Fenomenología y filosofía de la religión en Henry Duméry

Autores
Grassi, Martín
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ante la urgencia de un método apropiado para la constitución de una filosofía de la religión como disciplina autónoma y rigurosa, Duméry examina los diversos métodos que se han adoptado en la historia del pensamiento para enfrentar al fenómeno religioso, para proponer un método definitivo: el método de discriminación. Dicho método se servirá del método de comprensión (propio de la fenomenología) para completarlo con una ontología y axiología que respete y lleve a la luz el dinamismo del espíritu que tiende a lo Absoluto en su misma marcha de liberación. La religión, así, no es sino la expresión histórico-cultural de este dinamismo a través de las mediaciones conceptuales e imaginativas –categorías y esquemas– en las que se revela el Absoluto mismo. La crítica y la judicación propias de una filosofía de la religión buscan, entonces, purificar estas mediaciones objetivas en orden a posibilitar el desarrollo auténtico de una subjetividad que está llamada a su realización en su exigencia de Absoluto.
In order to find a proper method for a philosophy of religion as an autonomous and rigorous discipline, Duméry examines the diverse methods adopted throughout the history of thought to face the religious phenomenon, and so be able to propose a definite one: the method of discrimination. This method will take advantage of the method of comprehension (the phenomenological method) so as to complete it with an ontology and an axiology that respects and clarifies the dynamism of the spirit towards the Absolute in its own way to liberation. Religion, thus, is the historical and cultural expression of this dynamism through its conceptual and imaginative mediations –categories and schemes– in which the Absolute itself is revealed. The critical and judgmental dimension of philosophy of religion attempts to purify these objective mediations in order to make possible an authentic development of a subjectivity that is called to realization within its exigency of Absolute.
Fil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
Materia
RELIGIÓN
FENOMENOLOGÍA
INSTITUCIÓN
DIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195769

id CONICETDig_1f9db42a832e6253e5fbe02779c7a826
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195769
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fenomenología y filosofía de la religión en Henry DuméryPhenomenology and Philosophy of Religion according to Henry DuméryGrassi, MartínRELIGIÓNFENOMENOLOGÍAINSTITUCIÓNDIOShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Ante la urgencia de un método apropiado para la constitución de una filosofía de la religión como disciplina autónoma y rigurosa, Duméry examina los diversos métodos que se han adoptado en la historia del pensamiento para enfrentar al fenómeno religioso, para proponer un método definitivo: el método de discriminación. Dicho método se servirá del método de comprensión (propio de la fenomenología) para completarlo con una ontología y axiología que respete y lleve a la luz el dinamismo del espíritu que tiende a lo Absoluto en su misma marcha de liberación. La religión, así, no es sino la expresión histórico-cultural de este dinamismo a través de las mediaciones conceptuales e imaginativas –categorías y esquemas– en las que se revela el Absoluto mismo. La crítica y la judicación propias de una filosofía de la religión buscan, entonces, purificar estas mediaciones objetivas en orden a posibilitar el desarrollo auténtico de una subjetividad que está llamada a su realización en su exigencia de Absoluto.In order to find a proper method for a philosophy of religion as an autonomous and rigorous discipline, Duméry examines the diverse methods adopted throughout the history of thought to face the religious phenomenon, and so be able to propose a definite one: the method of discrimination. This method will take advantage of the method of comprehension (the phenomenological method) so as to complete it with an ontology and an axiology that respects and clarifies the dynamism of the spirit towards the Absolute in its own way to liberation. Religion, thus, is the historical and cultural expression of this dynamism through its conceptual and imaginative mediations –categories and schemes– in which the Absolute itself is revealed. The critical and judgmental dimension of philosophy of religion attempts to purify these objective mediations in order to make possible an authentic development of a subjectivity that is called to realization within its exigency of Absolute.Fil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Universidad del Salvador; ArgentinaUniversidad de San Buenaventura2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195769Grassi, Martín; Fenomenología y filosofía de la religión en Henry Duméry; Universidad de San Buenaventura; Franciscanum; 54; 158; 7-2012; 53-810120-14682665-3834CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/882info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21500/01201468.882info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195769instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:11.384CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fenomenología y filosofía de la religión en Henry Duméry
