Autonomía y precariedad: Trayectorias en la heterogeneidad del trabajo cuenta propia de la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires

Autores
González, Manuel; Salvia, Victoria Virginia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación propone indagar las trayectorias de trabajadores por cuenta propia visibilizando la relación entre condiciones objetivas de trabajo y percepciones subjetivas. Se intentará: a) mostrar de qué manera las caracterizaciones de autonomía y precariedad acompañan el desarrollo de esta actividad en sus diversas modalidades, y b) comprender cómo estas dos características se imbrican para definir el desarrollo objetivo y las percepciones subjetivas del trabajo en estos distintos itinerarios. La categoría ocupacional "cuenta propia" da cuenta de una actividad laboral con rasgos económicos y sociales distintivos; sin embargo, una de las particularidades de la actividad es su heterogeneidad, que permite enmarcar un amplio espectro de situaciones que van desde el proyecto emprendedor, el trabajo autónomo y el empleo refugio. La investigación se propone trabajar un espectro amplio y diverso de trayectorias de trabajo por cuenta propia para profundizar en los aspectos constitutivos de esta forma de trabajo y revisar las categorizaciones con que suele clasificarse dichas actividades. Desde una perspectiva cualitativa, se trabajó a partir entrevistas en profundidad para profundizar en las trayectorias laborales poniendo énfasis tanto en sus aspectos objetivos y subjetivos, así como también considerando las dimensiones estructurales y las estrategias asumidas por los trabajadores frente a los procesos en que se encuentran insertos.
This research proposes to investigate the trajectories of self-employed workers visibilizing the relationship between objective working conditions and subjective perceptions. It tried: a) to show how the characterizations of autonomy and precariousness accompany the development of this activity in its various modalities and b) to understand how these two characteristics are interwoven to define the objective development and the subjective perceptions of the work in these different itineraries. The occupational category "cuenta-propia" accounts for a work activity with distinctive economic and social features, however, one of the peculiarities of the activity is its heterogeneity, which allows to frame a wide range of situations ranging from the entrepre- neurial project, the Self-employment and subsistence employment. The research aims to work on a wide and diverse spectrum of self-employment trajectories to deepen the constitutive aspects of this form of work and to review the categorizations with which these activities are usually classified. From a qualitative perspective, we worked with interviews to deepen the labor trajectories emphasizing both their objective and subjective aspects, as well as considering the structural dimensions and the strategies assumed by the workers in relation to the processes in which they are insert.
Fil: González, Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fil: Salvia, Victoria Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fuente
Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(13), 197-223. (2017)
Materia
Sociología
Precariedad
Autonomía
Cuentapropismo
Precariousness
Autonomy
Self-employment
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13842

id MemAca_8f41e3791ba9fda4f4bdef01ed4a1e62
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13842
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Autonomía y precariedad: Trayectorias en la heterogeneidad del trabajo cuenta propia de la ciudad de Mar del Plata, Buenos AiresGonzález, ManuelSalvia, Victoria VirginiaSociologíaPrecariedadAutonomíaCuentapropismoPrecariousnessAutonomySelf-employmentEsta investigación propone indagar las trayectorias de trabajadores por cuenta propia visibilizando la relación entre condiciones objetivas de trabajo y percepciones subjetivas. Se intentará: a) mostrar de qué manera las caracterizaciones de autonomía y precariedad acompañan el desarrollo de esta actividad en sus diversas modalidades, y b) comprender cómo estas dos características se imbrican para definir el desarrollo objetivo y las percepciones subjetivas del trabajo en estos distintos itinerarios. La categoría ocupacional "cuenta propia" da cuenta de una actividad laboral con rasgos económicos y sociales distintivos; sin embargo, una de las particularidades de la actividad es su heterogeneidad, que permite enmarcar un amplio espectro de situaciones que van desde el proyecto emprendedor, el trabajo autónomo y el empleo refugio. La investigación se propone trabajar un espectro amplio y diverso de trayectorias de trabajo por cuenta propia para profundizar en los aspectos constitutivos de esta forma de trabajo y revisar las categorizaciones con que suele clasificarse dichas actividades. Desde una perspectiva cualitativa, se trabajó a partir entrevistas en profundidad para profundizar en las trayectorias laborales poniendo énfasis tanto en sus aspectos objetivos y subjetivos, así como también considerando las dimensiones estructurales y las estrategias asumidas por los trabajadores frente a los procesos en que se encuentran insertos.This research proposes to investigate the trajectories of self-employed workers visibilizing the relationship between objective working conditions and subjective perceptions. It tried: a) to show how the characterizations of autonomy and precariousness accompany the development of this activity in its various modalities and b) to understand how these two characteristics are interwoven to define the objective development and the subjective perceptions of the work in these different itineraries. The occupational category "cuenta-propia" accounts for a work activity with distinctive economic and social features, however, one of the peculiarities of the activity is its heterogeneity, which allows to frame a wide range of situations ranging from the entrepre- neurial project, the Self-employment and subsistence employment. The research aims to work on a wide and diverse spectrum of self-employment trajectories to deepen the constitutive aspects of this form of work and to review the categorizations with which these activities are usually classified. From a qualitative perspective, we worked with interviews to deepen the labor trajectories emphasizing both their objective and subjective aspects, as well as considering the structural dimensions and the strategies assumed by the workers in relation to the processes in which they are insert.Fil: González, Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata.Fil: Salvia, Victoria Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13842/pr.13842.pdfRevista de estudios regionales y mercado de trabajo(13), 197-223. (2017)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:43Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13842Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:44.383Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Autonomía y precariedad: Trayectorias en la heterogeneidad del trabajo cuenta propia de la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires
title Autonomía y precariedad: Trayectorias en la heterogeneidad del trabajo cuenta propia de la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires
spellingShingle Autonomía y precariedad: Trayectorias en la heterogeneidad del trabajo cuenta propia de la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires
González, Manuel
Sociología
Precariedad
Autonomía
Cuentapropismo
Precariousness
Autonomy
Self-employment
title_short Autonomía y precariedad: Trayectorias en la heterogeneidad del trabajo cuenta propia de la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires
title_full Autonomía y precariedad: Trayectorias en la heterogeneidad del trabajo cuenta propia de la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires
title_fullStr Autonomía y precariedad: Trayectorias en la heterogeneidad del trabajo cuenta propia de la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires
title_full_unstemmed Autonomía y precariedad: Trayectorias en la heterogeneidad del trabajo cuenta propia de la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires
title_sort Autonomía y precariedad: Trayectorias en la heterogeneidad del trabajo cuenta propia de la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv González, Manuel
Salvia, Victoria Virginia
author González, Manuel
author_facet González, Manuel
Salvia, Victoria Virginia
author_role author
author2 Salvia, Victoria Virginia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Precariedad
Autonomía
Cuentapropismo
Precariousness
Autonomy
Self-employment
topic Sociología
Precariedad
Autonomía
Cuentapropismo
Precariousness
Autonomy
Self-employment
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación propone indagar las trayectorias de trabajadores por cuenta propia visibilizando la relación entre condiciones objetivas de trabajo y percepciones subjetivas. Se intentará: a) mostrar de qué manera las caracterizaciones de autonomía y precariedad acompañan el desarrollo de esta actividad en sus diversas modalidades, y b) comprender cómo estas dos características se imbrican para definir el desarrollo objetivo y las percepciones subjetivas del trabajo en estos distintos itinerarios. La categoría ocupacional "cuenta propia" da cuenta de una actividad laboral con rasgos económicos y sociales distintivos; sin embargo, una de las particularidades de la actividad es su heterogeneidad, que permite enmarcar un amplio espectro de situaciones que van desde el proyecto emprendedor, el trabajo autónomo y el empleo refugio. La investigación se propone trabajar un espectro amplio y diverso de trayectorias de trabajo por cuenta propia para profundizar en los aspectos constitutivos de esta forma de trabajo y revisar las categorizaciones con que suele clasificarse dichas actividades. Desde una perspectiva cualitativa, se trabajó a partir entrevistas en profundidad para profundizar en las trayectorias laborales poniendo énfasis tanto en sus aspectos objetivos y subjetivos, así como también considerando las dimensiones estructurales y las estrategias asumidas por los trabajadores frente a los procesos en que se encuentran insertos.
This research proposes to investigate the trajectories of self-employed workers visibilizing the relationship between objective working conditions and subjective perceptions. It tried: a) to show how the characterizations of autonomy and precariousness accompany the development of this activity in its various modalities and b) to understand how these two characteristics are interwoven to define the objective development and the subjective perceptions of the work in these different itineraries. The occupational category "cuenta-propia" accounts for a work activity with distinctive economic and social features, however, one of the peculiarities of the activity is its heterogeneity, which allows to frame a wide range of situations ranging from the entrepre- neurial project, the Self-employment and subsistence employment. The research aims to work on a wide and diverse spectrum of self-employment trajectories to deepen the constitutive aspects of this form of work and to review the categorizations with which these activities are usually classified. From a qualitative perspective, we worked with interviews to deepen the labor trajectories emphasizing both their objective and subjective aspects, as well as considering the structural dimensions and the strategies assumed by the workers in relation to the processes in which they are insert.
Fil: González, Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fil: Salvia, Victoria Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata.
description Esta investigación propone indagar las trayectorias de trabajadores por cuenta propia visibilizando la relación entre condiciones objetivas de trabajo y percepciones subjetivas. Se intentará: a) mostrar de qué manera las caracterizaciones de autonomía y precariedad acompañan el desarrollo de esta actividad en sus diversas modalidades, y b) comprender cómo estas dos características se imbrican para definir el desarrollo objetivo y las percepciones subjetivas del trabajo en estos distintos itinerarios. La categoría ocupacional "cuenta propia" da cuenta de una actividad laboral con rasgos económicos y sociales distintivos; sin embargo, una de las particularidades de la actividad es su heterogeneidad, que permite enmarcar un amplio espectro de situaciones que van desde el proyecto emprendedor, el trabajo autónomo y el empleo refugio. La investigación se propone trabajar un espectro amplio y diverso de trayectorias de trabajo por cuenta propia para profundizar en los aspectos constitutivos de esta forma de trabajo y revisar las categorizaciones con que suele clasificarse dichas actividades. Desde una perspectiva cualitativa, se trabajó a partir entrevistas en profundidad para profundizar en las trayectorias laborales poniendo énfasis tanto en sus aspectos objetivos y subjetivos, así como también considerando las dimensiones estructurales y las estrategias asumidas por los trabajadores frente a los procesos en que se encuentran insertos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13842/pr.13842.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13842/pr.13842.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(13), 197-223. (2017)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261428447215616
score 13.13397