Ciencias Sociales, Exclusión e Interculturalidad: reflexiones espitesmológicas desde la ciencia social
- Autores
- Ameigeiras, Aldo Ruben
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se trata de llevar a cabo una aproximación desde la perspectiva de las ciencias sociales al conocimiento del “pensar humano” en contextos de exclusión social y de pobreza. Una aproximación que exige un replanteo paradigmático que permita reconocer a “los otros” como sujetos, condición ineludible y necesaria de una nueva construcción de conocimiento. Sujetos capaces de generar un pensar y un conocer que se constituye en una instancia imprescindible de considerar en un debate serio y profundo “sobre lo humano” en el mundo actual. Una aproximación que en esta oportunidad nos enfrenta especialmente tanto con el desafío epistemológico implícito en el encuentro con “los otros” y su capacidad de conocer, como con el reconocimiento de una diversidad de matrices culturales presentes en la trama social. Un tipo de aproximación que genera interrogantes y replanteos y que intenta poner en el tapete de la discusión, sobre el amplio espectro de la “pluralidad de horizontes”, la persistente propuesta de que “otro mundo es posible” desde el reconocimiento de lo humano en su fecunda multiplicidad y en la búsqueda de una vida digna superadora de desigualdades e injusticias sociales.
Fil: Ameigeiras, Aldo Ruben. Universidad del Salvador; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
EPISTEMOLOGÍA
EXCLUSIÓN
INTERCULTURALIDAD
CIENCIA SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198312
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2084a8ada8c8217d701c6265c91719c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198312 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ciencias Sociales, Exclusión e Interculturalidad: reflexiones espitesmológicas desde la ciencia socialAmeigeiras, Aldo RubenEPISTEMOLOGÍAEXCLUSIÓNINTERCULTURALIDADCIENCIA SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Se trata de llevar a cabo una aproximación desde la perspectiva de las ciencias sociales al conocimiento del “pensar humano” en contextos de exclusión social y de pobreza. Una aproximación que exige un replanteo paradigmático que permita reconocer a “los otros” como sujetos, condición ineludible y necesaria de una nueva construcción de conocimiento. Sujetos capaces de generar un pensar y un conocer que se constituye en una instancia imprescindible de considerar en un debate serio y profundo “sobre lo humano” en el mundo actual. Una aproximación que en esta oportunidad nos enfrenta especialmente tanto con el desafío epistemológico implícito en el encuentro con “los otros” y su capacidad de conocer, como con el reconocimiento de una diversidad de matrices culturales presentes en la trama social. Un tipo de aproximación que genera interrogantes y replanteos y que intenta poner en el tapete de la discusión, sobre el amplio espectro de la “pluralidad de horizontes”, la persistente propuesta de que “otro mundo es posible” desde el reconocimiento de lo humano en su fecunda multiplicidad y en la búsqueda de una vida digna superadora de desigualdades e injusticias sociales.Fil: Ameigeiras, Aldo Ruben. Universidad del Salvador; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198312Ameigeiras, Aldo Ruben; Ciencias Sociales, Exclusión e Interculturalidad: reflexiones espitesmológicas desde la ciencia social; Universidad Católica de Córdoba; Stromata; 68; 3-4; 10-2012; 237-2530326-1328CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/STRO/article/view/3029info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198312instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:31.658CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales, Exclusión e Interculturalidad: reflexiones espitesmológicas desde la ciencia social |
title |
Ciencias Sociales, Exclusión e Interculturalidad: reflexiones espitesmológicas desde la ciencia social |
spellingShingle |
Ciencias Sociales, Exclusión e Interculturalidad: reflexiones espitesmológicas desde la ciencia social Ameigeiras, Aldo Ruben EPISTEMOLOGÍA EXCLUSIÓN INTERCULTURALIDAD CIENCIA SOCIAL |
