Psicoanálisis y neurociencias: Contornos de un debate vigente en la cultura psi argentina
- Autores
- Mantilla, Maria Jimena
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo me propongo recuperar algunos elementos del debate neurociencias-psicoanálisis para reflexionar acerca de en uno de los procesos de construcción de sentido propios de la modernidad: la división naturaleza/ sociedad. Siguiendo las reflexiones de Latour planteo que la construcción discursiva de las oposiciones psicoanálisis-neurociencias remite al trabajo de purificación propio de la modernidad mediante el cual se produce una línea divisoria entre la naturaleza y la sociedad. Sin embargo, las transformaciones biomédicas contemporáneas plantean nuevas visiones de la naturaleza y la biología abierta a la modificación tecnológica, borrando la distinción estricta entre lo social y lo natural. En esa línea, describo el impacto de los procesos de biologización en el campo psiquiátrico al tiempo que analizo como la noción de plasticidad cerebral no sólo se convierte en un articulador entre psicoanálisis y neurociencias sino que se trata de un término dinamizador de una biología que asume nuevas significaciones.
In this article I propose to describe some topics from the debate “neurosciences-psychoanalysis” to reflect upon one of the main modern construction: the nature and society opposition. Following Latour proposals I suggest that psychoanalysis-neurosciences opposition is part of a modernity purification work through which a separation between nature and society is created. However, contemporary biomedical transformations generate new images of nature and biology open to technological modification, erasing the distinction between the natural and the social. I describe the impact from biologization process on psychiatric field at the time I analyze how the notion of cerebral plasticity is not only a mediator between psychoanalysis and psychiatry but also a product of a biology which assumes new meanings.
Fil: Mantilla, Maria Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Neurociencias
Psicoanálisis
Naturaleza
Sociedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35488
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5cd14908da6bfb9e0ee86cc6e12f48a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35488 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Psicoanálisis y neurociencias: Contornos de un debate vigente en la cultura psi argentinaPsychoanalysis and neurosciences: Contours of a current debate in the argentinean psy cultureMantilla, Maria JimenaNeurocienciasPsicoanálisisNaturalezaSociedadhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo me propongo recuperar algunos elementos del debate neurociencias-psicoanálisis para reflexionar acerca de en uno de los procesos de construcción de sentido propios de la modernidad: la división naturaleza/ sociedad. Siguiendo las reflexiones de Latour planteo que la construcción discursiva de las oposiciones psicoanálisis-neurociencias remite al trabajo de purificación propio de la modernidad mediante el cual se produce una línea divisoria entre la naturaleza y la sociedad. Sin embargo, las transformaciones biomédicas contemporáneas plantean nuevas visiones de la naturaleza y la biología abierta a la modificación tecnológica, borrando la distinción estricta entre lo social y lo natural. En esa línea, describo el impacto de los procesos de biologización en el campo psiquiátrico al tiempo que analizo como la noción de plasticidad cerebral no sólo se convierte en un articulador entre psicoanálisis y neurociencias sino que se trata de un término dinamizador de una biología que asume nuevas significaciones.In this article I propose to describe some topics from the debate “neurosciences-psychoanalysis” to reflect upon one of the main modern construction: the nature and society opposition. Following Latour proposals I suggest that psychoanalysis-neurosciences opposition is part of a modernity purification work through which a separation between nature and society is created. However, contemporary biomedical transformations generate new images of nature and biology open to technological modification, erasing the distinction between the natural and the social. I describe the impact from biologization process on psychiatric field at the time I analyze how the notion of cerebral plasticity is not only a mediator between psychoanalysis and psychiatry but also a product of a biology which assumes new meanings.Fil: Mantilla, Maria Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35488Mantilla, Maria Jimena; Psicoanálisis y neurociencias: Contornos de un debate vigente en la cultura psi argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 12; 6-2014; 173-1921668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/5357info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35488instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:44.846CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Psicoanálisis y neurociencias: Contornos de un debate vigente en la cultura psi argentina Psychoanalysis and neurosciences: Contours of a current debate in the argentinean psy culture |
