Del escritor al pedagogo: una aproximación al estudio de Lev N. Tolstóy
- Autores
- Olazábal, Julia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Lev Nicoláevich Tolstóy ha sido para la literatura universal, y especialmente para la literatura rusa uno de los principales autores de novelas, cuentos y otros escritos. Inmerso en un contexto de fuertes cambios sociales, políticos, económicos y culturales, y referente del llamado Realismo literario, sus obras traspasaron fronteras y barreras idiomáticas a lo largo de los años, convirtiéndose así en uno de los escritores más leídos y celebrados en el mundo. En este sentido, sus narraciones han sido analizadas y trabajadas desde múltiples perspectivas y visiones, mas hay una que aún no agota todo su potencial, al menos en la Argentina: nos referimos al escritor como un pedagogo e intelligent, como un “intelectual” preocupado por la educación de su país. Desde esta perspectiva, es posible afirmar que nuestro autor jugó un rol fundamental como parte de la intelligentsia, siendo partícipe de una revolución cultural que posibilitó a través de los textos denunciar las diferencias sociales y aquellos aspectos que consideraba eran propios de tiempos pasados, y que no permitían cambios significativos y de gran envergadura en la sociedad. En relación con lo antes dicho, las páginas que siguen tienen por objeto reflexionar en torno a los estudios sobre esta faceta de Tolstóy, poniendo en consideración un corpus de investigaciones sobre el autor que permiten dar cuenta de un campo de investigación que aún se encuentra a la espera de ser desarrollado, no sólo en la Argentina, sino también en el mundo.
Fil: Olazábal, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
TOLSTÓY
PEDAGOGO
EDUCACIÓN
INTELLIGENT
ESTUDIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238182
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_204d9434c23b162f23f1c891e18850e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238182 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del escritor al pedagogo: una aproximación al estudio de Lev N. TolstóyOlazábal, JuliaTOLSTÓYPEDAGOGOEDUCACIÓNINTELLIGENTESTUDIOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Lev Nicoláevich Tolstóy ha sido para la literatura universal, y especialmente para la literatura rusa uno de los principales autores de novelas, cuentos y otros escritos. Inmerso en un contexto de fuertes cambios sociales, políticos, económicos y culturales, y referente del llamado Realismo literario, sus obras traspasaron fronteras y barreras idiomáticas a lo largo de los años, convirtiéndose así en uno de los escritores más leídos y celebrados en el mundo. En este sentido, sus narraciones han sido analizadas y trabajadas desde múltiples perspectivas y visiones, mas hay una que aún no agota todo su potencial, al menos en la Argentina: nos referimos al escritor como un pedagogo e intelligent, como un “intelectual” preocupado por la educación de su país. Desde esta perspectiva, es posible afirmar que nuestro autor jugó un rol fundamental como parte de la intelligentsia, siendo partícipe de una revolución cultural que posibilitó a través de los textos denunciar las diferencias sociales y aquellos aspectos que consideraba eran propios de tiempos pasados, y que no permitían cambios significativos y de gran envergadura en la sociedad. En relación con lo antes dicho, las páginas que siguen tienen por objeto reflexionar en torno a los estudios sobre esta faceta de Tolstóy, poniendo en consideración un corpus de investigaciones sobre el autor que permiten dar cuenta de un campo de investigación que aún se encuentra a la espera de ser desarrollado, no sólo en la Argentina, sino también en el mundo.Fil: Olazábal, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidade Federal do Rio de Janeiro. Núcleo de Estudos em Eslavística2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238182Olazábal, Julia; Del escritor al pedagogo: una aproximación al estudio de Lev N. Tolstóy; Universidade Federal do Rio de Janeiro. Núcleo de Estudos em Eslavística; Slovo; 5; 7; 12-2023; 38-652595-6027CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufrj.br/index.php/slovo/article/view/60135info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29327/2202316.5.7-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238182instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:21.634CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del escritor al pedagogo: una aproximación al estudio de Lev N. Tolstóy |
title |
Del escritor al pedagogo: una aproximación al estudio de Lev N. Tolstóy |
spellingShingle |
Del escritor al pedagogo: una aproximación al estudio de Lev N. Tolstóy Olazábal, Julia TOLSTÓY PEDAGOGO EDUCACIÓN INTELLIGENT ESTUDIOS |
title_short |
