Migración interna y transnacionalidad: los movimientos poblacionales de los bolivianos a la Argentina

Autores
Cassanello, Carina Alejandra
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La mayor parte de las sociedades han sido permeadas en su historia por múltiples procesos migratorios, convirtiéndose en territorios de diálogos y articulaciones interculturales diversas entre comunidades de inmigrantes y culturas locales y generando la conformación de una diversidad de procesos socio-culturales. Los procesos migratorios se constituyen así como escenarios propicios para enfrentarnos a la naturalización de los límites nacionales como contenedores esenciales de la construcción subjetiva de los individuos y grupos, en territorios que se cruzan, articulan o enfrentan. La decisión de migrar es producida socialmente, en tanto es condicionada por los escenarios históricos, políticos y sociales, en dónde se construyen las estrategias individuales y colectivas. Históricamente, las familias bolivianas desarrollaron una intensa movilidad territorial, siendo un distintivo de su organización cultural, social y política, y consolidando complejas redes sociales a lo largo de generaciones que le dieron materialidad a los procesos migratorios. El trabajo que se presenta, parte del análisis de la historia reciente de los procesos migratorios internos y externos en Bolivia, para luego indagar fundamentalmente en la década de 1970, momento propicio para una migración que lentamente va a ir cambiando sus formas de asentamiento y trabajo. En un primer apartado, se busca historizar la migración boliviana, acentuando en elementos de la historia económica, política y social boliviana. En segundo lugar, se intenta articular estos procesos con las características de la migración de bolivianos hacia la Argentina, en cuanto a aspectos vinculados con los momentos de llegada, lugares de asentamiento, las especializaciones laborales, la territorialidad que adquieren y, en ese sentido, su capacidad para convertirse en espacios transnacionales. Finalmente, el artículo apunta a introducirnos en los informes consulares de los cónsules bolivianos en la Argentina, en la búsqueda por recuperar su relevancia para echar luz sobre la situación y características de los migrantes en cuanto a situación laboral y social, políticas de integración y repatriación. El trabajo de fuentes se llevó a cabo a partir del relevamiento de información cuantitativa, de diferentes encuestas de los Institutos de Estadística de Bolivia y Argentina y de información relevante presente en los informes consulares bolivianos (década del ’70).
Fil: Cassanello, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina
Materia
MIGRACIÓN INTERNA
TRANSNACIONALIDAD
INFORMES CONSULARES
BOLIVIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194633

id CONICETDig_1f4858e98e4619f21bb22822fe7ad53f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194633
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Migración interna y transnacionalidad: los movimientos poblacionales de los bolivianos a la ArgentinaCassanello, Carina AlejandraMIGRACIÓN INTERNATRANSNACIONALIDADINFORMES CONSULARESBOLIVIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La mayor parte de las sociedades han sido permeadas en su historia por múltiples procesos migratorios, convirtiéndose en territorios de diálogos y articulaciones interculturales diversas entre comunidades de inmigrantes y culturas locales y generando la conformación de una diversidad de procesos socio-culturales. Los procesos migratorios se constituyen así como escenarios propicios para enfrentarnos a la naturalización de los límites nacionales como contenedores esenciales de la construcción subjetiva de los individuos y grupos, en territorios que se cruzan, articulan o enfrentan. La decisión de migrar es producida socialmente, en tanto es condicionada por los escenarios históricos, políticos y sociales, en dónde se construyen las estrategias individuales y colectivas. Históricamente, las familias bolivianas desarrollaron una intensa movilidad territorial, siendo un distintivo de su organización cultural, social y política, y consolidando complejas redes sociales a lo largo de generaciones que le dieron materialidad a los procesos migratorios. El trabajo que se presenta, parte del análisis de la historia reciente de los procesos migratorios internos y externos en Bolivia, para luego indagar fundamentalmente en la década de 1970, momento propicio para una migración que lentamente va a ir cambiando sus formas de asentamiento y trabajo. En un primer apartado, se busca historizar la migración boliviana, acentuando en elementos de la historia económica, política y social boliviana. En segundo lugar, se intenta articular estos procesos con las características de la migración de bolivianos hacia la Argentina, en cuanto a aspectos vinculados con los momentos de llegada, lugares de asentamiento, las especializaciones laborales, la territorialidad que adquieren y, en ese sentido, su capacidad para convertirse en espacios transnacionales. Finalmente, el artículo apunta a introducirnos en los informes consulares de los cónsules bolivianos en la Argentina, en la búsqueda por recuperar su relevancia para echar luz sobre la situación y características de los migrantes en cuanto a situación laboral y social, políticas de integración y repatriación. El trabajo de fuentes se llevó a cabo a partir del relevamiento de información cuantitativa, de diferentes encuestas de los Institutos de Estadística de Bolivia y Argentina y de información relevante presente en los informes consulares bolivianos (década del ’70).Fil: Cassanello, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194633Cassanello, Carina Alejandra; Migración interna y transnacionalidad: los movimientos poblacionales de los bolivianos a la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Ni calco, ni copia; 4; 3-2012; 81-1101669-7219CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistanicalconicopia.com.ar/edicion-n4-2012/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194633instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:04.791CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Migración interna y transnacionalidad: los movimientos poblacionales de los bolivianos a la Argentina
title Migración interna y transnacionalidad: los movimientos poblacionales de los bolivianos a la Argentina
spellingShingle Migración interna y transnacionalidad: los movimientos poblacionales de los bolivianos a la Argentina
Cassanello, Carina Alejandra
MIGRACIÓN INTERNA
TRANSNACIONALIDAD
INFORMES CONSULARES
BOLIVIA
