Las políticas de formación docente en ejercicio durante el Conectar Igualdad (2010-2015)
- Autores
- Marchetti, Braian; Bazán, Sonia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Programa Conectar Igualdad (PCI) se configuró como la política pública de inclusión digital de orden nacional de mayor envergadura de las últimas décadas en Argentina. Lanzado en el año 2010, este programa incluyó dentro de su propuesta a la formación docente en ejercicio que dio lugar a la aparición de una amplia gama de iniciativas con características diversas. A partir del diálogo con los sujetos protagonistas de la puesta en acto de esa política de formación docente en ejercicio, en este artículo nos proponemos por un lado, caracterizar la composición de la oferta formadora y, por otro, analizar los distintos aspectos que generaron puntos de tensión en su implementación y que conforman elementos a tener en cuenta en la elaboración y desarrollo de nuevas políticas de esta índole.
The Connect Equality Program (PCI) was configured as the biggest national public policy regarding digital inclusion, of the last decade in Argentina. Launched in 2010, this program included teaching training in its proposal, resulting in the emergence of a wide range of initiatives of diverse characteristics. Based on the dialogue with the protagonists of its implementation, with the teacher training policies in exercise mentioned above, in this article, we propose on the one hand, to characterize the composition of the training offer, and on the other, to analyze the different aspects that generated points of tension in its implementation, and what aspects make elements to be taken into account in the development and development of new policies of this nature.
Fil: Bazán, Sonia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Marchetti, Braian. Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. - Fuente
- Archivos de Ciencias de la Educación, 15(19-20), e095. (2021)
ISSN 2346-8866 - Materia
-
Educación
Formación docente en ejercicio
Políticas públicas
Inclusión digital
Conectar Igualdad
Teacher training in practice
Public policies
Digital inclusion
Connect Equality - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14402
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_432c76edc5dac8590d42d4eeed57b4eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14402 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las políticas de formación docente en ejercicio durante el Conectar Igualdad (2010-2015)The policies of teacher training in exercise during the Connect Equality Program (2010-2015)Marchetti, BraianBazán, SoniaEducaciónFormación docente en ejercicioPolíticas públicasInclusión digitalConectar IgualdadTeacher training in practicePublic policiesDigital inclusionConnect EqualityEl Programa Conectar Igualdad (PCI) se configuró como la política pública de inclusión digital de orden nacional de mayor envergadura de las últimas décadas en Argentina. Lanzado en el año 2010, este programa incluyó dentro de su propuesta a la formación docente en ejercicio que dio lugar a la aparición de una amplia gama de iniciativas con características diversas. A partir del diálogo con los sujetos protagonistas de la puesta en acto de esa política de formación docente en ejercicio, en este artículo nos proponemos por un lado, caracterizar la composición de la oferta formadora y, por otro, analizar los distintos aspectos que generaron puntos de tensión en su implementación y que conforman elementos a tener en cuenta en la elaboración y desarrollo de nuevas políticas de esta índole.The Connect Equality Program (PCI) was configured as the biggest national public policy regarding digital inclusion, of the last decade in Argentina. Launched in 2010, this program included teaching training in its proposal, resulting in the emergence of a wide range of initiatives of diverse characteristics. Based on the dialogue with the protagonists of its implementation, with the teacher training policies in exercise mentioned above, in this article, we propose on the one hand, to characterize the composition of the training offer, and on the other, to analyze the different aspects that generated points of tension in its implementation, and what aspects make elements to be taken into account in the development and development of new policies of this nature.Fil: Bazán, Sonia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Marchetti, Braian. Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14402/pr.14402.pdfArchivos de Ciencias de la Educación, 15(19-20), e095. (2021)ISSN 2346-8866reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e095info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:14Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14402Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:15.872Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las políticas de formación docente en ejercicio durante el Conectar Igualdad (2010-2015) The policies of teacher training in exercise during the Connect Equality Program (2010-2015) |
title |
Las políticas de formación docente en ejercicio durante el Conectar Igualdad (2010-2015) |
spellingShingle |
Las políticas de formación docente en ejercicio durante el Conectar Igualdad (2010-2015) Marchetti, Braian Educación Formación docente en ejercicio Políticas públicas Inclusión digital Conectar Igualdad Teacher training in practice Public policies Digital inclusion Connect Equality |
title_short |
Las políticas de formación docente en ejercicio durante el Conectar Igualdad (2010-2015) |
title_full |
Las políticas de formación docente en ejercicio durante el Conectar Igualdad (2010-2015) |
title_fullStr |
Las políticas de formación docente en ejercicio durante el Conectar Igualdad (2010-2015) |
title_full_unstemmed |
Las políticas de formación docente en ejercicio durante el Conectar Igualdad (2010-2015) |
title_sort |
Las políticas de formación docente en ejercicio durante el Conectar Igualdad (2010-2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marchetti, Braian Bazán, Sonia |
author |
Marchetti, Braian |
author_facet |
Marchetti, Braian Bazán, Sonia |
author_role |
author |
author2 |
Bazán, Sonia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Formación docente en ejercicio Políticas públicas Inclusión digital Conectar Igualdad Teacher training in practice Public policies Digital inclusion Connect Equality |
topic |
Educación Formación docente en ejercicio Políticas públicas Inclusión digital Conectar Igualdad Teacher training in practice Public policies Digital inclusion Connect Equality |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Programa Conectar Igualdad (PCI) se configuró como la política pública de inclusión digital de orden nacional de mayor envergadura de las últimas décadas en Argentina. Lanzado en el año 2010, este programa incluyó dentro de su propuesta a la formación docente en ejercicio que dio lugar a la aparición de una amplia gama de iniciativas con características diversas. A partir del diálogo con los sujetos protagonistas de la puesta en acto de esa política de formación docente en ejercicio, en este artículo nos proponemos por un lado, caracterizar la composición de la oferta formadora y, por otro, analizar los distintos aspectos que generaron puntos de tensión en su implementación y que conforman elementos a tener en cuenta en la elaboración y desarrollo de nuevas políticas de esta índole. The Connect Equality Program (PCI) was configured as the biggest national public policy regarding digital inclusion, of the last decade in Argentina. Launched in 2010, this program included teaching training in its proposal, resulting in the emergence of a wide range of initiatives of diverse characteristics. Based on the dialogue with the protagonists of its implementation, with the teacher training policies in exercise mentioned above, in this article, we propose on the one hand, to characterize the composition of the training offer, and on the other, to analyze the different aspects that generated points of tension in its implementation, and what aspects make elements to be taken into account in the development and development of new policies of this nature. Fil: Bazán, Sonia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Marchetti, Braian. Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. |
description |
El Programa Conectar Igualdad (PCI) se configuró como la política pública de inclusión digital de orden nacional de mayor envergadura de las últimas décadas en Argentina. Lanzado en el año 2010, este programa incluyó dentro de su propuesta a la formación docente en ejercicio que dio lugar a la aparición de una amplia gama de iniciativas con características diversas. A partir del diálogo con los sujetos protagonistas de la puesta en acto de esa política de formación docente en ejercicio, en este artículo nos proponemos por un lado, caracterizar la composición de la oferta formadora y, por otro, analizar los distintos aspectos que generaron puntos de tensión en su implementación y que conforman elementos a tener en cuenta en la elaboración y desarrollo de nuevas políticas de esta índole. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14402/pr.14402.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14402/pr.14402.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e095 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Archivos de Ciencias de la Educación, 15(19-20), e095. (2021) ISSN 2346-8866 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143168414744576 |
score |
12.712165 |