La difusión de las neurociencias en Argentina: un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia

Autores
Mantilla, Maria Jimena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo exploramos la relación entre ciencia y sociedad a través delos motivos que llevan a los/as neurocientíficos/as a involucrarse en actividadesde difusión de la ciencia. En particular, nos centramos en cómo las creencias sobre la ciencia y el método científico se transforman en el motor de la participación de los científicos en el espacio público. No se trata solo de mantener a la sociedad actualizada acerca de los avances de las neurociencias,sino de que a los/as neurocientíficos/as les entusiasma transmitirlos valores de la ciencia y mostrarla como una actividad moralmente ejemplar.El trabajo es parte de una investigación en curso que analiza la circulaciónde ideas científicas sobre el cerebro en el espacio público argentinoa partir de un heterogéneo corpus de fuentes secundarias como libros dedivulgación, notas periodísticas, programas televisivos y radiales, eventospúblicos, entre otros y primarias entrevistas a neurocientíficos y observacionesen actividades de divulgación, como charlas a la comunidad, presentacionesde libros y muestras culturales y teatrales
Fil: Mantilla, Maria Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
NEUROCIENCIAS
SOCIEDAD
COMUNICACION PUBLICA DE LA CIENCIA
MOTIVACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176428

id CONICETDig_1e8a77848b4a6afdf905f57ee128b40b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176428
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La difusión de las neurociencias en Argentina: un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la cienciaMantilla, Maria JimenaNEUROCIENCIASSOCIEDADCOMUNICACION PUBLICA DE LA CIENCIAMOTIVACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo exploramos la relación entre ciencia y sociedad a través delos motivos que llevan a los/as neurocientíficos/as a involucrarse en actividadesde difusión de la ciencia. En particular, nos centramos en cómo las creencias sobre la ciencia y el método científico se transforman en el motor de la participación de los científicos en el espacio público. No se trata solo de mantener a la sociedad actualizada acerca de los avances de las neurociencias,sino de que a los/as neurocientíficos/as les entusiasma transmitirlos valores de la ciencia y mostrarla como una actividad moralmente ejemplar.El trabajo es parte de una investigación en curso que analiza la circulaciónde ideas científicas sobre el cerebro en el espacio público argentinoa partir de un heterogéneo corpus de fuentes secundarias como libros dedivulgación, notas periodísticas, programas televisivos y radiales, eventospúblicos, entre otros y primarias entrevistas a neurocientíficos y observacionesen actividades de divulgación, como charlas a la comunidad, presentacionesde libros y muestras culturales y teatralesFil: Mantilla, Maria Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176428Mantilla, Maria Jimena; La difusión de las neurociencias en Argentina: un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 24; 46; 5-2018; 87-1040328-3186CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/redes/article/view/90info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176428instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:42.619CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La difusión de las neurociencias en Argentina: un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia
title La difusión de las neurociencias en Argentina: un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia
spellingShingle La difusión de las neurociencias en Argentina: un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia
Mantilla, Maria Jimena
NEUROCIENCIAS
SOCIEDAD
COMUNICACION PUBLICA DE LA CIENCIA
MOTIVACIONES
title_short La difusión de las neurociencias en Argentina: un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia
title_full La difusión de las neurociencias en Argentina: un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia
title_fullStr La difusión de las neurociencias en Argentina: un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia
title_full_unstemmed La difusión de las neurociencias en Argentina: un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia
title_sort La difusión de las neurociencias en Argentina: un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia
dc.creator.none.fl_str_mv Mantilla, Maria Jimena
author Mantilla, Maria Jimena
author_facet Mantilla, Maria Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NEUROCIENCIAS
SOCIEDAD
COMUNICACION PUBLICA DE LA CIENCIA
MOTIVACIONES
topic NEUROCIENCIAS
SOCIEDAD
COMUNICACION PUBLICA DE LA CIENCIA
MOTIVACIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo exploramos la relación entre ciencia y sociedad a través delos motivos que llevan a los/as neurocientíficos/as a involucrarse en actividadesde difusión de la ciencia. En particular, nos centramos en cómo las creencias sobre la ciencia y el método científico se transforman en el motor de la participación de los científicos en el espacio público. No se trata solo de mantener a la sociedad actualizada acerca de los avances de las neurociencias,sino de que a los/as neurocientíficos/as les entusiasma transmitirlos valores de la ciencia y mostrarla como una actividad moralmente ejemplar.El trabajo es parte de una investigación en curso que analiza la circulaciónde ideas científicas sobre el cerebro en el espacio público argentinoa partir de un heterogéneo corpus de fuentes secundarias como libros dedivulgación, notas periodísticas, programas televisivos y radiales, eventospúblicos, entre otros y primarias entrevistas a neurocientíficos y observacionesen actividades de divulgación, como charlas a la comunidad, presentacionesde libros y muestras culturales y teatrales
Fil: Mantilla, Maria Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo exploramos la relación entre ciencia y sociedad a través delos motivos que llevan a los/as neurocientíficos/as a involucrarse en actividadesde difusión de la ciencia. En particular, nos centramos en cómo las creencias sobre la ciencia y el método científico se transforman en el motor de la participación de los científicos en el espacio público. No se trata solo de mantener a la sociedad actualizada acerca de los avances de las neurociencias,sino de que a los/as neurocientíficos/as les entusiasma transmitirlos valores de la ciencia y mostrarla como una actividad moralmente ejemplar.El trabajo es parte de una investigación en curso que analiza la circulaciónde ideas científicas sobre el cerebro en el espacio público argentinoa partir de un heterogéneo corpus de fuentes secundarias como libros dedivulgación, notas periodísticas, programas televisivos y radiales, eventospúblicos, entre otros y primarias entrevistas a neurocientíficos y observacionesen actividades de divulgación, como charlas a la comunidad, presentacionesde libros y muestras culturales y teatrales
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176428
Mantilla, Maria Jimena; La difusión de las neurociencias en Argentina: un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 24; 46; 5-2018; 87-104
0328-3186
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176428
identifier_str_mv Mantilla, Maria Jimena; La difusión de las neurociencias en Argentina: un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 24; 46; 5-2018; 87-104
0328-3186
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/redes/article/view/90
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082714899316736
score 13.22299