Preferencias y regionalización de la República Argentina a partir de mapas mentales realizados a estudiantes de la escuela secundaria
- Autores
- Buzai, Gustavo Daniel; Principi, Noelia Cecilia; Marchettich, Nelida Roxana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La construcción de mapas mentales combina aspectos cualitativos y cuantitativos en una investigación geográfica que indaga la forma en que, desde un punto de vista individual y grupal, se piensa el espacio geográfico. Los datos cualitativos están relacionados con la percepción mental y los cuantitativos al proceso de generalización y posterior modelización que lleva a la representación de su distribución espacial. Surgen inicialmente de la Geografía Humanista y pasa a la Geografía Cuantitativa donde encuentra bases concretas para ser utilizados en el ámbito del ordenamiento territorial. El presente trabajo indaga la temática en estudiantes de nivel secundaria de dos escuelas de la Provincia de Buenos Aires y aplica dos metodologías principales: (1) la construcción del mapa de preferencias y (2) la clasificación espacial como método de regionalización. Se siguen las iniciales propuestas metodológicas de Peter Gould y Constancio de Castro Aguirre, con ajustes técnicos incorporados como el cálculo de puntajes omega en el primer caso y la aplicación del linkage analysis en el segundo.
The construction of mental maps combines qualitative and quantitative aspects in a geographical research that investigates the way in which, from an individual and group point of view, geographic space is thought. The qualitative data is related to mental perception and the quantitative data to the process of generalization and subsequent modelling that leads to the representation of its spatial distribution. They are initially proposed from Humanist Geography and move to Quantitative Geography where it finds concrete bases to be used in the field of land use planning. The present work investigates the subject in secondary level students of two schools in the Province of Buenos Aires and applies two main methodologies: (1) the construction of the map of preferences and (2) spatial classification as a method of regionalization. The initial methodological proposals of Peter Gould and Constancio de Castro Aguirre are respectively followed, with technical adjustments such as the calculation of omega scores in the first case and the application of linkage analysis in the second.
Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Principi, Noelia Cecilia. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Marchettich, Nelida Roxana. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina - Materia
-
Mapas mentales
Geografía Cuantitativa
Percepción espacial
Análisis espacial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225378
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7bbb0f11befa694f8710c1cb7ef39ebf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225378 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Preferencias y regionalización de la República Argentina a partir de mapas mentales realizados a estudiantes de la escuela secundariaBuzai, Gustavo DanielPrincipi, Noelia CeciliaMarchettich, Nelida RoxanaMapas mentalesGeografía CuantitativaPercepción espacialAnálisis espacialhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La construcción de mapas mentales combina aspectos cualitativos y cuantitativos en una investigación geográfica que indaga la forma en que, desde un punto de vista individual y grupal, se piensa el espacio geográfico. Los datos cualitativos están relacionados con la percepción mental y los cuantitativos al proceso de generalización y posterior modelización que lleva a la representación de su distribución espacial. Surgen inicialmente de la Geografía Humanista y pasa a la Geografía Cuantitativa donde encuentra bases concretas para ser utilizados en el ámbito del ordenamiento territorial. El presente trabajo indaga la temática en estudiantes de nivel secundaria de dos escuelas de la Provincia de Buenos Aires y aplica dos metodologías principales: (1) la construcción del mapa de preferencias y (2) la clasificación espacial como método de regionalización. Se siguen las iniciales propuestas metodológicas de Peter Gould y Constancio de Castro Aguirre, con ajustes técnicos incorporados como el cálculo de puntajes omega en el primer caso y la aplicación del linkage analysis en el segundo.The construction of mental maps combines qualitative and quantitative aspects in a geographical research that investigates the way in which, from an individual and group point of view, geographic space is thought. The qualitative data is related to mental perception and the quantitative data to the process of generalization and subsequent modelling that leads to the representation of its spatial distribution. They are initially proposed from Humanist Geography and move to Quantitative Geography where it finds concrete bases to be used in the field of land use planning. The present work investigates the subject in secondary level students of two schools in the Province of Buenos Aires and applies two main methodologies: (1) the construction of the map of preferences and (2) spatial classification as a method of regionalization. The initial methodological proposals of Peter Gould and Constancio de Castro Aguirre are respectively followed, with technical adjustments such as the calculation of omega scores in the first case and the application of linkage analysis in the second.Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Principi, Noelia Cecilia. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Marchettich, Nelida Roxana. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225378Buzai, Gustavo Daniel; Principi, Noelia Cecilia; Marchettich, Nelida Roxana; Preferencias y regionalización de la República Argentina a partir de mapas mentales realizados a estudiantes de la escuela secundaria; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Anuario de la División Geografía; 17; 6-2023; 1-152618-3110CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://adgunlu.wixsite.com/anuario-geografiahttps://adgunlu.wixsite.com/anuario-geografia/anuario-17-2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225378instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:54.262CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Preferencias y regionalización de la República Argentina a partir de mapas mentales realizados a estudiantes de la escuela secundaria |
