Nota sobre una atribución de la oposición nómos-phúsis a la sofística (Platón, Protágoras 337d1-3)

Autores
Barrionuevo, Sergio Javier
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La oposición sofística entre nómos y phúsis suele ser tenida en cuenta como un locus classicus en la historia del pensamiento jurídico-político. Dicha oposición es considerada un punto de inflexión en torno a la tensión entre convención y naturaleza (Alegre Gorri, 1986), incluso muchas veces hasta llegó a ser leída en clave de iuspositivismo-iusnaturalismo (Contreras Aguirre, 2008, pp. 86-90). No obstante, un análisis en la clave de la “historia intelectual” de las apariciones de esta oposición en la literatura griega antigua, nos puede permitir nuevas lecturas (Barrionuevo, 2016, pp. 63-66). Por esta razón, me propongo analizar una de dichas apariciones. Platón en un célebre pasaje del Protágoras (337c-e) incluye una intervención de Hipias de Elis en busca del acuerdo entre Protágoras y Sócrates, colocando en boca del sofista la oposición nómos-phúsis. En esta nota formulo una lectura de las líneas 337d1-3 a fin de estudiar la función que se le otorga a la oposición nómos-phúsis puesta en boca de Hipias. A partir de la cual pretendo sostener que la misma se da en el plano de ‘lo político’.
Fil: Barrionuevo, Sergio Javier. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
NOMOS
PHUSIS
SOFISTICA
PROTAGORAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114056

id CONICETDig_2095d28930f72250af25ac4ca4241b63
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114056
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nota sobre una atribución de la oposición nómos-phúsis a la sofística (Platón, Protágoras 337d1-3)Barrionuevo, Sergio JavierNOMOSPHUSISSOFISTICAPROTAGORAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La oposición sofística entre nómos y phúsis suele ser tenida en cuenta como un locus classicus en la historia del pensamiento jurídico-político. Dicha oposición es considerada un punto de inflexión en torno a la tensión entre convención y naturaleza (Alegre Gorri, 1986), incluso muchas veces hasta llegó a ser leída en clave de iuspositivismo-iusnaturalismo (Contreras Aguirre, 2008, pp. 86-90). No obstante, un análisis en la clave de la “historia intelectual” de las apariciones de esta oposición en la literatura griega antigua, nos puede permitir nuevas lecturas (Barrionuevo, 2016, pp. 63-66). Por esta razón, me propongo analizar una de dichas apariciones. Platón en un célebre pasaje del Protágoras (337c-e) incluye una intervención de Hipias de Elis en busca del acuerdo entre Protágoras y Sócrates, colocando en boca del sofista la oposición nómos-phúsis. En esta nota formulo una lectura de las líneas 337d1-3 a fin de estudiar la función que se le otorga a la oposición nómos-phúsis puesta en boca de Hipias. A partir de la cual pretendo sostener que la misma se da en el plano de ‘lo político’.Fil: Barrionuevo, Sergio Javier. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCorporación Filosofía y Sociedad2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114056Barrionuevo, Sergio Javier; Nota sobre una atribución de la oposición nómos-phúsis a la sofística (Platón, Protágoras 337d1-3); Corporación Filosofía y Sociedad; Mutatis Mutandis; 1; 6; 7-2016; 119-1220719-4773CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/153info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114056instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:54.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nota sobre una atribución de la oposición nómos-phúsis a la sofística (Platón, Protágoras 337d1-3)
title Nota sobre una atribución de la oposición nómos-phúsis a la sofística (Platón, Protágoras 337d1-3)
spellingShingle Nota sobre una atribución de la oposición nómos-phúsis a la sofística (Platón, Protágoras 337d1-3)
Barrionuevo, Sergio Javier
NOMOS
PHUSIS
SOFISTICA
PROTAGORAS
