Biología alimentaria del Pato Cutirí Amazonetta brasilensis (Aves: Anatidae) en el valle de inundación del río Paraná medio, Argentina

Autores
Don, Mario; Beltzer, Adolfo Hector; Leon, Evelina Jesica; Olguin, Pamela Fernanda; Urich, Griselda
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La sustentabilidad de las poblaciones de anátidos debe incorporar el conocimiento de sus requerimientos alimentarios. Así, el propósito de este trabajo fue estudiar la dieta del pato cutirí (Amazonetta brasiliensis) en el valle de inundación del río Paraná Medio. Se analizaron 24 individuos capturados en la Isla Carabajal y en áreas de actividad antrópica de San Javier (Santa Fe). El espectro trófico resultó integrado por 17 entidades taxonómicas, 13 (fracción vegetal) y 4 (animal). Los valores del índice de importancia relativa fueron: Sporobolus sp.=3192, Oryza sativa=1205, Gramínea n.i.1 =529, Gramínea n.i.2 =327, Polygonum sp.=315, Panicum elephantypes = 63. La diversidad trófica acumulada fue de 2,3. La amplitud del nicho trófico osciló en primavera=1,46; otoño=2,32;invierno=4,33 y verano=1,98. La eficiencia alimentaria fue del 99% en primavera, otoño e invierno. El uso de hábitat arrojó un valor de 0,6 para vegetación flotante y arraigada. Estos resultados permiten afirmar que A. brasiliensis es un anátido básicamente fitófago.
The sustainable use of the Anatidae populations should incorporate knowledge of their food requirements. The purpose of this work was to study the diet of Brazilian duck (Amazonetta brasiliensis). We analyzed 24 individuals captured in the Carabajal Island and areas of human activity of San Javier province of Santa Fe. The spectrum was constituted for 17 taxonomic entities, (13 vegetal fraction and 4 animal fraction). The IRI values obtained were: Sporolus sp.= 3192, Oryza sativa=1205, Gramínea n.i.1=529, Gramínea n.i.2=327, Polygonum sp.=315 and Panicum elephantypes=63. The accumulated trophic diversity was 2, 3. The trophic niche breadth was 1.46 in spring, 2.32 in autumn, 4.33 in winter and 1.98 in. Feeding efficiency was 99% in spring, autumn and winter. Habitat use yielded a value of 0.6 for floating and rooted vegetation. These results confirm that A. brasiliensis is basically phytophagous species.
Fil: Don, Mario. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Beltzer, Adolfo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Leon, Evelina Jesica. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Olguin, Pamela Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Urich, Griselda. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
Materia
Aves acuáticas
Biología trófica
Nicho uso de hábitat
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272706

id CONICETDig_20179b72dde39868b9f1d68fcbf5cb19
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272706
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Biología alimentaria del Pato Cutirí Amazonetta brasilensis (Aves: Anatidae) en el valle de inundación del río Paraná medio, ArgentinaFeeding ecology of the Brazilian Duck Amazonetta brasilensis (Birds: Anatidae) at the alluvial valley of the Paraná river, ArgentinaDon, MarioBeltzer, Adolfo HectorLeon, Evelina JesicaOlguin, Pamela FernandaUrich, GriseldaAves acuáticasBiología tróficaNicho uso de hábitathttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La sustentabilidad de las poblaciones de anátidos debe incorporar el conocimiento de sus requerimientos alimentarios. Así, el propósito de este trabajo fue estudiar la dieta del pato cutirí (Amazonetta brasiliensis) en el valle de inundación del río Paraná Medio. Se analizaron 24 individuos capturados en la Isla Carabajal y en áreas de actividad antrópica de San Javier (Santa Fe). El espectro trófico resultó integrado por 17 entidades taxonómicas, 13 (fracción vegetal) y 4 (animal). Los valores del índice de importancia relativa fueron: Sporobolus sp.=3192, Oryza sativa=1205, Gramínea n.i.1 =529, Gramínea n.i.2 =327, Polygonum sp.=315, Panicum elephantypes = 63. La diversidad trófica acumulada fue de 2,3. La amplitud del nicho trófico osciló en primavera=1,46; otoño=2,32;invierno=4,33 y verano=1,98. La eficiencia alimentaria fue del 99% en primavera, otoño e invierno. El uso de hábitat arrojó un valor de 0,6 para vegetación flotante y arraigada. Estos resultados permiten afirmar que A. brasiliensis es un anátido básicamente fitófago.The sustainable use of the Anatidae populations should incorporate knowledge of their food requirements. The purpose of this work was to study the diet of Brazilian duck (Amazonetta brasiliensis). We analyzed 24 individuals captured in the Carabajal Island and areas of human activity of San Javier province of Santa Fe. The spectrum was constituted for 17 taxonomic entities, (13 vegetal fraction and 4 animal fraction). The IRI values obtained were: Sporolus sp.