El Afrontamiento y la Efectividad en Primera Ayuda Psicológica: Un estudio en Rescatistas Profesionales

Autores
Grinhauz, Aldana Sol; Azzara, Sergio Héctor; Azzollini, Susana Celeste
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El afrontamiento es un proceso complejo y multidimensional, que se conceptualiza como un intento de abordar los factores estresantes de la vida que exceden los recursos existentes. El objetivo de la presente investigación es estudiar si la capacitación en PAP-4C influye en el afrontamiento de los rescatistas y si existen diferencias en la efectividad de un grupo de rescatistas profesionales al aplicar el protocolo PAP-4C en función de su afrontamiento al estrés. Se realizó un estudio comparativo y transversal, con una muestra de 246 rescatistas profesionales (82 mujeres y 164 varones) con una media de edad de 31.40 años (DT = 10.44). Se pactaron dos encuentros en cada caso: en el primer encuentro se desarrolló la capacitación en PAP 4-C y en el segundo encuentro la evaluación mediante un software denominado SIPAPSI y la administración del IVA. Hubo un grupo control de rescatistas profesionales que fueron capacitados luego de su evaluación. Los rescatistas profesionales no capacitados en PAP-4C mostraron una media más alta en todas las dimensiones del IVA. Por otra parte, se realizaron análisis discriminantes con el objeto de utilizar los valores observados de las variables independientes (dimensiones de la variable valoración y afrontamiento) para realizar predicciones sobre los valores de la variable dependiente (efectividad en PAP-4C). El análisis discriminante mostró que las dimensiones del IVA no pueden considerarse buenas predictoras de la efectividad en PAP-4C. Sin embargo, los rescatistas profesionales con una baja efectividad mostraron una media más elevada en la valoración de la situación como amenaza y en el afrontamiento evitativo.
Fil: Grinhauz, Aldana Sol. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina
Fil: Azzara, Sergio Héctor. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina
Fil: Azzollini, Susana Celeste. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
AFRONTAMIENTO
CAPACITACIÓN
EFECTIVIDAD
PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221734

id CONICETDig_e8fc57677f2d2103b65a467fc4e7cb11
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221734
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Afrontamiento y la Efectividad en Primera Ayuda Psicológica: Un estudio en Rescatistas ProfesionalesGrinhauz, Aldana SolAzzara, Sergio HéctorAzzollini, Susana CelesteAFRONTAMIENTOCAPACITACIÓNEFECTIVIDADPRIMERA AYUDA PSICOLÓGICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El afrontamiento es un proceso complejo y multidimensional, que se conceptualiza como un intento de abordar los factores estresantes de la vida que exceden los recursos existentes. El objetivo de la presente investigación es estudiar si la capacitación en PAP-4C influye en el afrontamiento de los rescatistas y si existen diferencias en la efectividad de un grupo de rescatistas profesionales al aplicar el protocolo PAP-4C en función de su afrontamiento al estrés. Se realizó un estudio comparativo y transversal, con una muestra de 246 rescatistas profesionales (82 mujeres y 164 varones) con una media de edad de 31.40 años (DT = 10.44). Se pactaron dos encuentros en cada caso: en el primer encuentro se desarrolló la capacitación en PAP 4-C y en el segundo encuentro la evaluación mediante un software denominado SIPAPSI y la administración del IVA. Hubo un grupo control de rescatistas profesionales que fueron capacitados luego de su evaluación. Los rescatistas profesionales no capacitados en PAP-4C mostraron una media más alta en todas las dimensiones del IVA. Por otra parte, se realizaron análisis discriminantes con el objeto de utilizar los valores observados de las variables independientes (dimensiones de la variable valoración y afrontamiento) para realizar predicciones sobre los valores de la variable dependiente (efectividad en PAP-4C). El análisis discriminante mostró que las dimensiones del IVA no pueden considerarse buenas predictoras de la efectividad en PAP-4C. Sin embargo, los rescatistas profesionales con una baja efectividad mostraron una media más elevada en la valoración de la situación como amenaza y en el afrontamiento evitativo.Fil: Grinhauz, Aldana Sol. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; ArgentinaFil: Azzara, Sergio Héctor. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; ArgentinaFil: Azzollini, Susana Celeste. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaColegio Militar de la Nación. Facultad del Ejército2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221734Grinhauz, Aldana Sol; Azzara, Sergio Héctor; Azzollini, Susana Celeste; El Afrontamiento y la Efectividad en Primera Ayuda Psicológica: Un estudio en Rescatistas Profesionales; Colegio Militar de la Nación. Facultad del Ejército; ReDiU: Revista Digital Universitaria; 48; 10-2020; 1-111667-4839CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.colegiomilitar.mil.ar/rediu/pdf/ReDiU_1848_art12-El%20afrontamiento%20y%20la%20efectividad%20en%20primera%20ayuda%20psicologica.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221734instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:15.89CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Afrontamiento y la Efectividad en Primera Ayuda Psicológica: Un estudio en Rescatistas Profesionales
title El Afrontamiento y la Efectividad en Primera Ayuda Psicológica: Un estudio en Rescatistas Profesionales
spellingShingle El Afrontamiento y la Efectividad en Primera Ayuda Psicológica: Un estudio en Rescatistas Profesionales
Grinhauz, Aldana Sol
AFRONTAMIENTO
CAPACITACIÓN
EFECTIVIDAD
PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA
title_short El Afrontamiento y la Efectividad en Primera Ayuda Psicológica: Un estudio en Rescatistas Profesionales
title_full El Afrontamiento y la Efectividad en Primera Ayuda Psicológica: Un estudio en Rescatistas Profesionales
title_fullStr El Afrontamiento y la Efectividad en Primera Ayuda Psicológica: Un estudio en Rescatistas Profesionales
title_full_unstemmed El Afrontamiento y la Efectividad en Primera Ayuda Psicológica: Un estudio en Rescatistas Profesionales
title_sort El Afrontamiento y la Efectividad en Primera Ayuda Psicológica: Un estudio en Rescatistas Profesionales
dc.creator.none.fl_str_mv Grinhauz, Aldana Sol
Azzara, Sergio Héctor
Azzollini, Susana Celeste
author Grinhauz, Aldana Sol
author_facet Grinhauz, Aldana Sol
Azzara, Sergio Héctor
Azzollini, Susana Celeste
author_role author
author2 Azzara, Sergio Héctor
Azzollini, Susana Celeste
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AFRONTAMIENTO
CAPACITACIÓN
EFECTIVIDAD
PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA
topic AFRONTAMIENTO
CAPACITACIÓN
EFECTIVIDAD
PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El afrontamiento es un proceso complejo y multidimensional, que se conceptualiza como un intento de abordar los factores estresantes de la vida que exceden los recursos existentes. El objetivo de la presente investigación es estudiar si la capacitación en PAP-4C influye en el afrontamiento de los rescatistas y si existen diferencias en la efectividad de un grupo de rescatistas profesionales al aplicar el protocolo PAP-4C en función de su afrontamiento al estrés. Se realizó un estudio comparativo y transversal, con una muestra de 246 rescatistas profesionales (82 mujeres y 164 varones) con una media de edad de 31.40 años (DT = 10.44). Se pactaron dos encuentros en cada caso: en el primer encuentro se desarrolló la capacitación en PAP 4-C y en el segundo encuentro la evaluación mediante un software denominado SIPAPSI y la administración del IVA. Hubo un grupo control de rescatistas profesionales que fueron capacitados luego de su evaluación. Los rescatistas profesionales no capacitados en PAP-4C mostraron una media más alta en todas las dimensiones del IVA. Por otra parte, se realizaron análisis discriminantes con el objeto de utilizar los valores observados de las variables independientes (dimensiones de la variable valoración y afrontamiento) para realizar predicciones sobre los valores de la variable dependiente (efectividad en PAP-4C). El análisis discriminante mostró que las dimensiones del IVA no pueden considerarse buenas predictoras de la efectividad en PAP-4C. Sin embargo, los rescatistas profesionales con una baja efectividad mostraron una media más elevada en la valoración de la situación como amenaza y en el afrontamiento evitativo.
Fil: Grinhauz, Aldana Sol. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina
Fil: Azzara, Sergio Héctor. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina
Fil: Azzollini, Susana Celeste. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
description El afrontamiento es un proceso complejo y multidimensional, que se conceptualiza como un intento de abordar los factores estresantes de la vida que exceden los recursos existentes. El objetivo de la presente investigación es estudiar si la capacitación en PAP-4C influye en el afrontamiento de los rescatistas y si existen diferencias en la efectividad de un grupo de rescatistas profesionales al aplicar el protocolo PAP-4C en función de su afrontamiento al estrés. Se realizó un estudio comparativo y transversal, con una muestra de 246 rescatistas profesionales (82 mujeres y 164 varones) con una media de edad de 31.40 años (DT = 10.44). Se pactaron dos encuentros en cada caso: en el primer encuentro se desarrolló la capacitación en PAP 4-C y en el segundo encuentro la evaluación mediante un software denominado SIPAPSI y la administración del IVA. Hubo un grupo control de rescatistas profesionales que fueron capacitados luego de su evaluación. Los rescatistas profesionales no capacitados en PAP-4C mostraron una media más alta en todas las dimensiones del IVA. Por otra parte, se realizaron análisis discriminantes con el objeto de utilizar los valores observados de las variables independientes (dimensiones de la variable valoración y afrontamiento) para realizar predicciones sobre los valores de la variable dependiente (efectividad en PAP-4C). El análisis discriminante mostró que las dimensiones del IVA no pueden considerarse buenas predictoras de la efectividad en PAP-4C. Sin embargo, los rescatistas profesionales con una baja efectividad mostraron una media más elevada en la valoración de la situación como amenaza y en el afrontamiento evitativo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221734
Grinhauz, Aldana Sol; Azzara, Sergio Héctor; Azzollini, Susana Celeste; El Afrontamiento y la Efectividad en Primera Ayuda Psicológica: Un estudio en Rescatistas Profesionales; Colegio Militar de la Nación. Facultad del Ejército; ReDiU: Revista Digital Universitaria; 48; 10-2020; 1-11
1667-4839
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221734
identifier_str_mv Grinhauz, Aldana Sol; Azzara, Sergio Héctor; Azzollini, Susana Celeste; El Afrontamiento y la Efectividad en Primera Ayuda Psicológica: Un estudio en Rescatistas Profesionales; Colegio Militar de la Nación. Facultad del Ejército; ReDiU: Revista Digital Universitaria; 48; 10-2020; 1-11
1667-4839
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.colegiomilitar.mil.ar/rediu/pdf/ReDiU_1848_art12-El%20afrontamiento%20y%20la%20efectividad%20en%20primera%20ayuda%20psicologica.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Militar de la Nación. Facultad del Ejército
publisher.none.fl_str_mv Colegio Militar de la Nación. Facultad del Ejército
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269083911847936
score 13.13397