Desde la frontera: la crisis europea vista por re-emigrantes latinoamericanos en Bruselas

Autores
Stallaert, Christiane; Pérez, Inés
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las palabras se mueven a través del tiempo y del espacio, ganando nuevos significados que dependen del contexto. En este artículo abordamos lo que el concepto de crisis significa hoy para los emigrantes latinoamericanos que han llegado a Bruselas después de vivir algunos años en España. En concreto, mostramos cómo la reacción de los re-emigrantes latinoamericanos ante la crisis da lugar a diversos posicionamientos discursivos: el sistema mundo, el orientalista y el neocolonial. En el primero, el sujeto adopta una perspectiva global para situarse en relación a la crisis, apoyándose en nociones como Norte y Sur, centro y periferia, y en la oposición entre europeos y latinoamericanos. En el segundo, el sujeto opone Oriente a Occidente para distinguir entre "buenos" y "malos" emigrantes. En el tercero, utiliza un discurso neocolonial para hablar de otros latinoamericanos. Los tres posicionamientos causan un desplazamiento decolonial en la lógica que estructura discursos y prácticas: los emigrantes se valen de discursos construidos desde el centro para deshacer la jerarquía implícita en la mirada colonial.
Fil: Stallaert, Christiane. Universiteit Antwerp; Bélgica. Katholikie Universiteit Leuven; Bélgica
Fil: Pérez, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
RE-EMIGRACIONES LATINOAMERICANAS
CRISIS
DECOLONIALIDAD
ORIENTALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97454

id CONICETDig_1f0d9cd18919ac50a5c97cd1ed199285
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97454
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desde la frontera: la crisis europea vista por re-emigrantes latinoamericanos en BruselasStallaert, ChristianePérez, InésRE-EMIGRACIONES LATINOAMERICANASCRISISDECOLONIALIDADORIENTALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las palabras se mueven a través del tiempo y del espacio, ganando nuevos significados que dependen del contexto. En este artículo abordamos lo que el concepto de crisis significa hoy para los emigrantes latinoamericanos que han llegado a Bruselas después de vivir algunos años en España. En concreto, mostramos cómo la reacción de los re-emigrantes latinoamericanos ante la crisis da lugar a diversos posicionamientos discursivos: el sistema mundo, el orientalista y el neocolonial. En el primero, el sujeto adopta una perspectiva global para situarse en relación a la crisis, apoyándose en nociones como Norte y Sur, centro y periferia, y en la oposición entre europeos y latinoamericanos. En el segundo, el sujeto opone Oriente a Occidente para distinguir entre "buenos" y "malos" emigrantes. En el tercero, utiliza un discurso neocolonial para hablar de otros latinoamericanos. Los tres posicionamientos causan un desplazamiento decolonial en la lógica que estructura discursos y prácticas: los emigrantes se valen de discursos construidos desde el centro para deshacer la jerarquía implícita en la mirada colonial.Fil: Stallaert, Christiane. Universiteit Antwerp; Bélgica. Katholikie Universiteit Leuven; BélgicaFil: Pérez, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaTaylor & Francis2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97454Stallaert, Christiane; Pérez, Inés; Desde la frontera: la crisis europea vista por re-emigrantes latinoamericanos en Bruselas; Taylor & Francis; Journal of Iberian and Latin American Studies; 19; 3; 7-2013; 233-2491470-18471469-9524CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.tandfonline.com/toc/cjil20/current#.U7r19pRdXTlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1080/14701847.2013.918570info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97454instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:45.785CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desde la frontera: la crisis europea vista por re-emigrantes latinoamericanos en Bruselas
title Desde la frontera: la crisis europea vista por re-emigrantes latinoamericanos en Bruselas
spellingShingle Desde la frontera: la crisis europea vista por re-emigrantes latinoamericanos en Bruselas
Stallaert, Christiane
RE-EMIGRACIONES LATINOAMERICANAS
CRISIS
DECOLONIALIDAD
ORIENTALISMO