title_short Migración interna y transnacionalidad: los movimientos poblacionales de los bolivianos a la Argentina
title_full Migración interna y transnacionalidad: los movimientos poblacionales de los bolivianos a la Argentina
title_fullStr Migración interna y transnacionalidad: los movimientos poblacionales de los bolivianos a la Argentina
title_full_unstemmed Migración interna y transnacionalidad: los movimientos poblacionales de los bolivianos a la Argentina
title_sort Migración interna y transnacionalidad: los movimientos poblacionales de los bolivianos a la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cassanello, Carina Alejandra
author Cassanello, Carina Alejandra
author_facet Cassanello, Carina Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACIÓN INTERNA
TRANSNACIONALIDAD
INFORMES CONSULARES
BOLIVIA
topic MIGRACIÓN INTERNA
TRANSNACIONALIDAD
INFORMES CONSULARES
BOLIVIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La mayor parte de las sociedades han sido permeadas en su historia por múltiples procesos migratorios, convirtiéndose en territorios de diálogos y articulaciones interculturales diversas entre comunidades de inmigrantes y culturas locales y generando la conformación de una diversidad de procesos socio-culturales. Los procesos migratorios se constituyen así como escenarios propicios para enfrentarnos a la naturalización de los límites nacionales como contenedores esenciales de la construcción subjetiva de los individuos y grupos, en territorios que se cruzan, articulan o enfrentan. La decisión de migrar es producida socialmente, en tanto es condicionada por los escenarios históricos, políticos y sociales, en dónde se construyen las estrategias individuales y colectivas. Históricamente, las familias bolivianas desarrollaron una intensa movilidad territorial, siendo un distintivo de su organización cultural, social y política, y consolidando complejas redes sociales a lo largo de generaciones que le dieron materialidad a los procesos migratorios. El trabajo que se presenta, parte del análisis de la historia reciente de los procesos migratorios internos y externos en Bolivia, para luego indagar fundamentalmente en la década de 1970, momento propicio para una migración que lentamente va a ir cambiando sus formas de asentamiento y trabajo. En un primer apartado, se busca historizar la migración boliviana, acentuando en elementos de la historia económica, política y social boliviana. En segundo lugar, se intenta articular estos procesos con las características de la migración de bolivianos hacia la Argentina, en cuanto a aspectos vinculados con los momentos de llegada, lugares de asentamiento, las especializaciones laborales, la territorialidad que adquieren y, en ese sentido, su capacidad para convertirse en espacios transnacionales. Finalmente, el artículo apunta a introducirnos en los informes consulares de los cónsules bolivianos en la Argentina, en la búsqueda por recuperar su relevancia para echar luz sobre la situación y características de los migrantes en cuanto a situación laboral y social, políticas de integración y repatriación. El trabajo de fuentes se llevó a cabo a partir del relevamiento de información cuantitativa, de diferentes encuestas de los Institutos de Estadística de Bolivia y Argentina y de información relevante presente en los informes consulares bolivianos (década del ’70).
Fil: Cassanello, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina
description La mayor parte de las sociedades han sido permeadas en su historia por múltiples procesos migratorios, convirtiéndose en territorios de diálogos y articulaciones interculturales diversas entre comunidades de inmigrantes y culturas locales y generando la conformación de una diversidad de procesos socio-culturales. Los procesos migratorios se constituyen así como escenarios propicios para enfrentarnos a la naturalización de los límites nacionales como contenedores esenciales de la construcción subjetiva de los individuos y grupos, en territorios que se cruzan, articulan o enfrentan. La decisión de migrar es producida socialmente, en tanto es condicionada por los escenarios históricos, políticos y sociales, en dónde se construyen las estrategias individuales y colectivas. Históricamente, las familias bolivianas desarrollaron una intensa movilidad territorial, siendo un distintivo de su organización cultural, social y política, y consolidando complejas redes sociales a lo largo de generaciones que le dieron materialidad a los procesos migratorios. El trabajo que se presenta, parte del análisis de la historia reciente de los procesos migratorios internos y externos en Bolivia, para luego indagar fundamentalmente en la década de 1970, momento propicio para una migración que lentamente va a ir cambiando sus formas de asentamiento y trabajo. En un primer apartado, se busca historizar la migración boliviana, acentuando en elementos de la historia económica, política y social boliviana. En segundo lugar, se intenta articular estos procesos con las características de la migración de bolivianos hacia la Argentina, en cuanto a aspectos vinculados con los momentos de llegada, lugares de asentamiento, las especializaciones laborales, la territorialidad que adquieren y, en ese sentido, su capacidad para convertirse en espacios transnacionales. Finalmente, el artículo apunta a introducirnos en los informes consulares de los cónsules bolivianos en la Argentina, en la búsqueda por recuperar su relevancia para echar luz sobre la situación y características de los migrantes en cuanto a situación laboral y social, políticas de integración y repatriación. El trabajo de fuentes se llevó a cabo a partir del relevamiento de información cuantitativa, de diferentes encuestas de los Institutos de Estadística de Bolivia y Argentina y de información relevante presente en los informes consulares bolivianos (década del ’70).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194633
Cassanello, Carina Alejandra; Migración interna y transnacionalidad: los movimientos poblacionales de los bolivianos a la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Ni calco, ni copia; 4; 3-2012; 81-110
1669-7219
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194633
identifier_str_mv Cassanello, Carina Alejandra; Migración interna y transnacionalidad: los movimientos poblacionales de los bolivianos a la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Ni calco, ni copia; 4; 3-2012; 81-110
1669-7219
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistanicalconicopia.com.ar/edicion-n4-2012/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981333423357952
score 12.48226