title |
Psicoanálisis y neurociencias: Contornos de un debate vigente en la cultura psi argentina |
spellingShingle |
Psicoanálisis y neurociencias: Contornos de un debate vigente en la cultura psi argentina Mantilla, Maria Jimena Neurociencias Psicoanálisis Naturaleza Sociedad |
title_short |
Psicoanálisis y neurociencias: Contornos de un debate vigente en la cultura psi argentina |
title_full |
Psicoanálisis y neurociencias: Contornos de un debate vigente en la cultura psi argentina |
title_fullStr |
Psicoanálisis y neurociencias: Contornos de un debate vigente en la cultura psi argentina |
title_full_unstemmed |
Psicoanálisis y neurociencias: Contornos de un debate vigente en la cultura psi argentina |
title_sort |
Psicoanálisis y neurociencias: Contornos de un debate vigente en la cultura psi argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mantilla, Maria Jimena |
author |
Mantilla, Maria Jimena |
author_facet |
Mantilla, Maria Jimena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Neurociencias Psicoanálisis Naturaleza Sociedad |
topic |
Neurociencias Psicoanálisis Naturaleza Sociedad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo me propongo recuperar algunos elementos del debate neurociencias-psicoanálisis para reflexionar acerca de en uno de los procesos de construcción de sentido propios de la modernidad: la división naturaleza/ sociedad. Siguiendo las reflexiones de Latour planteo que la construcción discursiva de las oposiciones psicoanálisis-neurociencias remite al trabajo de purificación propio de la modernidad mediante el cual se produce una línea divisoria entre la naturaleza y la sociedad. Sin embargo, las transformaciones biomédicas contemporáneas plantean nuevas visiones de la naturaleza y la biología abierta a la modificación tecnológica, borrando la distinción estricta entre lo social y lo natural. En esa línea, describo el impacto de los procesos de biologización en el campo psiquiátrico al tiempo que analizo como la noción de plasticidad cerebral no sólo se convierte en un articulador entre psicoanálisis y neurociencias sino que se trata de un término dinamizador de una biología que asume nuevas significaciones. In this article I propose to describe some topics from the debate “neurosciences-psychoanalysis” to reflect upon one of the main modern construction: the nature and society opposition. Following Latour proposals I suggest that psychoanalysis-neurosciences opposition is part of a modernity purification work through which a separation between nature and society is created. However, contemporary biomedical transformations generate new images of nature and biology open to technological modification, erasing the distinction between the natural and the social. I describe the impact from biologization process on psychiatric field at the time I analyze how the notion of cerebral plasticity is not only a mediator between psychoanalysis and psychiatry but also a product of a biology which assumes new meanings. Fil: Mantilla, Maria Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo me propongo recuperar algunos elementos del debate neurociencias-psicoanálisis para reflexionar acerca de en uno de los procesos de construcción de sentido propios de la modernidad: la división naturaleza/ sociedad. Siguiendo las reflexiones de Latour planteo que la construcción discursiva de las oposiciones psicoanálisis-neurociencias remite al trabajo de purificación propio de la modernidad mediante el cual se produce una línea divisoria entre la naturaleza y la sociedad. Sin embargo, las transformaciones biomédicas contemporáneas plantean nuevas visiones de la naturaleza y la biología abierta a la modificación tecnológica, borrando la distinción estricta entre lo social y lo natural. En esa línea, describo el impacto de los procesos de biologización en el campo psiquiátrico al tiempo que analizo como la noción de plasticidad cerebral no sólo se convierte en un articulador entre psicoanálisis y neurociencias sino que se trata de un término dinamizador de una biología que asume nuevas significaciones. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35488 Mantilla, Maria Jimena; Psicoanálisis y neurociencias: Contornos de un debate vigente en la cultura psi argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 12; 6-2014; 173-192 1668-7515 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35488 |
identifier_str_mv |
Mantilla, Maria Jimena; Psicoanálisis y neurociencias: Contornos de un debate vigente en la cultura psi argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 12; 6-2014; 173-192 1668-7515 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/5357 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082651837956096 |
score |
13.22299 |