title_short |
Ciencias Sociales, Exclusión e Interculturalidad: reflexiones espitesmológicas desde la ciencia social |
title_full |
Ciencias Sociales, Exclusión e Interculturalidad: reflexiones espitesmológicas desde la ciencia social |
title_fullStr |
Ciencias Sociales, Exclusión e Interculturalidad: reflexiones espitesmológicas desde la ciencia social |
title_full_unstemmed |
Ciencias Sociales, Exclusión e Interculturalidad: reflexiones espitesmológicas desde la ciencia social |
title_sort |
Ciencias Sociales, Exclusión e Interculturalidad: reflexiones espitesmológicas desde la ciencia social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ameigeiras, Aldo Ruben |
author |
Ameigeiras, Aldo Ruben |
author_facet |
Ameigeiras, Aldo Ruben |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EPISTEMOLOGÍA EXCLUSIÓN INTERCULTURALIDAD CIENCIA SOCIAL |
topic |
EPISTEMOLOGÍA EXCLUSIÓN INTERCULTURALIDAD CIENCIA SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se trata de llevar a cabo una aproximación desde la perspectiva de las ciencias sociales al conocimiento del “pensar humano” en contextos de exclusión social y de pobreza. Una aproximación que exige un replanteo paradigmático que permita reconocer a “los otros” como sujetos, condición ineludible y necesaria de una nueva construcción de conocimiento. Sujetos capaces de generar un pensar y un conocer que se constituye en una instancia imprescindible de considerar en un debate serio y profundo “sobre lo humano” en el mundo actual. Una aproximación que en esta oportunidad nos enfrenta especialmente tanto con el desafío epistemológico implícito en el encuentro con “los otros” y su capacidad de conocer, como con el reconocimiento de una diversidad de matrices culturales presentes en la trama social. Un tipo de aproximación que genera interrogantes y replanteos y que intenta poner en el tapete de la discusión, sobre el amplio espectro de la “pluralidad de horizontes”, la persistente propuesta de que “otro mundo es posible” desde el reconocimiento de lo humano en su fecunda multiplicidad y en la búsqueda de una vida digna superadora de desigualdades e injusticias sociales. Fil: Ameigeiras, Aldo Ruben. Universidad del Salvador; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Se trata de llevar a cabo una aproximación desde la perspectiva de las ciencias sociales al conocimiento del “pensar humano” en contextos de exclusión social y de pobreza. Una aproximación que exige un replanteo paradigmático que permita reconocer a “los otros” como sujetos, condición ineludible y necesaria de una nueva construcción de conocimiento. Sujetos capaces de generar un pensar y un conocer que se constituye en una instancia imprescindible de considerar en un debate serio y profundo “sobre lo humano” en el mundo actual. Una aproximación que en esta oportunidad nos enfrenta especialmente tanto con el desafío epistemológico implícito en el encuentro con “los otros” y su capacidad de conocer, como con el reconocimiento de una diversidad de matrices culturales presentes en la trama social. Un tipo de aproximación que genera interrogantes y replanteos y que intenta poner en el tapete de la discusión, sobre el amplio espectro de la “pluralidad de horizontes”, la persistente propuesta de que “otro mundo es posible” desde el reconocimiento de lo humano en su fecunda multiplicidad y en la búsqueda de una vida digna superadora de desigualdades e injusticias sociales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198312 Ameigeiras, Aldo Ruben; Ciencias Sociales, Exclusión e Interculturalidad: reflexiones espitesmológicas desde la ciencia social; Universidad Católica de Córdoba; Stromata; 68; 3-4; 10-2012; 237-253 0326-1328 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198312 |
identifier_str_mv |
Ameigeiras, Aldo Ruben; Ciencias Sociales, Exclusión e Interculturalidad: reflexiones espitesmológicas desde la ciencia social; Universidad Católica de Córdoba; Stromata; 68; 3-4; 10-2012; 237-253 0326-1328 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/STRO/article/view/3029 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613787479441408 |
score |
13.070432 |