Coherencia normativa y lógica deóntica: Comentario a José Juan Moreso, Lo normativo: variedades y variaciones

Autores
Navarro, Pablo Eugenio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analizan algunas de las principales ideas sobre lógica, racionalidad y normatividad, defendidas por José Juan Moreso en la segunda sección de su libro Lo normativo: variedades y variaciones. Para Moreso, la conexión entre existencia de normas y actos de promulgación es insuficiente para comprender el impacto motivacional de las normas, i.e., el modo en que ellas guían la conducta humana. Para este objetivo es necesario tomar en cuenta el principio kantiano ‹‹debe implica puede››, pero este principio lleva a descartar la existencia de normas incoherentes (ad impossibilia nemo tenetur). Cuatro posibles respuestas a este desafío de Moreso se analizan en este artículo: (i) una concepción abstracta de normas, independiente de la noción de prescripción, (ii) la introducción de un orden jerárquico en los sistemas aplicables, (iii)el rechazo del principio kantiano y (iv) la conexión entre coherencia y naturaleza jerárquica delos sistemas jurídicos.
This paper analyzes some of the main ideas on logic, rationality, and normativity, defended by José Juan Moreso in the second section of his book Lo normativo: variedades y variaciones. For Moreso, the connection between the existence of norms and acts of promulgation is insufficient to understand the motivational impact of norms, i.e., how they guide human behaviour. For this purpose, it is necessary to take into account the Kantian principle 'ought implies can', but this principle leads to discarding the existence of incoherent norms (ad impossibilia nemo tenetur). Four possible answers to this challenge of Moreso are analyzed in this article: (i) an abstract conception of norms, independent of the notion of prescription, (ii) the introduction of hierarchical order in the applicable systems, (iii) the rejection of the Kantian principle and (iv) the connection between coherence and hierarchical nature of legal systems.
Fil: Navarro, Pablo Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Materia
Logica deontica
Coherencia
Normatividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238324

id CONICETDig_3f3054243e568d0697f46d6ed8ed84ba
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238324
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Coherencia normativa y lógica deóntica: Comentario a José Juan Moreso, Lo normativo: variedades y variacionesNavarro, Pablo EugenioLogica deonticaCoherenciaNormatividadhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se analizan algunas de las principales ideas sobre lógica, racionalidad y normatividad, defendidas por José Juan Moreso en la segunda sección de su libro Lo normativo: variedades y variaciones. Para Moreso, la conexión entre existencia de normas y actos de promulgación es insuficiente para comprender el impacto motivacional de las normas, i.e., el modo en que ellas guían la conducta humana. Para este objetivo es necesario tomar en cuenta el principio kantiano ‹‹debe implica puede››, pero este principio lleva a descartar la existencia de normas incoherentes (ad impossibilia nemo tenetur). Cuatro posibles respuestas a este desafío de Moreso se analizan en este artículo: (i) una concepción abstracta de normas, independiente de la noción de prescripción, (ii) la introducción de un orden jerárquico en los sistemas aplicables, (iii)el rechazo del principio kantiano y (iv) la conexión entre coherencia y naturaleza jerárquica delos sistemas jurídicos.This paper analyzes some of the main ideas on logic, rationality, and normativity, defended by José Juan Moreso in the second section of his book Lo normativo: variedades y variaciones. For Moreso, the connection between the existence of norms and acts of promulgation is insufficient to understand the motivational impact of norms, i.e., how they guide human behaviour. For this purpose, it is necessary to take into account the Kantian principle 'ought implies can', but this principle leads to discarding the existence of incoherent norms (ad impossibilia nemo tenetur). Four possible answers to this challenge of Moreso are analyzed in this article: (i) an abstract conception of norms, independent of the notion of prescription, (ii) the introduction of hierarchical order in the applicable systems, (iii) the rejection of the Kantian principle and (iv) the connection between coherence and hierarchical nature of legal systems.Fil: Navarro, Pablo Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Carlos III de Madrid2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238324Navarro, Pablo Eugenio; Coherencia normativa y lógica deóntica: Comentario a José Juan Moreso, Lo normativo: variedades y variaciones; Universidad Carlos III de Madrid; Eunomía; 22; 6-2022; 497-5122253-6655CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/view/6833info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238324instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:42.625CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Coherencia normativa y lógica deóntica: Comentario a José Juan Moreso, Lo normativo: variedades y variaciones