title |
Preferencias y regionalización de la República Argentina a partir de mapas mentales realizados a estudiantes de la escuela secundaria |
spellingShingle |
Preferencias y regionalización de la República Argentina a partir de mapas mentales realizados a estudiantes de la escuela secundaria Buzai, Gustavo Daniel Mapas mentales Geografía Cuantitativa Percepción espacial Análisis espacial |
title_short |
Preferencias y regionalización de la República Argentina a partir de mapas mentales realizados a estudiantes de la escuela secundaria |
title_full |
Preferencias y regionalización de la República Argentina a partir de mapas mentales realizados a estudiantes de la escuela secundaria |
title_fullStr |
Preferencias y regionalización de la República Argentina a partir de mapas mentales realizados a estudiantes de la escuela secundaria |
title_full_unstemmed |
Preferencias y regionalización de la República Argentina a partir de mapas mentales realizados a estudiantes de la escuela secundaria |
title_sort |
Preferencias y regionalización de la República Argentina a partir de mapas mentales realizados a estudiantes de la escuela secundaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buzai, Gustavo Daniel Principi, Noelia Cecilia Marchettich, Nelida Roxana |
author |
Buzai, Gustavo Daniel |
author_facet |
Buzai, Gustavo Daniel Principi, Noelia Cecilia Marchettich, Nelida Roxana |
author_role |
author |
author2 |
Principi, Noelia Cecilia Marchettich, Nelida Roxana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mapas mentales Geografía Cuantitativa Percepción espacial Análisis espacial |
topic |
Mapas mentales Geografía Cuantitativa Percepción espacial Análisis espacial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La construcción de mapas mentales combina aspectos cualitativos y cuantitativos en una investigación geográfica que indaga la forma en que, desde un punto de vista individual y grupal, se piensa el espacio geográfico. Los datos cualitativos están relacionados con la percepción mental y los cuantitativos al proceso de generalización y posterior modelización que lleva a la representación de su distribución espacial. Surgen inicialmente de la Geografía Humanista y pasa a la Geografía Cuantitativa donde encuentra bases concretas para ser utilizados en el ámbito del ordenamiento territorial. El presente trabajo indaga la temática en estudiantes de nivel secundaria de dos escuelas de la Provincia de Buenos Aires y aplica dos metodologías principales: (1) la construcción del mapa de preferencias y (2) la clasificación espacial como método de regionalización. Se siguen las iniciales propuestas metodológicas de Peter Gould y Constancio de Castro Aguirre, con ajustes técnicos incorporados como el cálculo de puntajes omega en el primer caso y la aplicación del linkage analysis en el segundo. The construction of mental maps combines qualitative and quantitative aspects in a geographical research that investigates the way in which, from an individual and group point of view, geographic space is thought. The qualitative data is related to mental perception and the quantitative data to the process of generalization and subsequent modelling that leads to the representation of its spatial distribution. They are initially proposed from Humanist Geography and move to Quantitative Geography where it finds concrete bases to be used in the field of land use planning. The present work investigates the subject in secondary level students of two schools in the Province of Buenos Aires and applies two main methodologies: (1) the construction of the map of preferences and (2) spatial classification as a method of regionalization. The initial methodological proposals of Peter Gould and Constancio de Castro Aguirre are respectively followed, with technical adjustments such as the calculation of omega scores in the first case and the application of linkage analysis in the second. Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Principi, Noelia Cecilia. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Marchettich, Nelida Roxana. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina |
description |
La construcción de mapas mentales combina aspectos cualitativos y cuantitativos en una investigación geográfica que indaga la forma en que, desde un punto de vista individual y grupal, se piensa el espacio geográfico. Los datos cualitativos están relacionados con la percepción mental y los cuantitativos al proceso de generalización y posterior modelización que lleva a la representación de su distribución espacial. Surgen inicialmente de la Geografía Humanista y pasa a la Geografía Cuantitativa donde encuentra bases concretas para ser utilizados en el ámbito del ordenamiento territorial. El presente trabajo indaga la temática en estudiantes de nivel secundaria de dos escuelas de la Provincia de Buenos Aires y aplica dos metodologías principales: (1) la construcción del mapa de preferencias y (2) la clasificación espacial como método de regionalización. Se siguen las iniciales propuestas metodológicas de Peter Gould y Constancio de Castro Aguirre, con ajustes técnicos incorporados como el cálculo de puntajes omega en el primer caso y la aplicación del linkage analysis en el segundo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/225378 Buzai, Gustavo Daniel; Principi, Noelia Cecilia; Marchettich, Nelida Roxana; Preferencias y regionalización de la República Argentina a partir de mapas mentales realizados a estudiantes de la escuela secundaria; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Anuario de la División Geografía; 17; 6-2023; 1-15 2618-3110 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/225378 |
identifier_str_mv |
Buzai, Gustavo Daniel; Principi, Noelia Cecilia; Marchettich, Nelida Roxana; Preferencias y regionalización de la República Argentina a partir de mapas mentales realizados a estudiantes de la escuela secundaria; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Anuario de la División Geografía; 17; 6-2023; 1-15 2618-3110 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://adgunlu.wixsite.com/anuario-geografiahttps://adgunlu.wixsite.com/anuario-geografia/anuario-17-2023 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614022044844032 |
score |
13.070432 |