Experiencias vividas en la gestión educativa de las políticas de inclusión digital: Un acercamiento a las convicciones y emociones en el Programa Conectar Igualdad (2010-2015)

Autores
Marchetti, Braian
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de políticas educativas y en particular de aquellas abocadas a la inclusión digital como el Programa Conectar Igualdad (PCI) reviste de una gran complejidad por la multiplicidad de actores intervinientes y las perspectivas de análisis posibles. Nos posicionamos desde un abordaje de las políticas educativas que se centra en la indagación de la experiencia vivida por los propios sujetos que, en este caso, protagonizaron la puesta en acto del PCI en el Ministerio de Educación de la Nación y ANSES. El enfoque biográfico narrativo se presenta como vía de entrada fecunda al estudio de las emociones que atraviesan a quienes forman parte de espacios de decisión sobre las políticas educativas en el Estado. Recuperar las emociones, convicciones y pasiones de los sujetos involucrados en las políticas educativas se configura como un camino a recorrer que permite indagar sobre la gestión de políticas nacionales destinadas al ámbito educativo y la inclusión digital desde otra perspectiva. Observamos una estrecha relación entre el compromiso y la convicción por garantizar la mejora de las condiciones educativas del nivel secundario y por reducir las desigualdades digitales desde una perspectiva de derecho y las emociones que se ponen en juego en la puesta en acto de políticas como el PCI.
The study of educational policies, and in particular those aimed at digital inclusion, such as the Programa Conectar Igualdad (PCI), is highly complex due to the multiplicity of actors involved and the possible analysis perspectives. We position ourselves from an approach to educational policies that focuses on the investigation of the experience lived by the subjects themselves who, in this case, led the implementation of the PCI in the Ministry of National Education and ANSES. The narrative biographical approach is presented as a fruitful entryway to the study of the emotions that go through those who are part of decision-making spaces on educational policies in the State. Recovering the emotions, convictions and passions of the subjects involved in educational policies is configured as a path to follow that allows us to inquire about the management of national policies aimed at the educational field and digital inclusion from another perspective. We observe a close relationship between the commitment and the conviction to guarantee the improvement of educational conditions at the secondary level and to reduce digital inequalities from a legal perspective and the emotions that are put into play in the implementation of policies such as the PCI.
Fil: Marchetti, Braian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
Materia
POLÍTICAS EDUCATIVAS
INCLUSIÓN DIGITAL
NARRATIVAS
EMOCIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222274

id CONICETDig_20770b7cc18e168ef3eb0d3801e78062
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222274
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Experiencias vividas en la gestión educativa de las políticas de inclusión digital: Un acercamiento a las convicciones y emociones en el Programa Conectar Igualdad (2010-2015)Experiences in the educational management of digital inclusion policies: An approach to convictions and emotions in the Programa Conectar Igualdad (2010-2015)Marchetti, BraianPOLÍTICAS EDUCATIVASINCLUSIÓN DIGITALNARRATIVASEMOCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El estudio de políticas educativas y en particular de aquellas abocadas a la inclusión digital como el Programa Conectar Igualdad (PCI) reviste de una gran complejidad por la multiplicidad de actores intervinientes y las perspectivas de análisis posibles. Nos posicionamos desde un abordaje de las políticas educativas que se centra en la indagación de la experiencia vivida por los propios sujetos que, en este caso, protagonizaron la puesta en acto del PCI en el Ministerio de Educación de la Nación y ANSES. El enfoque biográfico narrativo se presenta como vía de entrada fecunda al estudio de las emociones que atraviesan a quienes forman parte de espacios de decisión sobre las políticas educativas en el Estado. Recuperar las emociones, convicciones y pasiones de los sujetos involucrados en las políticas educativas se configura como un camino a recorrer que permite indagar sobre la gestión de políticas nacionales destinadas al ámbito educativo y la inclusión digital desde otra perspectiva. Observamos una estrecha relación entre el compromiso y la convicción por garantizar la mejora de las condiciones educativas del nivel secundario y por reducir las desigualdades digitales desde una perspectiva de derecho y las emociones que se ponen en juego en la puesta en acto de políticas como el PCI.The study of educational policies, and in particular those aimed at digital inclusion, such as the Programa Conectar Igualdad (PCI), is highly complex due to the multiplicity of actors involved and the possible analysis perspectives. We position ourselves from an approach to educational policies that focuses on the investigation of the experience lived by the subjects themselves who, in this case, led the implementation of the PCI in the Ministry of National Education and ANSES. The narrative biographical approach is presented as a fruitful entryway to the study of the emotions that go through those who are part of decision-making spaces on educational policies in the State. Recovering the emotions, convictions and passions of the subjects involved in educational policies is configured as a path to follow that allows us to inquire about the management of national policies aimed at the educational field and digital inclusion from another perspective. We observe a close relationship between the commitment and the conviction to guarantee the improvement of educational conditions at the secondary level and to reduce digital inequalities from a legal perspective and the emotions that are put into play in the implementation of policies such as the PCI.Fil: Marchetti, Braian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222274Marchetti, Braian; Experiencias vividas en la gestión educativa de las políticas de inclusión digital: Un acercamiento a las convicciones y emociones en el Programa Conectar Igualdad (2010-2015); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y prácticas; 7; 2; 1-2023; 1-162525-2089CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.36.074info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/saberesypracticas/article/view/6615info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222274instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:52.366CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias vividas en la gestión educativa de las políticas de inclusión digital: Un acercamiento a las convicciones y emociones en el Programa Conectar Igualdad (2010-2015)