title_short Desde la frontera: la crisis europea vista por re-emigrantes latinoamericanos en Bruselas
title_full Desde la frontera: la crisis europea vista por re-emigrantes latinoamericanos en Bruselas
title_fullStr Desde la frontera: la crisis europea vista por re-emigrantes latinoamericanos en Bruselas
title_full_unstemmed Desde la frontera: la crisis europea vista por re-emigrantes latinoamericanos en Bruselas
title_sort Desde la frontera: la crisis europea vista por re-emigrantes latinoamericanos en Bruselas
dc.creator.none.fl_str_mv Stallaert, Christiane
Pérez, Inés
author Stallaert, Christiane
author_facet Stallaert, Christiane
Pérez, Inés
author_role author
author2 Pérez, Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RE-EMIGRACIONES LATINOAMERICANAS
CRISIS
DECOLONIALIDAD
ORIENTALISMO
topic RE-EMIGRACIONES LATINOAMERICANAS
CRISIS
DECOLONIALIDAD
ORIENTALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las palabras se mueven a través del tiempo y del espacio, ganando nuevos significados que dependen del contexto. En este artículo abordamos lo que el concepto de crisis significa hoy para los emigrantes latinoamericanos que han llegado a Bruselas después de vivir algunos años en España. En concreto, mostramos cómo la reacción de los re-emigrantes latinoamericanos ante la crisis da lugar a diversos posicionamientos discursivos: el sistema mundo, el orientalista y el neocolonial. En el primero, el sujeto adopta una perspectiva global para situarse en relación a la crisis, apoyándose en nociones como Norte y Sur, centro y periferia, y en la oposición entre europeos y latinoamericanos. En el segundo, el sujeto opone Oriente a Occidente para distinguir entre "buenos" y "malos" emigrantes. En el tercero, utiliza un discurso neocolonial para hablar de otros latinoamericanos. Los tres posicionamientos causan un desplazamiento decolonial en la lógica que estructura discursos y prácticas: los emigrantes se valen de discursos construidos desde el centro para deshacer la jerarquía implícita en la mirada colonial.
Fil: Stallaert, Christiane. Universiteit Antwerp; Bélgica. Katholikie Universiteit Leuven; Bélgica
Fil: Pérez, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description Las palabras se mueven a través del tiempo y del espacio, ganando nuevos significados que dependen del contexto. En este artículo abordamos lo que el concepto de crisis significa hoy para los emigrantes latinoamericanos que han llegado a Bruselas después de vivir algunos años en España. En concreto, mostramos cómo la reacción de los re-emigrantes latinoamericanos ante la crisis da lugar a diversos posicionamientos discursivos: el sistema mundo, el orientalista y el neocolonial. En el primero, el sujeto adopta una perspectiva global para situarse en relación a la crisis, apoyándose en nociones como Norte y Sur, centro y periferia, y en la oposición entre europeos y latinoamericanos. En el segundo, el sujeto opone Oriente a Occidente para distinguir entre "buenos" y "malos" emigrantes. En el tercero, utiliza un discurso neocolonial para hablar de otros latinoamericanos. Los tres posicionamientos causan un desplazamiento decolonial en la lógica que estructura discursos y prácticas: los emigrantes se valen de discursos construidos desde el centro para deshacer la jerarquía implícita en la mirada colonial.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/97454
Stallaert, Christiane; Pérez, Inés; Desde la frontera: la crisis europea vista por re-emigrantes latinoamericanos en Bruselas; Taylor & Francis; Journal of Iberian and Latin American Studies; 19; 3; 7-2013; 233-249
1470-1847
1469-9524
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/97454
identifier_str_mv Stallaert, Christiane; Pérez, Inés; Desde la frontera: la crisis europea vista por re-emigrantes latinoamericanos en Bruselas; Taylor & Francis; Journal of Iberian and Latin American Studies; 19; 3; 7-2013; 233-249
1470-1847
1469-9524
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.tandfonline.com/toc/cjil20/current#.U7r19pRdXTl
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1080/14701847.2013.918570
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Taylor & Francis
publisher.none.fl_str_mv Taylor & Francis
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268620758974464
score 13.13397