La difusión de las neurociencias en Argentina : un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia

Autores
Mantilla, Jimena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mantilla, Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
Fil: Mantilla, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En este artículo exploramos la relación entre ciencia y sociedad a través de los motivos que llevan a los/as neurocientíficos/as a involucrarse en actividades de difusión de la ciencia. En particular, nos centramos en como las creencias sobre la ciencia y el método científico se transforman en el motor de la participación de los científicos en el espacio público. No se trata solo de mantener a la sociedad actualizada acerca de los avances de las neurociencias, sino de que a los/as neurocientíficos/as les entusiasma transmitir los valores de la ciencia y mostrarla como una actividad moralmente ejemplar. El trabajo es parte de una investigación en curso que analiza la circulación de ideas científicas sobre el cerebro en el espacio público argentino a partir de un heterogéneo corpus de fuentes secundarias –como libros de divulgación, notas periodísticas, programas televisivos y radiales, eventos públicos, entre otros– y primarias –entrevistas a neurocientíficos y observaciones en actividades de divulgación, como charlas a la comunidad, presentaciones de libros y muestras culturales y teatrales.
Regional and sectoral policies to stimulate business innovation seem to have been key elements of the new developmentalism model proposed in Argentina after the 2001 crisis; and the production of National Agricultural Machinery was among the main recipients of these stimuli. We argue that, despite the stimulus package, the dynamics of innovative behavior of economic actors in the Agricultural Machinery region was weak, with little virtuous local institutional support and little potential for regional development. We show these weaknesses with a case study in the region of the production of agricultural machinery in Argentina (2003-2015). The work proposes to debate with the positions that place innovation as an engine of the dynamics of agricultural machinery in Argentina; to discuss new perspectives on innovation and policies to promote innovation and to rethink the way to stimulate competitiveness in the Argentine regions.
Fuente
Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
Materia
Neurociencia
Sociedad
Comunicación pública
Divulgación científica
Neuroscience
Society
Public communication
Popularization of science
Neurociência
Sociedade
Comunicação pública
Divulgação científica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1143

id RIDAA_35c4347365fb7b83b36b45bf0a671091
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1143
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La difusión de las neurociencias en Argentina : un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la cienciaNeurosciences divulgation in Argentina : an analysis of neuroscientists’ motivations for public communication of scienceMantilla, JimenaNeurocienciaSociedadComunicación públicaDivulgación científicaNeuroscienceSocietyPublic communicationPopularization of scienceNeurociênciaSociedadeComunicação públicaDivulgação científicaFil: Mantilla, Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.Fil: Mantilla, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.En este artículo exploramos la relación entre ciencia y sociedad a través de los motivos que llevan a los/as neurocientíficos/as a involucrarse en actividades de difusión de la ciencia. En particular, nos centramos en como las creencias sobre la ciencia y el método científico se transforman en el motor de la participación de los científicos en el espacio público. No se trata solo de mantener a la sociedad actualizada acerca de los avances de las neurociencias, sino de que a los/as neurocientíficos/as les entusiasma transmitir los valores de la ciencia y mostrarla como una actividad moralmente ejemplar. El trabajo es parte de una investigación en curso que analiza la circulación de ideas científicas sobre el cerebro en el espacio público argentino a partir de un heterogéneo corpus de fuentes secundarias –como libros de divulgación, notas periodísticas, programas televisivos y radiales, eventos públicos, entre otros– y primarias –entrevistas a neurocientíficos y observaciones en actividades de divulgación, como charlas a la comunidad, presentaciones de libros y muestras culturales y teatrales.Regional and sectoral policies to stimulate business innovation seem to have been key elements of the new developmentalism model proposed in Argentina after the 2001 crisis; and the production of National Agricultural Machinery was among the main recipients of these stimuli. We argue that, despite the stimulus package, the dynamics of innovative behavior of economic actors in the Agricultural Machinery region was weak, with little virtuous local institutional support and little potential for regional development. We show these weaknesses with a case study in the region of the production of agricultural machinery in Argentina (2003-2015). The work proposes to debate with the positions that place innovation as an engine of the dynamics of agricultural machinery in Argentina; to discuss new perspectives on innovation and policies to promote innovation and to rethink the way to stimulate competitiveness in the Argentine regions.Universidad Nacional de Quilmes2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1143Redes0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:37Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1143instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:37.406RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La difusión de las neurociencias en Argentina : un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia
Neurosciences divulgation in Argentina : an analysis of neuroscientists’ motivations for public communication of science
title La difusión de las neurociencias en Argentina : un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia
spellingShingle La difusión de las neurociencias en Argentina : un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia
Mantilla, Jimena
Neurociencia
Sociedad
Comunicación pública
Divulgación científica
Neuroscience
Society
Public communication
Popularization of science
Neurociência
Sociedade
Comunicação pública
Divulgação científica
title_short La difusión de las neurociencias en Argentina : un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia
title_full La difusión de las neurociencias en Argentina : un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia
title_fullStr La difusión de las neurociencias en Argentina : un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia
title_full_unstemmed La difusión de las neurociencias en Argentina : un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia
title_sort La difusión de las neurociencias en Argentina : un análisis de las motivaciones de los neurocientíficos para la comunicación pública de la ciencia
dc.creator.none.fl_str_mv Mantilla, Jimena
author Mantilla, Jimena
author_facet Mantilla, Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Neurociencia
Sociedad
Comunicación pública
Divulgación científica
Neuroscience
Society
Public communication
Popularization of science
Neurociência
Sociedade
Comunicação pública
Divulgação científica
topic Neurociencia
Sociedad
Comunicación pública
Divulgación científica
Neuroscience
Society
Public communication
Popularization of science
Neurociência
Sociedade
Comunicação pública
Divulgação científica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mantilla, Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
Fil: Mantilla, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En este artículo exploramos la relación entre ciencia y sociedad a través de los motivos que llevan a los/as neurocientíficos/as a involucrarse en actividades de difusión de la ciencia. En particular, nos centramos en como las creencias sobre la ciencia y el método científico se transforman en el motor de la participación de los científicos en el espacio público. No se trata solo de mantener a la sociedad actualizada acerca de los avances de las neurociencias, sino de que a los/as neurocientíficos/as les entusiasma transmitir los valores de la ciencia y mostrarla como una actividad moralmente ejemplar. El trabajo es parte de una investigación en curso que analiza la circulación de ideas científicas sobre el cerebro en el espacio público argentino a partir de un heterogéneo corpus de fuentes secundarias –como libros de divulgación, notas periodísticas, programas televisivos y radiales, eventos públicos, entre otros– y primarias –entrevistas a neurocientíficos y observaciones en actividades de divulgación, como charlas a la comunidad, presentaciones de libros y muestras culturales y teatrales.
Regional and sectoral policies to stimulate business innovation seem to have been key elements of the new developmentalism model proposed in Argentina after the 2001 crisis; and the production of National Agricultural Machinery was among the main recipients of these stimuli. We argue that, despite the stimulus package, the dynamics of innovative behavior of economic actors in the Agricultural Machinery region was weak, with little virtuous local institutional support and little potential for regional development. We show these weaknesses with a case study in the region of the production of agricultural machinery in Argentina (2003-2015). The work proposes to debate with the positions that place innovation as an engine of the dynamics of agricultural machinery in Argentina; to discuss new perspectives on innovation and policies to promote innovation and to rethink the way to stimulate competitiveness in the Argentine regions.
description Fil: Mantilla, Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1143
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1143
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340595201212416
score 12.623145