Fenomenología de la institución, entre filosofía y ciencias humanas: La vida, el tiempo, lo común

Autores
Larison, Mariana Isabel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo busca desarrollar dos hipótesis en paralelo: por un lado, afirma la idea de que no es posible comprender la noción fenomenológica de institución sin comprender la relación que ésta guarda con el pensamiento social francés. Por otro, sostiene la idea según la cual es posible reconducir discusiones actuales de las ciencias humanas, centradas fuertemente en la categoría de institución, a un marco metodológico y teórico riguroso a través de su elaboración desde la perspectiva de una fenomenología de la institución. Para justificar ambas hipótesis intentaremos mostrar, por un lado, cómo la noción merleau-pontiana de institución se nutre de los problemas y soluciones tentativas abiertos por el pensamiento social francés, al mismo tiempo que le aporta un nuevo marco teórico y productivas perspectivas.
This article seeks to develop two parallel hypotheses: on the one hand, it affirms the idea that it is not possible to understand the phenomenological notion of institution in the absence of an understanding of its relation to French social thought; on the other, it sustains the idea that it is possible to redirect current discussions in the human sciences –that currently center strongly on the category of institution– towards a rigorous methodological and theoretical framework by elaborating them from the perspective of a phenomenology of the institution. To justify these two hypotheses, we intend, first, to show how the Merleau-Pontian notion of institution feeds on the problems and tentative solutions offered by French social thought while, second, providing a new theoretical framework and productive perspectives.
Fil: Larison, Mariana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
INSTITUCION
FENOMENOLOGIA
VIDA
TIEMPO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177348

id CONICETDig_582a2ec951744b609ec82bfe7c6dca39
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177348
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fenomenología de la institución, entre filosofía y ciencias humanas: La vida, el tiempo, lo comúnPhenomenology of the institution, between philosophy and the humanities: Life, time and the commonLarison, Mariana IsabelINSTITUCIONFENOMENOLOGIAVIDATIEMPOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo busca desarrollar dos hipótesis en paralelo: por un lado, afirma la idea de que no es posible comprender la noción fenomenológica de institución sin comprender la relación que ésta guarda con el pensamiento social francés. Por otro, sostiene la idea según la cual es posible reconducir discusiones actuales de las ciencias humanas, centradas fuertemente en la categoría de institución, a un marco metodológico y teórico riguroso a través de su elaboración desde la perspectiva de una fenomenología de la institución. Para justificar ambas hipótesis intentaremos mostrar, por un lado, cómo la noción merleau-pontiana de institución se nutre de los problemas y soluciones tentativas abiertos por el pensamiento social francés, al mismo tiempo que le aporta un nuevo marco teórico y productivas perspectivas.This article seeks to develop two parallel hypotheses: on the one hand, it affirms the idea that it is not possible to understand the phenomenological notion of institution in the absence of an understanding of its relation to French social thought; on the other, it sustains the idea that it is possible to redirect current discussions in the human sciences –that currently center strongly on the category of institution– towards a rigorous methodological and theoretical framework by elaborating them from the perspective of a phenomenology of the institution. To justify these two hypotheses, we intend, first, to show how the Merleau-Pontian notion of institution feeds on the problems and tentative solutions offered by French social thought while, second, providing a new theoretical framework and productive perspectives.Fil: Larison, Mariana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177348Larison, Mariana Isabel; Fenomenología de la institución, entre filosofía y ciencias humanas: La vida, el tiempo, lo común; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Devenires; 37; 8-2018; 217-2351675-33192395-9274CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.umich.mx/revistas/devenires/ojs/article/view/188info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:54:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177348instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:54:27.465CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fenomenología de la institución, entre filosofía y ciencias humanas: La vida, el tiempo, lo común
Phenomenology of the institution, between philosophy and the humanities: Life, time and the common
title Fenomenología de la institución, entre filosofía y ciencias humanas: La vida, el tiempo, lo común
spellingShingle Fenomenología de la institución, entre filosofía y ciencias humanas: La vida, el tiempo, lo común
Larison, Mariana Isabel
INSTITUCION
FENOMENOLOGIA
VIDA
TIEMPO
title_short Fenomenología de la institución, entre filosofía y ciencias humanas: La vida, el tiempo, lo común
title_full Fenomenología de la institución, entre filosofía y ciencias humanas: La vida, el tiempo, lo común
title_fullStr Fenomenología de la institución, entre filosofía y ciencias humanas: La vida, el tiempo, lo común
title_full_unstemmed Fenomenología de la institución, entre filosofía y ciencias humanas: La vida, el tiempo, lo común
title_sort Fenomenología de la institución, entre filosofía y ciencias humanas: La vida, el tiempo, lo común
dc.creator.none.fl_str_mv Larison, Mariana Isabel
author Larison, Mariana Isabel
author_facet Larison, Mariana Isabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INSTITUCION
FENOMENOLOGIA
VIDA
TIEMPO
topic INSTITUCION
FENOMENOLOGIA
VIDA
TIEMPO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca desarrollar dos hipótesis en paralelo: por un lado, afirma la idea de que no es posible comprender la noción fenomenológica de institución sin comprender la relación que ésta guarda con el pensamiento social francés. Por otro, sostiene la idea según la cual es posible reconducir discusiones actuales de las ciencias humanas, centradas fuertemente en la categoría de institución, a un marco metodológico y teórico riguroso a través de su elaboración desde la perspectiva de una fenomenología de la institución. Para justificar ambas hipótesis intentaremos mostrar, por un lado, cómo la noción merleau-pontiana de institución se nutre de los problemas y soluciones tentativas abiertos por el pensamiento social francés, al mismo tiempo que le aporta un nuevo marco teórico y productivas perspectivas.
This article seeks to develop two parallel hypotheses: on the one hand, it affirms the idea that it is not possible to understand the phenomenological notion of institution in the absence of an understanding of its relation to French social thought; on the other, it sustains the idea that it is possible to redirect current discussions in the human sciences –that currently center strongly on the category of institution– towards a rigorous methodological and theoretical framework by elaborating them from the perspective of a phenomenology of the institution. To justify these two hypotheses, we intend, first, to show how the Merleau-Pontian notion of institution feeds on the problems and tentative solutions offered by French social thought while, second, providing a new theoretical framework and productive perspectives.
Fil: Larison, Mariana Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El presente trabajo busca desarrollar dos hipótesis en paralelo: por un lado, afirma la idea de que no es posible comprender la noción fenomenológica de institución sin comprender la relación que ésta guarda con el pensamiento social francés. Por otro, sostiene la idea según la cual es posible reconducir discusiones actuales de las ciencias humanas, centradas fuertemente en la categoría de institución, a un marco metodológico y teórico riguroso a través de su elaboración desde la perspectiva de una fenomenología de la institución. Para justificar ambas hipótesis intentaremos mostrar, por un lado, cómo la noción merleau-pontiana de institución se nutre de los problemas y soluciones tentativas abiertos por el pensamiento social francés, al mismo tiempo que le aporta un nuevo marco teórico y productivas perspectivas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177348
Larison, Mariana Isabel; Fenomenología de la institución, entre filosofía y ciencias humanas: La vida, el tiempo, lo común; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Devenires; 37; 8-2018; 217-235
1675-3319
2395-9274
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177348
identifier_str_mv Larison, Mariana Isabel; Fenomenología de la institución, entre filosofía y ciencias humanas: La vida, el tiempo, lo común; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Devenires; 37; 8-2018; 217-235
1675-3319
2395-9274
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.umich.mx/revistas/devenires/ojs/article/view/188
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083076573102080
score 13.22299