El mapa social de la ciudad de Córdoba (Argentina): Construcción cuantitativa e interpretación modelística
- Autores
- Buzai, Gustavo Daniel; Montes Galbán, Eloy José
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existe una importante tradición en la formulación de modelos urbanos. Inicialmente abordaron configuraciones espaciales específicas (anillos, sectores, núcleos múltiples) y con posterioridad, durante la segunda mitad del siglo XX se realizaron propuestas integradoras, considerando nuevas estructuras (fragmentación y expansión difusa) ajustadas al caso de las ciudades de América Latina. Este trabajo define el mapa social de la ciudad de Córdoba considerando variables censales. Los resultados evidencian de qué manera esta metrópolis presenta en su interior la combinación de aspectos modelísticos de diferentes épocas y tradiciones de investigación para comprender su desarrollo histórico y configuración actual.
There is an important tradition in the formulation of urban models. Initially they addressed specific spatial configurations (rings, sectors, multiple nuclei) and subsequently, during the second half of the 20th century, integrative proposals were made, considering new structures (fragmentation and fuzzy sprawl) adjusted to the case of Latin American cities. This work defines the social map of the city of Córdoba considering census variables. The results show how this metropolis present in its interior the combination of modeling aspects of diferents periods and research traditions to understand its historical development and current configuration.
Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Montes Galbán, Eloy José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina - Materia
-
mapas sociales
modelos urbanos
análisis espacial
Ciudad de Córdoba - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168273
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1f9be9791b458e9312c7313db63a094c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168273 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El mapa social de la ciudad de Córdoba (Argentina): Construcción cuantitativa e interpretación modelísticaThe social map of the city of Cordoba (Argentina): Quantitative construction and modelistic interpretationBuzai, Gustavo DanielMontes Galbán, Eloy Josémapas socialesmodelos urbanosanálisis espacialCiudad de Córdobahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Existe una importante tradición en la formulación de modelos urbanos. Inicialmente abordaron configuraciones espaciales específicas (anillos, sectores, núcleos múltiples) y con posterioridad, durante la segunda mitad del siglo XX se realizaron propuestas integradoras, considerando nuevas estructuras (fragmentación y expansión difusa) ajustadas al caso de las ciudades de América Latina. Este trabajo define el mapa social de la ciudad de Córdoba considerando variables censales. Los resultados evidencian de qué manera esta metrópolis presenta en su interior la combinación de aspectos modelísticos de diferentes épocas y tradiciones de investigación para comprender su desarrollo histórico y configuración actual.There is an important tradition in the formulation of urban models. Initially they addressed specific spatial configurations (rings, sectors, multiple nuclei) and subsequently, during the second half of the 20th century, integrative proposals were made, considering new structures (fragmentation and fuzzy sprawl) adjusted to the case of Latin American cities. This work defines the social map of the city of Córdoba considering census variables. The results show how this metropolis present in its interior the combination of modeling aspects of diferents periods and research traditions to understand its historical development and current configuration.Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Montes Galbán, Eloy José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; ArgentinaUniversidad de Granada2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168273Buzai, Gustavo Daniel; Montes Galbán, Eloy José; El mapa social de la ciudad de Córdoba (Argentina): Construcción cuantitativa e interpretación modelística; Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 59; 1; 3-2020; 299-3150210-5462CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/8463info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168273instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:16.842CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El mapa social de la ciudad de Córdoba (Argentina): Construcción cuantitativa e interpretación modelística The social map of the city of Cordoba (Argentina): Quantitative construction and modelistic interpretation |
title |
El mapa social de la ciudad de Córdoba (Argentina): Construcción cuantitativa e interpretación modelística |
spellingShingle |
El mapa social de la ciudad de Córdoba (Argentina): Construcción cuantitativa e interpretación modelística Buzai, Gustavo Daniel mapas sociales modelos urbanos análisis espacial Ciudad de Córdoba |
title_short |
El mapa social de la ciudad de Córdoba (Argentina): Construcción cuantitativa e interpretación modelística |
title_full |
El mapa social de la ciudad de Córdoba (Argentina): Construcción cuantitativa e interpretación modelística |
title_fullStr |
El mapa social de la ciudad de Córdoba (Argentina): Construcción cuantitativa e interpretación modelística |
title_full_unstemmed |
El mapa social de la ciudad de Córdoba (Argentina): Construcción cuantitativa e interpretación modelística |
title_sort |
El mapa social de la ciudad de Córdoba (Argentina): Construcción cuantitativa e interpretación modelística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buzai, Gustavo Daniel Montes Galbán, Eloy José |
author |
Buzai, Gustavo Daniel |
author_facet |
Buzai, Gustavo Daniel Montes Galbán, Eloy José |
author_role |
author |
author2 |
Montes Galbán, Eloy José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
mapas sociales modelos urbanos análisis espacial Ciudad de Córdoba |
topic |
mapas sociales modelos urbanos análisis espacial Ciudad de Córdoba |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existe una importante tradición en la formulación de modelos urbanos. Inicialmente abordaron configuraciones espaciales específicas (anillos, sectores, núcleos múltiples) y con posterioridad, durante la segunda mitad del siglo XX se realizaron propuestas integradoras, considerando nuevas estructuras (fragmentación y expansión difusa) ajustadas al caso de las ciudades de América Latina. Este trabajo define el mapa social de la ciudad de Córdoba considerando variables censales. Los resultados evidencian de qué manera esta metrópolis presenta en su interior la combinación de aspectos modelísticos de diferentes épocas y tradiciones de investigación para comprender su desarrollo histórico y configuración actual. There is an important tradition in the formulation of urban models. Initially they addressed specific spatial configurations (rings, sectors, multiple nuclei) and subsequently, during the second half of the 20th century, integrative proposals were made, considering new structures (fragmentation and fuzzy sprawl) adjusted to the case of Latin American cities. This work defines the social map of the city of Córdoba considering census variables. The results show how this metropolis present in its interior the combination of modeling aspects of diferents periods and research traditions to understand its historical development and current configuration. Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Montes Galbán, Eloy José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina |
description |
Existe una importante tradición en la formulación de modelos urbanos. Inicialmente abordaron configuraciones espaciales específicas (anillos, sectores, núcleos múltiples) y con posterioridad, durante la segunda mitad del siglo XX se realizaron propuestas integradoras, considerando nuevas estructuras (fragmentación y expansión difusa) ajustadas al caso de las ciudades de América Latina. Este trabajo define el mapa social de la ciudad de Córdoba considerando variables censales. Los resultados evidencian de qué manera esta metrópolis presenta en su interior la combinación de aspectos modelísticos de diferentes épocas y tradiciones de investigación para comprender su desarrollo histórico y configuración actual. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168273 Buzai, Gustavo Daniel; Montes Galbán, Eloy José; El mapa social de la ciudad de Córdoba (Argentina): Construcción cuantitativa e interpretación modelística; Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 59; 1; 3-2020; 299-315 0210-5462 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168273 |
identifier_str_mv |
Buzai, Gustavo Daniel; Montes Galbán, Eloy José; El mapa social de la ciudad de Córdoba (Argentina): Construcción cuantitativa e interpretación modelística; Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 59; 1; 3-2020; 299-315 0210-5462 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/8463 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613393530486784 |
score |
13.070432 |