La medida de la originalidad en las respuestas del test CREA

Autores
Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio; Limiñana Gras, Rosa María
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo es estudiar un nuevo procedimiento de puntuaciónpara el Test CREA, complementario al tradicional y que considera la originalidadde las producciones. Se define el nuevo procedimiento y los análisiscorrespondientes para tres grupos (niños, adolescentes y adultos) y para lastres láminas del CREA. Participaron de la investigación 505 sujetos (188 niños, 108 adolescentes y 209 jóvenes y adultos) residentes en Córdoba (Argentina).El nuevo procedimiento incluye tres categorías tipológicas de preguntas:muy frecuentes, frecuentes y únicas. Cada tipología se puntúa de diferentemanera. Se realizó un análisis descriptivo de tipologías y un análisis correlacional de los puntajes según los dos procedimientos. También se efectuó un estudio de casos de personas que formulan preguntas únicas. Los resultadosmostraron la adecuada consistencia de las mediciones y correlaciones muyelevadas entre los dos procedimientos para los tres grupos y las tres láminas.Se observaron asociaciones significativas entre los niveles de creatividad definidos por ambos procedimientos. Las preguntas únicas representan entreel 1 y el 4% del total, la Lámina A es la que más promueve la formulaciónde preguntas únicas. Se propone la utilización del sistema alternativo engrupos que obtienen puntajes bajos con el sistema tradicional y cuando serequiere un análisis diferencial de originalidad de las producciones. Se discuten teóricamente las relaciones observadas entre cantidad y originalidad yse proponen futuras líneas de investigación
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Donolo, Danilo Silvio. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Limiñana Gras, Rosa María. Universidad de Murcia; España
Materia
CREATIVIDAD
ORIGINALIDAD
TEST CREA
EVALUACIÓN DIFERENCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66225

id CONICETDig_1f188bc46a6f6a2137cd072827953628
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66225
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La medida de la originalidad en las respuestas del test CREAElisondo, Romina CeciliaDonolo, Danilo SilvioLimiñana Gras, Rosa MaríaCREATIVIDADORIGINALIDADTEST CREAEVALUACIÓN DIFERENCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo es estudiar un nuevo procedimiento de puntuaciónpara el Test CREA, complementario al tradicional y que considera la originalidadde las producciones. Se define el nuevo procedimiento y los análisiscorrespondientes para tres grupos (niños, adolescentes y adultos) y para lastres láminas del CREA. Participaron de la investigación 505 sujetos (188 niños, 108 adolescentes y 209 jóvenes y adultos) residentes en Córdoba (Argentina).El nuevo procedimiento incluye tres categorías tipológicas de preguntas:muy frecuentes, frecuentes y únicas. Cada tipología se puntúa de diferentemanera. Se realizó un análisis descriptivo de tipologías y un análisis correlacional de los puntajes según los dos procedimientos. También se efectuó un estudio de casos de personas que formulan preguntas únicas. Los resultadosmostraron la adecuada consistencia de las mediciones y correlaciones muyelevadas entre los dos procedimientos para los tres grupos y las tres láminas.Se observaron asociaciones significativas entre los niveles de creatividad definidos por ambos procedimientos. Las preguntas únicas representan entreel 1 y el 4% del total, la Lámina A es la que más promueve la formulaciónde preguntas únicas. Se propone la utilización del sistema alternativo engrupos que obtienen puntajes bajos con el sistema tradicional y cuando serequiere un análisis diferencial de originalidad de las producciones. Se discuten teóricamente las relaciones observadas entre cantidad y originalidad yse proponen futuras líneas de investigaciónFil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Donolo, Danilo Silvio. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Limiñana Gras, Rosa María. Universidad de Murcia; EspañaUniversidad de Murcia2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66225Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio; Limiñana Gras, Rosa María; La medida de la originalidad en las respuestas del test CREA; Universidad de Murcia; Anales de Psicología; 34; 1; 12-2017; 197-2100212-97281695-2294CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/analesps/article/view/analesps.34.1.286131info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6018/analesps.34.1.286131info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:24:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66225instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:24:57.668CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La medida de la originalidad en las respuestas del test CREA
title La medida de la originalidad en las respuestas del test CREA
spellingShingle La medida de la originalidad en las respuestas del test CREA