= 3192, Oryza sativa=1205, Gramínea n.i.1=529, Gramínea n.i.2=327, Polygonum sp.=315 and Panicum elephantypes=63. The accumulated trophic diversity was 2, 3. The trophic niche breadth was 1.46 in spring, 2.32 in autumn, 4.33 in winter and 1.98 in. Feeding efficiency was 99% in spring, autumn and winter. Habitat use yielded a value of 0.6 for floating and rooted vegetation. These results confirm that A. brasiliensis is basically phytophagous species.Fil: Don, Mario. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; ArgentinaFil: Beltzer, Adolfo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; ArgentinaFil: Leon, Evelina Jesica. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; ArgentinaFil: Olguin, Pamela Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; ArgentinaFil: Urich, Griselda. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272706Don, Mario; Beltzer, Adolfo Hector; Leon, Evelina Jesica; Olguin, Pamela Fernanda; Urich, Griselda; Biología alimentaria del Pato Cutirí Amazonetta brasilensis (Aves: Anatidae) en el valle de inundación del río Paraná medio, Argentina; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Revista Anual de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; 16; 9-2012; 142-1560329-55592362-5546CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FABICIB/es/article/view/904info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/fabicib.v16i1.904info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:30:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272706instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:30:04.777CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biología alimentaria del Pato Cutirí Amazonetta brasilensis (Aves: Anatidae) en el valle de inundación del río Paraná medio, Argentina
Feeding ecology of the Brazilian Duck Amazonetta brasilensis (Birds: Anatidae) at the alluvial valley of the Paraná river, Argentina
title Biología alimentaria del Pato Cutirí Amazonetta brasilensis (Aves: Anatidae) en el valle de inundación del río Paraná medio, Argentina
spellingShingle Biología alimentaria del Pato Cutirí Amazonetta brasilensis (Aves: Anatidae) en el valle de inundación del río Paraná medio, Argentina
Don, Mario
Aves acuáticas
Biología trófica
Nicho uso de hábitat
title_short Biología alimentaria del Pato Cutirí Amazonetta brasilensis (Aves: Anatidae) en el valle de inundación del río Paraná medio, Argentina
title_full Biología alimentaria del Pato Cutirí Amazonetta brasilensis (Aves: Anatidae) en el valle de inundación del río Paraná medio, Argentina
title_fullStr Biología alimentaria del Pato Cutirí Amazonetta brasilensis (Aves: Anatidae) en el valle de inundación del río Paraná medio, Argentina
title_full_unstemmed Biología alimentaria del Pato Cutirí Amazonetta brasilensis (Aves: Anatidae) en el valle de inundación del río Paraná medio, Argentina
title_sort Biología alimentaria del Pato Cutirí Amazonetta brasilensis (Aves: Anatidae) en el valle de inundación del río Paraná medio, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Don, Mario
Beltzer, Adolfo Hector
Leon, Evelina Jesica
Olguin, Pamela Fernanda
Urich, Griselda
author Don, Mario
author_facet Don, Mario
Beltzer, Adolfo Hector
Leon, Evelina Jesica
Olguin, Pamela Fernanda
Urich, Griselda
author_role author
author2 Beltzer, Adolfo Hector
Leon, Evelina Jesica
Olguin, Pamela Fernanda
Urich, Griselda
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aves acuáticas
Biología trófica
Nicho uso de hábitat
topic Aves acuáticas
Biología trófica
Nicho uso de hábitat
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La sustentabilidad de las poblaciones de anátidos debe incorporar el conocimiento de sus requerimientos alimentarios. Así, el propósito de este trabajo fue estudiar la dieta del pato cutirí (Amazonetta brasiliensis) en el valle de inundación del río Paraná Medio. Se analizaron 24 individuos capturados en la Isla Carabajal y en áreas de actividad antrópica de San Javier (Santa Fe). El espectro trófico resultó integrado por 17 entidades taxonómicas, 13 (fracción vegetal) y 4 (animal). Los valores del índice de importancia relativa fueron: Sporobolus sp.=3192, Oryza sativa=1205, Gramínea n.i.1 =529, Gramínea n.i.2 =327, Polygonum sp.=315, Panicum elephantypes = 63. La diversidad trófica acumulada fue de 2,3. La amplitud del nicho trófico osciló en primavera=1,46; otoño=2,32;invierno=4,33 y verano=1,98. La eficiencia alimentaria fue del 99% en primavera, otoño e invierno. El uso de hábitat arrojó un valor de 0,6 para vegetación flotante y arraigada. Estos resultados permiten afirmar que A. brasiliensis es un anátido básicamente fitófago.