title Coherencia normativa y lógica deóntica: Comentario a José Juan Moreso, Lo normativo: variedades y variaciones
spellingShingle Coherencia normativa y lógica deóntica: Comentario a José Juan Moreso, Lo normativo: variedades y variaciones
Navarro, Pablo Eugenio
Logica deontica
Coherencia
Normatividad
title_short Coherencia normativa y lógica deóntica: Comentario a José Juan Moreso, Lo normativo: variedades y variaciones
title_full Coherencia normativa y lógica deóntica: Comentario a José Juan Moreso, Lo normativo: variedades y variaciones
title_fullStr Coherencia normativa y lógica deóntica: Comentario a José Juan Moreso, Lo normativo: variedades y variaciones
title_full_unstemmed Coherencia normativa y lógica deóntica: Comentario a José Juan Moreso, Lo normativo: variedades y variaciones
title_sort Coherencia normativa y lógica deóntica: Comentario a José Juan Moreso, Lo normativo: variedades y variaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro, Pablo Eugenio
author Navarro, Pablo Eugenio
author_facet Navarro, Pablo Eugenio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Logica deontica
Coherencia
Normatividad
topic Logica deontica
Coherencia
Normatividad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analizan algunas de las principales ideas sobre lógica, racionalidad y normatividad, defendidas por José Juan Moreso en la segunda sección de su libro Lo normativo: variedades y variaciones. Para Moreso, la conexión entre existencia de normas y actos de promulgación es insuficiente para comprender el impacto motivacional de las normas, i.e., el modo en que ellas guían la conducta humana. Para este objetivo es necesario tomar en cuenta el principio kantiano ‹‹debe implica puede››, pero este principio lleva a descartar la existencia de normas incoherentes (ad impossibilia nemo tenetur). Cuatro posibles respuestas a este desafío de Moreso se analizan en este artículo: (i) una concepción abstracta de normas, independiente de la noción de prescripción, (ii) la introducción de un orden jerárquico en los sistemas aplicables, (iii)el rechazo del principio kantiano y (iv) la conexión entre coherencia y naturaleza jerárquica delos sistemas jurídicos.
This paper analyzes some of the main ideas on logic, rationality, and normativity, defended by José Juan Moreso in the second section of his book Lo normativo: variedades y variaciones. For Moreso, the connection between the existence of norms and acts of promulgation is insufficient to understand the motivational impact of norms, i.e., how they guide human behaviour. For this purpose, it is necessary to take into account the Kantian principle 'ought implies can', but this principle leads to discarding the existence of incoherent norms (ad impossibilia nemo tenetur). Four possible answers to this challenge of Moreso are analyzed in this article: (i) an abstract conception of norms, independent of the notion of prescription, (ii) the introduction of hierarchical order in the applicable systems, (iii) the rejection of the Kantian principle and (iv) the connection between coherence and hierarchical nature of legal systems.
Fil: Navarro, Pablo Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
description En este trabajo se analizan algunas de las principales ideas sobre lógica, racionalidad y normatividad, defendidas por José Juan Moreso en la segunda sección de su libro Lo normativo: variedades y variaciones. Para Moreso, la conexión entre existencia de normas y actos de promulgación es insuficiente para comprender el impacto motivacional de las normas, i.e., el modo en que ellas guían la conducta humana. Para este objetivo es necesario tomar en cuenta el principio kantiano ‹‹debe implica puede››, pero este principio lleva a descartar la existencia de normas incoherentes (ad impossibilia nemo tenetur). Cuatro posibles respuestas a este desafío de Moreso se analizan en este artículo: (i) una concepción abstracta de normas, independiente de la noción de prescripción, (ii) la introducción de un orden jerárquico en los sistemas aplicables, (iii)el rechazo del principio kantiano y (iv) la conexión entre coherencia y naturaleza jerárquica delos sistemas jurídicos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238324
Navarro, Pablo Eugenio; Coherencia normativa y lógica deóntica: Comentario a José Juan Moreso, Lo normativo: variedades y variaciones; Universidad Carlos III de Madrid; Eunomía; 22; 6-2022; 497-512
2253-6655
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238324
identifier_str_mv Navarro, Pablo Eugenio; Coherencia normativa y lógica deóntica: Comentario a José Juan Moreso, Lo normativo: variedades y variaciones; Universidad Carlos III de Madrid; Eunomía; 22; 6-2022; 497-512
2253-6655
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/view/6833
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Carlos III de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Carlos III de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614094890467328
score 13.069144