Elisondo, Romina Cecilia
CREATIVIDAD
ORIGINALIDAD
TEST CREA
EVALUACIÓN DIFERENCIAL
title_short La medida de la originalidad en las respuestas del test CREA
title_full La medida de la originalidad en las respuestas del test CREA
title_fullStr La medida de la originalidad en las respuestas del test CREA
title_full_unstemmed La medida de la originalidad en las respuestas del test CREA
title_sort La medida de la originalidad en las respuestas del test CREA
dc.creator.none.fl_str_mv Elisondo, Romina Cecilia
Donolo, Danilo Silvio
Limiñana Gras, Rosa María
author Elisondo, Romina Cecilia
author_facet Elisondo, Romina Cecilia
Donolo, Danilo Silvio
Limiñana Gras, Rosa María
author_role author
author2 Donolo, Danilo Silvio
Limiñana Gras, Rosa María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CREATIVIDAD
ORIGINALIDAD
TEST CREA
EVALUACIÓN DIFERENCIAL
topic CREATIVIDAD
ORIGINALIDAD
TEST CREA
EVALUACIÓN DIFERENCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo es estudiar un nuevo procedimiento de puntuaciónpara el Test CREA, complementario al tradicional y que considera la originalidadde las producciones. Se define el nuevo procedimiento y los análisiscorrespondientes para tres grupos (niños, adolescentes y adultos) y para lastres láminas del CREA. Participaron de la investigación 505 sujetos (188 niños, 108 adolescentes y 209 jóvenes y adultos) residentes en Córdoba (Argentina).El nuevo procedimiento incluye tres categorías tipológicas de preguntas:muy frecuentes, frecuentes y únicas. Cada tipología se puntúa de diferentemanera. Se realizó un análisis descriptivo de tipologías y un análisis correlacional de los puntajes según los dos procedimientos. También se efectuó un estudio de casos de personas que formulan preguntas únicas. Los resultadosmostraron la adecuada consistencia de las mediciones y correlaciones muyelevadas entre los dos procedimientos para los tres grupos y las tres láminas.Se observaron asociaciones significativas entre los niveles de creatividad definidos por ambos procedimientos. Las preguntas únicas representan entreel 1 y el 4% del total, la Lámina A es la que más promueve la formulaciónde preguntas únicas. Se propone la utilización del sistema alternativo engrupos que obtienen puntajes bajos con el sistema tradicional y cuando serequiere un análisis diferencial de originalidad de las producciones. Se discuten teóricamente las relaciones observadas entre cantidad y originalidad yse proponen futuras líneas de investigación
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Donolo, Danilo Silvio. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Limiñana Gras, Rosa María. Universidad de Murcia; España
description El objetivo es estudiar un nuevo procedimiento de puntuaciónpara el Test CREA, complementario al tradicional y que considera la originalidadde las producciones. Se define el nuevo procedimiento y los análisiscorrespondientes para tres grupos (niños, adolescentes y adultos) y para lastres láminas del CREA. Participaron de la investigación 505 sujetos (188 niños, 108 adolescentes y 209 jóvenes y adultos) residentes en Córdoba (Argentina).El nuevo procedimiento incluye tres categorías tipológicas de preguntas:muy frecuentes, frecuentes y únicas. Cada tipología se puntúa de diferentemanera. Se realizó un análisis descriptivo de tipologías y un análisis correlacional de los puntajes según los dos procedimientos. También se efectuó un estudio de casos de personas que formulan preguntas únicas. Los resultadosmostraron la adecuada consistencia de las mediciones y correlaciones muyelevadas entre los dos procedimientos para los tres grupos y las tres láminas.Se observaron asociaciones significativas entre los niveles de creatividad definidos por ambos procedimientos. Las preguntas únicas representan entreel 1 y el 4% del total, la Lámina A es la que más promueve la formulaciónde preguntas únicas. Se propone la utilización del sistema alternativo engrupos que obtienen puntajes bajos con el sistema tradicional y cuando serequiere un análisis diferencial de originalidad de las producciones. Se discuten teóricamente las relaciones observadas entre cantidad y originalidad yse proponen futuras líneas de investigación
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/66225
Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio; Limiñana Gras, Rosa María; La medida de la originalidad en las respuestas del test CREA; Universidad de Murcia; Anales de Psicología; 34; 1; 12-2017; 197-210
0212-9728
1695-2294
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/66225
identifier_str_mv Elisondo, Romina Cecilia; Donolo, Danilo Silvio; Limiñana Gras, Rosa María; La medida de la originalidad en las respuestas del test CREA; Universidad de Murcia; Anales de Psicología; 34; 1; 12-2017; 197-210
0212-9728
1695-2294
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/analesps/article/view/analesps.34.1.286131
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6018/analesps.34.1.286131
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082677793357824
score 13.22299