis was made from the recoding of the quantitative basis of labor unrest developed by the Ministry of Labor.
Fil: Longo, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Conflictos laborales
Precariedad
Bases cuantitativas
Labour conflicts
Precariousness
Quantitative basis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9543

id CONICETDig_20cfbc8a0b249433bff721ca50f04ef8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9543
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Precariedad y conflictividad en Argentina: un análisis a partir de bases cuantitativas (2006-2010)Precariousness and conflict in Argentina: an analysis based on a quantitative basis (2006-2010)Longo, JulietaConflictos laboralesPrecariedadBases cuantitativasLabour conflictsPrecariousnessQuantitative basishttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La recuperación económica que tuvo lugar en Argentina desde el año 2003, tuvo como consecuencia el crecimiento de los puestos de trabajo asalariados. Esta recomposición del movimiento obrero modificó la estructura de la conflictividad de los años previos: resurgieron los conflictos en los espacios de trabajo. En este contexto, el artículo analiza la evolución de los conflictos laborales en el período 2006-2010, atendiendo a las demandas que esgrimen los actores en los conflictos, en particular aquellas que se dirigen contra la precariedad laboral. El análisis se realizó a partir de la recodificación de la base cuantitativa de conflictividad laboral que desarrolla el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.The economic recovery that happened in Argentina since 2003 resulted in the growth of salaried jobs. This rebuilding of the labor movement changed the structure of the conflict: the conflicts in the work space resurfaced. The paper analyzes the evolution of labor conflicts between 2006 and 2010, particularly those which are directed against the precariousness. The analysis was made from the recoding of the quantitative basis of labor unrest developed by the Ministry of Labor.Fil: Longo, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad de Santiago de Chile2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9543Longo, Julieta; Precariedad y conflictividad en Argentina: un análisis a partir de bases cuantitativas (2006-2010); Universidad de Santiago de Chile; Revista Gestión de las Personas y la Tecnología; 4; 12; 11-2011; 40-490718-5693spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistagpt.usach.cl/sites/revistagpt.usach.cl/files/paginas/gpt12.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9543instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:12.948CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Precariedad y conflictividad en Argentina: un análisis a partir de bases cuantitativas (2006-2010)
Precariousness and conflict in Argentina: an analysis based on a quantitative basis (2006-2010)
title Precariedad y conflictividad en Argentina: un análisis a partir de bases cuantitativas (2006-2010)
spellingShingle Precariedad y conflictividad en Argentina: un análisis a partir de bases cuantitativas (2006-2010)
Longo, Julieta
Conflictos laborales
Precariedad
Bases cuantitativas
Labour conflicts
Precariousness
Quantitative basis
title_short Precariedad y conflictividad en Argentina: un análisis a partir de bases cuantitativas (2006-2010)
title_full Precariedad y conflictividad en Argentina: un análisis a partir de bases cuantitativas (2006-2010)
title_fullStr Precariedad y conflictividad en Argentina: un análisis a partir de bases cuantitativas (2006-2010)
title_full_unstemmed Precariedad y conflictividad en Argentina: un análisis a partir de bases cuantitativas (2006-2010)
title_sort Precariedad y conflictividad en Argentina: un análisis a partir de bases cuantitativas (2006-2010)
dc.creator.none.fl_str_mv Longo, Julieta
author Longo, Julieta
author_facet Longo, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Conflictos laborales
Precariedad
Bases cuantitativas
Labour conflicts
Precariousness
Quantitative basis
topic Conflictos laborales
Precariedad
Bases cuantitativas
Labour conflicts
Precariousness
Quantitative basis
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La recuperación económica que tuvo lugar en Argentina desde el año 2003, tuvo como consecuencia el crecimiento de los puestos de trabajo asalariados. Esta recomposición del movimiento obrero modificó la estructura de la conflictividad de los años previos: resurgieron los conflictos en los espacios de trabajo. En este contexto, el artículo analiza la evolución de los conflictos laborales en el período 2006-2010, atendiendo a las demandas que esgrimen los actores en los conflictos, en particular aquellas que se dirigen contra la precariedad laboral. El análisis se realizó a partir de la recodificación de la base cuantitativa de conflictividad laboral que desarrolla el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
The economic recovery that happened in Argentina since 2003 resulted in the growth of salaried jobs. This rebuilding of the labor movement changed the structure of the conflict: the conflicts in the work space resurfaced. The paper analyzes the evolution of labor conflicts between 2006 and 2010, particularly those which are directed against the precariousness. The analysis was made from the recoding of the quantitative basis of labor unrest developed by the Ministry of Labor.
Fil: Longo, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
description La recuperación económica que tuvo lugar en Argentina desde el año 2003, tuvo como consecuencia el crecimiento de los puestos de trabajo asalariados. Esta recomposición del movimiento obrero modificó la estructura de la conflictividad de los años previos: resurgieron los conflictos en los espacios de trabajo. En este contexto, el artículo analiza la evolución de los conflictos laborales en el período 2006-2010, atendiendo a las demandas que esgrimen los actores en los conflictos, en particular aquellas que se dirigen contra la precariedad laboral. El análisis se realizó a partir de la recodificación de la base cuantitativa de conflictividad laboral que desarrolla el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9543
Longo, Julieta; Precariedad y conflictividad en Argentina: un análisis a partir de bases cuantitativas (2006-2010); Universidad de Santiago de Chile; Revista Gestión de las Personas y la Tecnología; 4; 12; 11-2011; 40-49
0718-5693
url http://hdl.handle.net/11336/9543
identifier_str_mv Longo, Julieta; Precariedad y conflictividad en Argentina: un análisis a partir de bases cuantitativas (2006-2010); Universidad de Santiago de Chile; Revista Gestión de las Personas y la Tecnología; 4; 12; 11-2011; 40-49
0718-5693
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistagpt.usach.cl/sites/revistagpt.usach.cl/files/paginas/gpt12.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269507684401152
score 13.13397