Del escritor al pedagogo: una aproximación al estudio de Lev N. Tolstóy |
title_full |
Del escritor al pedagogo: una aproximación al estudio de Lev N. Tolstóy |
title_fullStr |
Del escritor al pedagogo: una aproximación al estudio de Lev N. Tolstóy |
title_full_unstemmed |
Del escritor al pedagogo: una aproximación al estudio de Lev N. Tolstóy |
title_sort |
Del escritor al pedagogo: una aproximación al estudio de Lev N. Tolstóy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olazábal, Julia |
author |
Olazábal, Julia |
author_facet |
Olazábal, Julia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TOLSTÓY PEDAGOGO EDUCACIÓN INTELLIGENT ESTUDIOS |
topic |
TOLSTÓY PEDAGOGO EDUCACIÓN INTELLIGENT ESTUDIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Lev Nicoláevich Tolstóy ha sido para la literatura universal, y especialmente para la literatura rusa uno de los principales autores de novelas, cuentos y otros escritos. Inmerso en un contexto de fuertes cambios sociales, políticos, económicos y culturales, y referente del llamado Realismo literario, sus obras traspasaron fronteras y barreras idiomáticas a lo largo de los años, convirtiéndose así en uno de los escritores más leídos y celebrados en el mundo. En este sentido, sus narraciones han sido analizadas y trabajadas desde múltiples perspectivas y visiones, mas hay una que aún no agota todo su potencial, al menos en la Argentina: nos referimos al escritor como un pedagogo e intelligent, como un “intelectual” preocupado por la educación de su país. Desde esta perspectiva, es posible afirmar que nuestro autor jugó un rol fundamental como parte de la intelligentsia, siendo partícipe de una revolución cultural que posibilitó a través de los textos denunciar las diferencias sociales y aquellos aspectos que consideraba eran propios de tiempos pasados, y que no permitían cambios significativos y de gran envergadura en la sociedad. En relación con lo antes dicho, las páginas que siguen tienen por objeto reflexionar en torno a los estudios sobre esta faceta de Tolstóy, poniendo en consideración un corpus de investigaciones sobre el autor que permiten dar cuenta de un campo de investigación que aún se encuentra a la espera de ser desarrollado, no sólo en la Argentina, sino también en el mundo. Fil: Olazábal, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Lev Nicoláevich Tolstóy ha sido para la literatura universal, y especialmente para la literatura rusa uno de los principales autores de novelas, cuentos y otros escritos. Inmerso en un contexto de fuertes cambios sociales, políticos, económicos y culturales, y referente del llamado Realismo literario, sus obras traspasaron fronteras y barreras idiomáticas a lo largo de los años, convirtiéndose así en uno de los escritores más leídos y celebrados en el mundo. En este sentido, sus narraciones han sido analizadas y trabajadas desde múltiples perspectivas y visiones, mas hay una que aún no agota todo su potencial, al menos en la Argentina: nos referimos al escritor como un pedagogo e intelligent, como un “intelectual” preocupado por la educación de su país. Desde esta perspectiva, es posible afirmar que nuestro autor jugó un rol fundamental como parte de la intelligentsia, siendo partícipe de una revolución cultural que posibilitó a través de los textos denunciar las diferencias sociales y aquellos aspectos que consideraba eran propios de tiempos pasados, y que no permitían cambios significativos y de gran envergadura en la sociedad. En relación con lo antes dicho, las páginas que siguen tienen por objeto reflexionar en torno a los estudios sobre esta faceta de Tolstóy, poniendo en consideración un corpus de investigaciones sobre el autor que permiten dar cuenta de un campo de investigación que aún se encuentra a la espera de ser desarrollado, no sólo en la Argentina, sino también en el mundo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/238182 Olazábal, Julia; Del escritor al pedagogo: una aproximación al estudio de Lev N. Tolstóy; Universidade Federal do Rio de Janeiro. Núcleo de Estudos em Eslavística; Slovo; 5; 7; 12-2023; 38-65 2595-6027 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/238182 |
identifier_str_mv |
Olazábal, Julia; Del escritor al pedagogo: una aproximación al estudio de Lev N. Tolstóy; Universidade Federal do Rio de Janeiro. Núcleo de Estudos em Eslavística; Slovo; 5; 7; 12-2023; 38-65 2595-6027 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufrj.br/index.php/slovo/article/view/60135 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29327/2202316.5.7-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio de Janeiro. Núcleo de Estudos em Eslavística |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio de Janeiro. Núcleo de Estudos em Eslavística |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614456273797120 |
score |
13.070432 |