title_short Nota sobre una atribución de la oposición nómos-phúsis a la sofística (Platón, Protágoras 337d1-3)
title_full Nota sobre una atribución de la oposición nómos-phúsis a la sofística (Platón, Protágoras 337d1-3)
title_fullStr Nota sobre una atribución de la oposición nómos-phúsis a la sofística (Platón, Protágoras 337d1-3)
title_full_unstemmed Nota sobre una atribución de la oposición nómos-phúsis a la sofística (Platón, Protágoras 337d1-3)
title_sort Nota sobre una atribución de la oposición nómos-phúsis a la sofística (Platón, Protágoras 337d1-3)
dc.creator.none.fl_str_mv Barrionuevo, Sergio Javier
author Barrionuevo, Sergio Javier
author_facet Barrionuevo, Sergio Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NOMOS
PHUSIS
SOFISTICA
PROTAGORAS
topic NOMOS
PHUSIS
SOFISTICA
PROTAGORAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La oposición sofística entre nómos y phúsis suele ser tenida en cuenta como un locus classicus en la historia del pensamiento jurídico-político. Dicha oposición es considerada un punto de inflexión en torno a la tensión entre convención y naturaleza (Alegre Gorri, 1986), incluso muchas veces hasta llegó a ser leída en clave de iuspositivismo-iusnaturalismo (Contreras Aguirre, 2008, pp. 86-90). No obstante, un análisis en la clave de la “historia intelectual” de las apariciones de esta oposición en la literatura griega antigua, nos puede permitir nuevas lecturas (Barrionuevo, 2016, pp. 63-66). Por esta razón, me propongo analizar una de dichas apariciones. Platón en un célebre pasaje del Protágoras (337c-e) incluye una intervención de Hipias de Elis en busca del acuerdo entre Protágoras y Sócrates, colocando en boca del sofista la oposición nómos-phúsis. En esta nota formulo una lectura de las líneas 337d1-3 a fin de estudiar la función que se le otorga a la oposición nómos-phúsis puesta en boca de Hipias. A partir de la cual pretendo sostener que la misma se da en el plano de ‘lo político’.
Fil: Barrionuevo, Sergio Javier. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La oposición sofística entre nómos y phúsis suele ser tenida en cuenta como un locus classicus en la historia del pensamiento jurídico-político. Dicha oposición es considerada un punto de inflexión en torno a la tensión entre convención y naturaleza (Alegre Gorri, 1986), incluso muchas veces hasta llegó a ser leída en clave de iuspositivismo-iusnaturalismo (Contreras Aguirre, 2008, pp. 86-90). No obstante, un análisis en la clave de la “historia intelectual” de las apariciones de esta oposición en la literatura griega antigua, nos puede permitir nuevas lecturas (Barrionuevo, 2016, pp. 63-66). Por esta razón, me propongo analizar una de dichas apariciones. Platón en un célebre pasaje del Protágoras (337c-e) incluye una intervención de Hipias de Elis en busca del acuerdo entre Protágoras y Sócrates, colocando en boca del sofista la oposición nómos-phúsis. En esta nota formulo una lectura de las líneas 337d1-3 a fin de estudiar la función que se le otorga a la oposición nómos-phúsis puesta en boca de Hipias. A partir de la cual pretendo sostener que la misma se da en el plano de ‘lo político’.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/114056
Barrionuevo, Sergio Javier; Nota sobre una atribución de la oposición nómos-phúsis a la sofística (Platón, Protágoras 337d1-3); Corporación Filosofía y Sociedad; Mutatis Mutandis; 1; 6; 7-2016; 119-122
0719-4773
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/114056
identifier_str_mv Barrionuevo, Sergio Javier; Nota sobre una atribución de la oposición nómos-phúsis a la sofística (Platón, Protágoras 337d1-3); Corporación Filosofía y Sociedad; Mutatis Mutandis; 1; 6; 7-2016; 119-122
0719-4773
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/153
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Filosofía y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Corporación Filosofía y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268631310794752
score 13.13397