Phenomenology and Philosophy of Religion according to Henry Duméry
title Fenomenología y filosofía de la religión en Henry Duméry
spellingShingle Fenomenología y filosofía de la religión en Henry Duméry
Grassi, Martín
RELIGIÓN
FENOMENOLOGÍA
INSTITUCIÓN
DIOS
title_short Fenomenología y filosofía de la religión en Henry Duméry
title_full Fenomenología y filosofía de la religión en Henry Duméry
title_fullStr Fenomenología y filosofía de la religión en Henry Duméry
title_full_unstemmed Fenomenología y filosofía de la religión en Henry Duméry
title_sort Fenomenología y filosofía de la religión en Henry Duméry
dc.creator.none.fl_str_mv Grassi, Martín
author Grassi, Martín
author_facet Grassi, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RELIGIÓN
FENOMENOLOGÍA
INSTITUCIÓN
DIOS
topic RELIGIÓN
FENOMENOLOGÍA
INSTITUCIÓN
DIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Ante la urgencia de un método apropiado para la constitución de una filosofía de la religión como disciplina autónoma y rigurosa, Duméry examina los diversos métodos que se han adoptado en la historia del pensamiento para enfrentar al fenómeno religioso, para proponer un método definitivo: el método de discriminación. Dicho método se servirá del método de comprensión (propio de la fenomenología) para completarlo con una ontología y axiología que respete y lleve a la luz el dinamismo del espíritu que tiende a lo Absoluto en su misma marcha de liberación. La religión, así, no es sino la expresión histórico-cultural de este dinamismo a través de las mediaciones conceptuales e imaginativas –categorías y esquemas– en las que se revela el Absoluto mismo. La crítica y la judicación propias de una filosofía de la religión buscan, entonces, purificar estas mediaciones objetivas en orden a posibilitar el desarrollo auténtico de una subjetividad que está llamada a su realización en su exigencia de Absoluto.
In order to find a proper method for a philosophy of religion as an autonomous and rigorous discipline, Duméry examines the diverse methods adopted throughout the history of thought to face the religious phenomenon, and so be able to propose a definite one: the method of discrimination. This method will take advantage of the method of comprehension (the phenomenological method) so as to complete it with an ontology and an axiology that respects and clarifies the dynamism of the spirit towards the Absolute in its own way to liberation. Religion, thus, is the historical and cultural expression of this dynamism through its conceptual and imaginative mediations –categories and schemes– in which the Absolute itself is revealed. The critical and judgmental dimension of philosophy of religion attempts to purify these objective mediations in order to make possible an authentic development of a subjectivity that is called to realization within its exigency of Absolute.
Fil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
description Ante la urgencia de un método apropiado para la constitución de una filosofía de la religión como disciplina autónoma y rigurosa, Duméry examina los diversos métodos que se han adoptado en la historia del pensamiento para enfrentar al fenómeno religioso, para proponer un método definitivo: el método de discriminación. Dicho método se servirá del método de comprensión (propio de la fenomenología) para completarlo con una ontología y axiología que respete y lleve a la luz el dinamismo del espíritu que tiende a lo Absoluto en su misma marcha de liberación. La religión, así, no es sino la expresión histórico-cultural de este dinamismo a través de las mediaciones conceptuales e imaginativas –categorías y esquemas– en las que se revela el Absoluto mismo. La crítica y la judicación propias de una filosofía de la religión buscan, entonces, purificar estas mediaciones objetivas en orden a posibilitar el desarrollo auténtico de una subjetividad que está llamada a su realización en su exigencia de Absoluto.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195769
Grassi, Martín; Fenomenología y filosofía de la religión en Henry Duméry; Universidad de San Buenaventura; Franciscanum; 54; 158; 7-2012; 53-81
0120-1468
2665-3834
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195769
identifier_str_mv Grassi, Martín; Fenomenología y filosofía de la religión en Henry Duméry; Universidad de San Buenaventura; Franciscanum; 54; 158; 7-2012; 53-81
0120-1468
2665-3834
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum/article/view/882
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21500/01201468.882
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614161297833984
score 13.070432