Las prácticas de laboratorio desde la perspectiva de las representaciones sociales
- Autores
- Zorrilla, Erica Gabriela; Morales, Laura Mariela; Mazzitelli, Claudia Alejandra
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los trabajos prácticos de laboratorio (TPL) como recursos para la enseñanza de las ciencias naturales, han generado posiciones encontradas acerca de su contribución para el aprendizaje de los estudiantes. Consideramos que los aportes de los TPL deben analizarse bajo una visión integral de la enseñanza y el aprendizaje en el laboratorio de ciencias naturales. Para esto, investigamos sobre las representaciones sociales de un grupo de alumnos de 3er año de los profesorados en física y en química de la Universidad Nacional de San Juan, a través de una técnica de evocación y jerarquización cuyo término inductor fue “prácticas de laboratorio”. Esta técnica nos permitió identificar el contenido y la estructura de la representación social predominante de este grupo acerca de las prácticas experimentales y a partir de los resultados obtenidos, identificamos elementos facilitadores y otros obstaculizadores, en relación con la actividad experimental, que podrían incidir en la futura práctica docente.
Practical laboratory works as resources for teaching natural sciences have generated conflicting positions about their contribution to students learning. We consider that the contributions of practical laboratory works should be considered under an integral vision of teaching and learning in the natural science laboratory. For this, we analyzed the social representations of a group of 3rd year students attending the careers of teacher training in physics and chemistry at the National University of San Juan, through a technique of evocation and hierarchical organization whose inductive term was "laboratory practices". This technique allowed us to identify the content and structure of the predominant social representation of this group about the experimental practices and from the results obtained, we identified facilitating elements and other in relation to the experimental activity that could influence future teaching practice.
Fil: Zorrilla, Erica Gabriela. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Morales, Laura Mariela. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina
Fil: Mazzitelli, Claudia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina - Materia
-
CIENCIAS NATURALES
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
FUTUROS DOCENTES
REPRESENTACIONES SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69128
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1ea6bfb7dd0b286eeed812bb14cce295 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69128 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las prácticas de laboratorio desde la perspectiva de las representaciones socialesLaboratory practices from the perspective of social representationsZorrilla, Erica GabrielaMorales, Laura MarielaMazzitelli, Claudia AlejandraCIENCIAS NATURALESPRÁCTICAS DE LABORATORIOFUTUROS DOCENTESREPRESENTACIONES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Los trabajos prácticos de laboratorio (TPL) como recursos para la enseñanza de las ciencias naturales, han generado posiciones encontradas acerca de su contribución para el aprendizaje de los estudiantes. Consideramos que los aportes de los TPL deben analizarse bajo una visión integral de la enseñanza y el aprendizaje en el laboratorio de ciencias naturales. Para esto, investigamos sobre las representaciones sociales de un grupo de alumnos de 3er año de los profesorados en física y en química de la Universidad Nacional de San Juan, a través de una técnica de evocación y jerarquización cuyo término inductor fue “prácticas de laboratorio”. Esta técnica nos permitió identificar el contenido y la estructura de la representación social predominante de este grupo acerca de las prácticas experimentales y a partir de los resultados obtenidos, identificamos elementos facilitadores y otros obstaculizadores, en relación con la actividad experimental, que podrían incidir en la futura práctica docente.Practical laboratory works as resources for teaching natural sciences have generated conflicting positions about their contribution to students learning. We consider that the contributions of practical laboratory works should be considered under an integral vision of teaching and learning in the natural science laboratory. For this, we analyzed the social representations of a group of 3rd year students attending the careers of teacher training in physics and chemistry at the National University of San Juan, through a technique of evocation and hierarchical organization whose inductive term was "laboratory practices". This technique allowed us to identify the content and structure of the predominant social representation of this group about the experimental practices and from the results obtained, we identified facilitating elements and other in relation to the experimental activity that could influence future teaching practice.Fil: Zorrilla, Erica Gabriela. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Morales, Laura Mariela. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; ArgentinaFil: Mazzitelli, Claudia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; ArgentinaAsociación de Profesores de Física de la Argentina2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69128Zorrilla, Erica Gabriela; Morales, Laura Mariela; Mazzitelli, Claudia Alejandra; Las prácticas de laboratorio desde la perspectiva de las representaciones sociales; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 29; 11-2017; 57-620326-7091CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/18446info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:58:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69128instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:58:57.232CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las prácticas de laboratorio desde la perspectiva de las representaciones sociales Laboratory practices from the perspective of social representations |