Experiences in the educational management of digital inclusion policies: An approach to convictions and emotions in the Programa Conectar Igualdad (2010-2015)
title Experiencias vividas en la gestión educativa de las políticas de inclusión digital: Un acercamiento a las convicciones y emociones en el Programa Conectar Igualdad (2010-2015)
spellingShingle Experiencias vividas en la gestión educativa de las políticas de inclusión digital: Un acercamiento a las convicciones y emociones en el Programa Conectar Igualdad (2010-2015)
Marchetti, Braian
POLÍTICAS EDUCATIVAS
INCLUSIÓN DIGITAL
NARRATIVAS
EMOCIONES
title_short Experiencias vividas en la gestión educativa de las políticas de inclusión digital: Un acercamiento a las convicciones y emociones en el Programa Conectar Igualdad (2010-2015)
title_full Experiencias vividas en la gestión educativa de las políticas de inclusión digital: Un acercamiento a las convicciones y emociones en el Programa Conectar Igualdad (2010-2015)
title_fullStr Experiencias vividas en la gestión educativa de las políticas de inclusión digital: Un acercamiento a las convicciones y emociones en el Programa Conectar Igualdad (2010-2015)
title_full_unstemmed Experiencias vividas en la gestión educativa de las políticas de inclusión digital: Un acercamiento a las convicciones y emociones en el Programa Conectar Igualdad (2010-2015)
title_sort Experiencias vividas en la gestión educativa de las políticas de inclusión digital: Un acercamiento a las convicciones y emociones en el Programa Conectar Igualdad (2010-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Marchetti, Braian
author Marchetti, Braian
author_facet Marchetti, Braian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS EDUCATIVAS
INCLUSIÓN DIGITAL
NARRATIVAS
EMOCIONES
topic POLÍTICAS EDUCATIVAS
INCLUSIÓN DIGITAL
NARRATIVAS
EMOCIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de políticas educativas y en particular de aquellas abocadas a la inclusión digital como el Programa Conectar Igualdad (PCI) reviste de una gran complejidad por la multiplicidad de actores intervinientes y las perspectivas de análisis posibles. Nos posicionamos desde un abordaje de las políticas educativas que se centra en la indagación de la experiencia vivida por los propios sujetos que, en este caso, protagonizaron la puesta en acto del PCI en el Ministerio de Educación de la Nación y ANSES. El enfoque biográfico narrativo se presenta como vía de entrada fecunda al estudio de las emociones que atraviesan a quienes forman parte de espacios de decisión sobre las políticas educativas en el Estado. Recuperar las emociones, convicciones y pasiones de los sujetos involucrados en las políticas educativas se configura como un camino a recorrer que permite indagar sobre la gestión de políticas nacionales destinadas al ámbito educativo y la inclusión digital desde otra perspectiva. Observamos una estrecha relación entre el compromiso y la convicción por garantizar la mejora de las condiciones educativas del nivel secundario y por reducir las desigualdades digitales desde una perspectiva de derecho y las emociones que se ponen en juego en la puesta en acto de políticas como el PCI.
The study of educational policies, and in particular those aimed at digital inclusion, such as the Programa Conectar Igualdad (PCI), is highly complex due to the multiplicity of actors involved and the possible analysis perspectives. We position ourselves from an approach to educational policies that focuses on the investigation of the experience lived by the subjects themselves who, in this case, led the implementation of the PCI in the Ministry of National Education and ANSES. The narrative biographical approach is presented as a fruitful entryway to the study of the emotions that go through those who are part of decision-making spaces on educational policies in the State. Recovering the emotions, convictions and passions of the subjects involved in educational policies is configured as a path to follow that allows us to inquire about the management of national policies aimed at the educational field and digital inclusion from another perspective. We observe a close relationship between the commitment and the conviction to guarantee the improvement of educational conditions at the secondary level and to reduce digital inequalities from a legal perspective and the emotions that are put into play in the implementation of policies such as the PCI.
Fil: Marchetti, Braian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
description El estudio de políticas educativas y en particular de aquellas abocadas a la inclusión digital como el Programa Conectar Igualdad (PCI) reviste de una gran complejidad por la multiplicidad de actores intervinientes y las perspectivas de análisis posibles. Nos posicionamos desde un abordaje de las políticas educativas que se centra en la indagación de la experiencia vivida por los propios sujetos que, en este caso, protagonizaron la puesta en acto del PCI en el Ministerio de Educación de la Nación y ANSES. El enfoque biográfico narrativo se presenta como vía de entrada fecunda al estudio de las emociones que atraviesan a quienes forman parte de espacios de decisión sobre las políticas educativas en el Estado. Recuperar las emociones, convicciones y pasiones de los sujetos involucrados en las políticas educativas se configura como un camino a recorrer que permite indagar sobre la gestión de políticas nacionales destinadas al ámbito educativo y la inclusión digital desde otra perspectiva. Observamos una estrecha relación entre el compromiso y la convicción por garantizar la mejora de las condiciones educativas del nivel secundario y por reducir las desigualdades digitales desde una perspectiva de derecho y las emociones que se ponen en juego en la puesta en acto de políticas como el PCI.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222274
Marchetti, Braian; Experiencias vividas en la gestión educativa de las políticas de inclusión digital: Un acercamiento a las convicciones y emociones en el Programa Conectar Igualdad (2010-2015); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y prácticas; 7; 2; 1-2023; 1-16
2525-2089
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222274
identifier_str_mv Marchetti, Braian; Experiencias vividas en la gestión educativa de las políticas de inclusión digital: Un acercamiento a las convicciones y emociones en el Programa Conectar Igualdad (2010-2015); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y prácticas; 7; 2; 1-2023; 1-16
2525-2089
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.36.074
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/saberesypracticas/article/view/6615
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268886860300288
score 13.13397