The sustainable use of the Anatidae populations should incorporate knowledge of their food requirements. The purpose of this work was to study the diet of Brazilian duck (Amazonetta brasiliensis). We analyzed 24 individuals captured in the Carabajal Island and areas of human activity of San Javier province of Santa Fe. The spectrum was constituted for 17 taxonomic entities, (13 vegetal fraction and 4 animal fraction). The IRI values obtained were: Sporolus sp.= 3192, Oryza sativa=1205, Gramínea n.i.1=529, Gramínea n.i.2=327, Polygonum sp.=315 and Panicum elephantypes=63. The accumulated trophic diversity was 2, 3. The trophic niche breadth was 1.46 in spring, 2.32 in autumn, 4.33 in winter and 1.98 in. Feeding efficiency was 99% in spring, autumn and winter. Habitat use yielded a value of 0.6 for floating and rooted vegetation. These results confirm that A. brasiliensis is basically phytophagous species.
Fil: Don, Mario. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Beltzer, Adolfo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Leon, Evelina Jesica. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Olguin, Pamela Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Urich, Griselda. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
description La sustentabilidad de las poblaciones de anátidos debe incorporar el conocimiento de sus requerimientos alimentarios. Así, el propósito de este trabajo fue estudiar la dieta del pato cutirí (Amazonetta brasiliensis) en el valle de inundación del río Paraná Medio. Se analizaron 24 individuos capturados en la Isla Carabajal y en áreas de actividad antrópica de San Javier (Santa Fe). El espectro trófico resultó integrado por 17 entidades taxonómicas, 13 (fracción vegetal) y 4 (animal). Los valores del índice de importancia relativa fueron: Sporobolus sp.=3192, Oryza sativa=1205, Gramínea n.i.1 =529, Gramínea n.i.2 =327, Polygonum sp.=315, Panicum elephantypes = 63. La diversidad trófica acumulada fue de 2,3. La amplitud del nicho trófico osciló en primavera=1,46; otoño=2,32;invierno=4,33 y verano=1,98. La eficiencia alimentaria fue del 99% en primavera, otoño e invierno. El uso de hábitat arrojó un valor de 0,6 para vegetación flotante y arraigada. Estos resultados permiten afirmar que A. brasiliensis es un anátido básicamente fitófago.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272706
Don, Mario; Beltzer, Adolfo Hector; Leon, Evelina Jesica; Olguin, Pamela Fernanda; Urich, Griselda; Biología alimentaria del Pato Cutirí Amazonetta brasilensis (Aves: Anatidae) en el valle de inundación del río Paraná medio, Argentina; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Revista Anual de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; 16; 9-2012; 142-156
0329-5559
2362-5546
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272706
identifier_str_mv Don, Mario; Beltzer, Adolfo Hector; Leon, Evelina Jesica; Olguin, Pamela Fernanda; Urich, Griselda; Biología alimentaria del Pato Cutirí Amazonetta brasilensis (Aves: Anatidae) en el valle de inundación del río Paraná medio, Argentina; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Revista Anual de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; 16; 9-2012; 142-156
0329-5559
2362-5546
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FABICIB/es/article/view/904
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/fabicib.v16i1.904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082775526932480
score 12.891075