title |
Las prácticas de laboratorio desde la perspectiva de las representaciones sociales |
spellingShingle |
Las prácticas de laboratorio desde la perspectiva de las representaciones sociales Zorrilla, Erica Gabriela CIENCIAS NATURALES PRÁCTICAS DE LABORATORIO FUTUROS DOCENTES REPRESENTACIONES SOCIALES |
title_short |
Las prácticas de laboratorio desde la perspectiva de las representaciones sociales |
title_full |
Las prácticas de laboratorio desde la perspectiva de las representaciones sociales |
title_fullStr |
Las prácticas de laboratorio desde la perspectiva de las representaciones sociales |
title_full_unstemmed |
Las prácticas de laboratorio desde la perspectiva de las representaciones sociales |
title_sort |
Las prácticas de laboratorio desde la perspectiva de las representaciones sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zorrilla, Erica Gabriela Morales, Laura Mariela Mazzitelli, Claudia Alejandra |
author |
Zorrilla, Erica Gabriela |
author_facet |
Zorrilla, Erica Gabriela Morales, Laura Mariela Mazzitelli, Claudia Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Morales, Laura Mariela Mazzitelli, Claudia Alejandra |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIENCIAS NATURALES PRÁCTICAS DE LABORATORIO FUTUROS DOCENTES REPRESENTACIONES SOCIALES |
topic |
CIENCIAS NATURALES PRÁCTICAS DE LABORATORIO FUTUROS DOCENTES REPRESENTACIONES SOCIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los trabajos prácticos de laboratorio (TPL) como recursos para la enseñanza de las ciencias naturales, han generado posiciones encontradas acerca de su contribución para el aprendizaje de los estudiantes. Consideramos que los aportes de los TPL deben analizarse bajo una visión integral de la enseñanza y el aprendizaje en el laboratorio de ciencias naturales. Para esto, investigamos sobre las representaciones sociales de un grupo de alumnos de 3er año de los profesorados en física y en química de la Universidad Nacional de San Juan, a través de una técnica de evocación y jerarquización cuyo término inductor fue “prácticas de laboratorio”. Esta técnica nos permitió identificar el contenido y la estructura de la representación social predominante de este grupo acerca de las prácticas experimentales y a partir de los resultados obtenidos, identificamos elementos facilitadores y otros obstaculizadores, en relación con la actividad experimental, que podrían incidir en la futura práctica docente. Practical laboratory works as resources for teaching natural sciences have generated conflicting positions about their contribution to students learning. We consider that the contributions of practical laboratory works should be considered under an integral vision of teaching and learning in the natural science laboratory. For this, we analyzed the social representations of a group of 3rd year students attending the careers of teacher training in physics and chemistry at the National University of San Juan, through a technique of evocation and hierarchical organization whose inductive term was "laboratory practices". This technique allowed us to identify the content and structure of the predominant social representation of this group about the experimental practices and from the results obtained, we identified facilitating elements and other in relation to the experimental activity that could influence future teaching practice. Fil: Zorrilla, Erica Gabriela. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Morales, Laura Mariela. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina Fil: Mazzitelli, Claudia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina |
description |
Los trabajos prácticos de laboratorio (TPL) como recursos para la enseñanza de las ciencias naturales, han generado posiciones encontradas acerca de su contribución para el aprendizaje de los estudiantes. Consideramos que los aportes de los TPL deben analizarse bajo una visión integral de la enseñanza y el aprendizaje en el laboratorio de ciencias naturales. Para esto, investigamos sobre las representaciones sociales de un grupo de alumnos de 3er año de los profesorados en física y en química de la Universidad Nacional de San Juan, a través de una técnica de evocación y jerarquización cuyo término inductor fue “prácticas de laboratorio”. Esta técnica nos permitió identificar el contenido y la estructura de la representación social predominante de este grupo acerca de las prácticas experimentales y a partir de los resultados obtenidos, identificamos elementos facilitadores y otros obstaculizadores, en relación con la actividad experimental, que podrían incidir en la futura práctica docente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69128 Zorrilla, Erica Gabriela; Morales, Laura Mariela; Mazzitelli, Claudia Alejandra; Las prácticas de laboratorio desde la perspectiva de las representaciones sociales; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 29; 11-2017; 57-62 0326-7091 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69128 |
identifier_str_mv |
Zorrilla, Erica Gabriela; Morales, Laura Mariela; Mazzitelli, Claudia Alejandra; Las prácticas de laboratorio desde la perspectiva de las representaciones sociales; Asociación de Profesores de Física de la Argentina; Revista de Enseñanza de la Física; 29; 11-2017; 57-62 0326-7091 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/18446 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083130827472896 |
score |
13.22299 |