Afrodescendientes en Argentina: aproximación desde las políticas públicas
- Autores
- Ottenheimer, Ana Cristina; Zubrzycki, Bernarda
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La construcción de los Estados latinoamericanos fue un proceso signado por la exclusión étnica y racial, y la elaboración de nacionalidades unívocas en términos culturales que privilegiaban la “blanquedad” de los sujetos como condición para el ejercicio pleno de la ciudadanía. Tal como señala Carvalho (2006), estos Estados atravesaron casi todo el siglo XX sin cambios sustanciales en lo que respecta a las políticas públicas y solo a fines de la centuria se empezaron a verificar modificaciones en la letra de las Constituciones, que recogen la diversidad étnica y racial y pretenden reconocer la multiculturalidad de sus poblaciones
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Emigrantes e Inmigrantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34623
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_35b849330ae48d6a43cc1b5b7c7cfa55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34623 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Afrodescendientes en Argentina: aproximación desde las políticas públicasOttenheimer, Ana CristinaZubrzycki, BernardaPeriodismoComunicación SocialEmigrantes e InmigrantesLa construcción de los Estados latinoamericanos fue un proceso signado por la exclusión étnica y racial, y la elaboración de nacionalidades unívocas en términos culturales que privilegiaban la “blanquedad” de los sujetos como condición para el ejercicio pleno de la ciudadanía. Tal como señala Carvalho (2006), estos Estados atravesaron casi todo el siglo XX sin cambios sustanciales en lo que respecta a las políticas públicas y solo a fines de la centuria se empezaron a verificar modificaciones en la letra de las Constituciones, que recogen la diversidad étnica y racial y pretenden reconocer la multiculturalidad de sus poblacionesFacultad de Periodismo y Comunicación Social2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34623spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1275/1117info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34623Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:47.911SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Afrodescendientes en Argentina: aproximación desde las políticas públicas |
title |
Afrodescendientes en Argentina: aproximación desde las políticas públicas |
spellingShingle |
Afrodescendientes en Argentina: aproximación desde las políticas públicas Ottenheimer, Ana Cristina Periodismo Comunicación Social Emigrantes e Inmigrantes |
title_short |
Afrodescendientes en Argentina: aproximación desde las políticas públicas |
title_full |
Afrodescendientes en Argentina: aproximación desde las políticas públicas |
title_fullStr |
Afrodescendientes en Argentina: aproximación desde las políticas públicas |
title_full_unstemmed |
Afrodescendientes en Argentina: aproximación desde las políticas públicas |
title_sort |
Afrodescendientes en Argentina: aproximación desde las políticas públicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ottenheimer, Ana Cristina Zubrzycki, Bernarda |
author |
Ottenheimer, Ana Cristina |
author_facet |
Ottenheimer, Ana Cristina Zubrzycki, Bernarda |
author_role |
author |
author2 |
Zubrzycki, Bernarda |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Emigrantes e Inmigrantes |
topic |
Periodismo Comunicación Social Emigrantes e Inmigrantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La construcción de los Estados latinoamericanos fue un proceso signado por la exclusión étnica y racial, y la elaboración de nacionalidades unívocas en términos culturales que privilegiaban la “blanquedad” de los sujetos como condición para el ejercicio pleno de la ciudadanía. Tal como señala Carvalho (2006), estos Estados atravesaron casi todo el siglo XX sin cambios sustanciales en lo que respecta a las políticas públicas y solo a fines de la centuria se empezaron a verificar modificaciones en la letra de las Constituciones, que recogen la diversidad étnica y racial y pretenden reconocer la multiculturalidad de sus poblaciones Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La construcción de los Estados latinoamericanos fue un proceso signado por la exclusión étnica y racial, y la elaboración de nacionalidades unívocas en términos culturales que privilegiaban la “blanquedad” de los sujetos como condición para el ejercicio pleno de la ciudadanía. Tal como señala Carvalho (2006), estos Estados atravesaron casi todo el siglo XX sin cambios sustanciales en lo que respecta a las políticas públicas y solo a fines de la centuria se empezaron a verificar modificaciones en la letra de las Constituciones, que recogen la diversidad étnica y racial y pretenden reconocer la multiculturalidad de sus poblaciones |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34623 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34623 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1275/1117 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260162792914945 |
score |
13.13397 |