Razones Jurídicas. Respuesta a Caracciolo, Celano y Moreso

Autores
Redondo, Maria Cristina
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este articulo ofrezco una respuesta pormenorizada a los comentarios y críticas dirigidos a mi trabajo “Razones y Normas” por parte del prof. Ricardo Caracciolo de la Universidad de Córdoba y Buenos Aires (Argentina), el prof. Bruno Celano de la Universidad de Palermo (Italia) y el prof. J.J. Moreso de la Universidad Pompeu Fabra (España). En él me detengo en las diversas tesis sostenidas por estos autores tanto con relación al debate universalismo-particularismo, en general, como con relación a mi propuesta. Específicamente, con relación al debate sostenido con Caracciolo, intento mostrar en qué sentido es posible admitir que normas universales o inderrotables constituyen  razones derrotables (pro tanto) para la acción.  Con respecto a las tesis de Celano, brindo argumentos que ponen en cuestión su tesis sobre la superioridad del particularismo. Por ultimo, y con relación a los comentarios de Moreso, intento poner de relieve que una concepción universalista de las normas juridicas resulta auto-frustrante cuando, contemporáneamente, se sostiene que su identificación depende de normas morales que son derrotables.
Fil: Redondo, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119706

id CONICETDig_1f73036e39e4c71238227b62ece5780c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119706
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Razones Jurídicas. Respuesta a Caracciolo, Celano y MoresoRedondo, Maria Cristinahttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En este articulo ofrezco una respuesta pormenorizada a los comentarios y críticas dirigidos a mi trabajo “Razones y Normas” por parte del prof. Ricardo Caracciolo de la Universidad de Córdoba y Buenos Aires (Argentina), el prof. Bruno Celano de la Universidad de Palermo (Italia) y el prof. J.J. Moreso de la Universidad Pompeu Fabra (España). En él me detengo en las diversas tesis sostenidas por estos autores tanto con relación al debate universalismo-particularismo, en general, como con relación a mi propuesta. Específicamente, con relación al debate sostenido con Caracciolo, intento mostrar en qué sentido es posible admitir que normas universales o inderrotables constituyen  razones derrotables (pro tanto) para la acción.  Con respecto a las tesis de Celano, brindo argumentos que ponen en cuestión su tesis sobre la superioridad del particularismo. Por ultimo, y con relación a los comentarios de Moreso, intento poner de relieve que una concepción universalista de las normas juridicas resulta auto-frustrante cuando, contemporáneamente, se sostiene que su identificación depende de normas morales que son derrotables.Fil: Redondo, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119706Redondo, Maria Cristina; Razones Jurídicas. Respuesta a Caracciolo, Celano y Moreso; Universidad Nacional del Sur; Discusiones; IV; 5; 12-2005; 129-1921515-73262718-6474CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcpc3d1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119706instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:13.923CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Razones Jurídicas. Respuesta a Caracciolo, Celano y Moreso
title Razones Jurídicas. Respuesta a Caracciolo, Celano y Moreso
spellingShingle Razones Jurídicas. Respuesta a Caracciolo, Celano y Moreso
Redondo, Maria Cristina
title_short Razones Jurídicas. Respuesta a Caracciolo, Celano y Moreso
title_full Razones Jurídicas. Respuesta a Caracciolo, Celano y Moreso
title_fullStr Razones Jurídicas. Respuesta a Caracciolo, Celano y Moreso
title_full_unstemmed Razones Jurídicas. Respuesta a Caracciolo, Celano y Moreso
title_sort Razones Jurídicas. Respuesta a Caracciolo, Celano y Moreso
dc.creator.none.fl_str_mv Redondo, Maria Cristina
author Redondo, Maria Cristina
author_facet Redondo, Maria Cristina
author_role author
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este articulo ofrezco una respuesta pormenorizada a los comentarios y críticas dirigidos a mi trabajo “Razones y Normas” por parte del prof. Ricardo Caracciolo de la Universidad de Córdoba y Buenos Aires (Argentina), el prof. Bruno Celano de la Universidad de Palermo (Italia) y el prof. J.J. Moreso de la Universidad Pompeu Fabra (España). En él me detengo en las diversas tesis sostenidas por estos autores tanto con relación al debate universalismo-particularismo, en general, como con relación a mi propuesta. Específicamente, con relación al debate sostenido con Caracciolo, intento mostrar en qué sentido es posible admitir que normas universales o inderrotables constituyen  razones derrotables (pro tanto) para la acción.  Con respecto a las tesis de Celano, brindo argumentos que ponen en cuestión su tesis sobre la superioridad del particularismo. Por ultimo, y con relación a los comentarios de Moreso, intento poner de relieve que una concepción universalista de las normas juridicas resulta auto-frustrante cuando, contemporáneamente, se sostiene que su identificación depende de normas morales que son derrotables.
Fil: Redondo, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description En este articulo ofrezco una respuesta pormenorizada a los comentarios y críticas dirigidos a mi trabajo “Razones y Normas” por parte del prof. Ricardo Caracciolo de la Universidad de Córdoba y Buenos Aires (Argentina), el prof. Bruno Celano de la Universidad de Palermo (Italia) y el prof. J.J. Moreso de la Universidad Pompeu Fabra (España). En él me detengo en las diversas tesis sostenidas por estos autores tanto con relación al debate universalismo-particularismo, en general, como con relación a mi propuesta. Específicamente, con relación al debate sostenido con Caracciolo, intento mostrar en qué sentido es posible admitir que normas universales o inderrotables constituyen  razones derrotables (pro tanto) para la acción.  Con respecto a las tesis de Celano, brindo argumentos que ponen en cuestión su tesis sobre la superioridad del particularismo. Por ultimo, y con relación a los comentarios de Moreso, intento poner de relieve que una concepción universalista de las normas juridicas resulta auto-frustrante cuando, contemporáneamente, se sostiene que su identificación depende de normas morales que son derrotables.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/119706
Redondo, Maria Cristina; Razones Jurídicas. Respuesta a Caracciolo, Celano y Moreso; Universidad Nacional del Sur; Discusiones; IV; 5; 12-2005; 129-192
1515-7326
2718-6474
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/119706
identifier_str_mv Redondo, Maria Cristina; Razones Jurídicas. Respuesta a Caracciolo, Celano y Moreso; Universidad Nacional del Sur; Discusiones; IV; 5; 12-2005; 129-192
1515-7326
2718-6474
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcpc3d1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613886272077824
score 13.070432