Efectividad de rescatistas en primera ayuda psicológica: Su relación con la empatía y los años de experiencia
- Autores
- Azzara, Sergio; Grinhauz, Aldana Sol; Azzollini, Susana Celeste
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La empatía es un conjunto de factores que incluyen los procesos de ponerse en el lugar del otro y respuestas tanto afectivas como cognitivas que resultan de esos procesos. El objetivo del presente trabajo es analizar la relación entre las dimensiones de la empatía (emocional y cognitiva) y la experiencia de los rescatistas. Adicionalmente, se evaluó si los años de experiencia y la empatía explican la efectividad en primera ayuda psicológica según el modelo de las 4-C (PAP-4C).Se realizó un estudio transversal, comparativo y correlacional con una muestra de 72 voluntarios rescatistas (30 mujeres y 42 varones) con una media de edad de 29.34 años (DT = 9.22). Todos fueron capacitados en PAP-4C y completaron el Índice de Reactividad Interpersonal. El modelo de regresión lineal explicó el 21 % de la varianza de la efectividad en PAP-4C y se encontraron asociaciones inversas y significativas entre: a) la dimensión malestar personal y la efectividad, y b) entre los años de experiencia y la efectividad en primera ayuda psicológica. Esto permite concluir, por un lado, que la dimensión emocional de la empatía disminuye la efectividad en PAP-4C y que, por el otro lado, los años de experiencia en la tarea podrían estar dificultando la incorporación de un modelo nuevo (interferencia proactiva) de intervención en desastres. Además, los rescatistas que habían tenido experiencia en situaciones de desastres masivos presentaron menores niveles en la dimensión “malestar emocional” de la empatía. Se presentan algunas consideraciones preliminares acerca de las razones de dicha disminución.
Empathy is a set of factors that include the processes of putting yourself in the other’s place and both affective and cognitive responses that result from those processes. The aim of this work is to analyze the link between the dimensions of empathy (emotional and cognitive) and the experience of rescuers. Additionally, it was evaluated if the years of experience and empathy explain the effectiveness in first psychological aid according to the 4-C model (FPA-4C). A cross-sectional, comparative and correlational study was conducted with a sample of 72 rescue volunteers (30 women and 42 men) with a mean age of 29.34 years (DT = 9.22). All were trained in FPA4C and completed the Interpersonal Reactivity Index (IRI) to assess the dimensions of empathy (IRI). The linear regression model explained 21% of the variance of effectiveness in FPA4C. Significant and inverse associations were found between: a) the dimension of personal discomfort and effectiveness, and b) between years of experience and effectiveness. This allows us to conclude, on one hand, that the emotional dimension of empathy decreases the effectiveness of FPA-4C and, on the other hand, years of experience in the task could be hindering the incorporation of a new model of disaster intervention. In addition, rescuers who had had experience in situations of massive disaster, presented lower levels in the empathy dimension “emotional distress”. Some preliminary considerations are presented about the reasons for this decrease in empathy.
Fil: Azzara, Sergio. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejército; Argentina
Fil: Grinhauz, Aldana Sol. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejército; Argentina
Fil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejército; Argentina - Materia
-
PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA
EMPATÍA
EXPERIENCIA EN DESASTRES
TIEMPO DE EXPERIENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169993
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cd9d01cc2d86650a749c94fad73f09c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169993 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efectividad de rescatistas en primera ayuda psicológica: Su relación con la empatía y los años de experienciaThe effectiveness of rescuers in first psychological aid: Their relationship with empathy and the years of experienceAzzara, SergioGrinhauz, Aldana SolAzzollini, Susana CelestePRIMERA AYUDA PSICOLÓGICAEMPATÍAEXPERIENCIA EN DESASTRESTIEMPO DE EXPERIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La empatía es un conjunto de factores que incluyen los procesos de ponerse en el lugar del otro y respuestas tanto afectivas como cognitivas que resultan de esos procesos. El objetivo del presente trabajo es analizar la relación entre las dimensiones de la empatía (emocional y cognitiva) y la experiencia de los rescatistas. Adicionalmente, se evaluó si los años de experiencia y la empatía explican la efectividad en primera ayuda psicológica según el modelo de las 4-C (PAP-4C).Se realizó un estudio transversal, comparativo y correlacional con una muestra de 72 voluntarios rescatistas (30 mujeres y 42 varones) con una media de edad de 29.34 años (DT = 9.22). Todos fueron capacitados en PAP-4C y completaron el Índice de Reactividad Interpersonal. El modelo de regresión lineal explicó el 21 % de la varianza de la efectividad en PAP-4C y se encontraron asociaciones inversas y significativas entre: a) la dimensión malestar personal y la efectividad, y b) entre los años de experiencia y la efectividad en primera ayuda psicológica. Esto permite concluir, por un lado, que la dimensión emocional de la empatía disminuye la efectividad en PAP-4C y que, por el otro lado, los años de experiencia en la tarea podrían estar dificultando la incorporación de un modelo nuevo (interferencia proactiva) de intervención en desastres. Además, los rescatistas que habían tenido experiencia en situaciones de desastres masivos presentaron menores niveles en la dimensión “malestar emocional” de la empatía. Se presentan algunas consideraciones preliminares acerca de las razones de dicha disminución.Empathy is a set of factors that include the processes of putting yourself in the other’s place and both affective and cognitive responses that result from those processes. The aim of this work is to analyze the link between the dimensions of empathy (emotional and cognitive) and the experience of rescuers. Additionally, it was evaluated if the years of experience and empathy explain the effectiveness in first psychological aid according to the 4-C model (FPA-4C). A cross-sectional, comparative and correlational study was conducted with a sample of 72 rescue volunteers (30 women and 42 men) with a mean age of 29.34 years (DT = 9.22). All were trained in FPA4C and completed the Interpersonal Reactivity Index (IRI) to assess the dimensions of empathy (IRI). The linear regression model explained 21% of the variance of effectiveness in FPA4C. Significant and inverse associations were found between: a) the dimension of personal discomfort and effectiveness, and b) between years of experience and effectiveness. This allows us to conclude, on one hand, that the emotional dimension of empathy decreases the effectiveness of FPA-4C and, on the other hand, years of experience in the task could be hindering the incorporation of a new model of disaster intervention. In addition, rescuers who had had experience in situations of massive disaster, presented lower levels in the empathy dimension “emotional distress”. Some preliminary considerations are presented about the reasons for this decrease in empathy.Fil: Azzara, Sergio. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejército; ArgentinaFil: Grinhauz, Aldana Sol. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejército; ArgentinaFil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejército; ArgentinaUniversidad de la Defensa Nacional2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169993Azzara, Sergio; Grinhauz, Aldana Sol; Azzollini, Susana Celeste; Efectividad de rescatistas en primera ayuda psicológica: Su relación con la empatía y los años de experiencia; Universidad de la Defensa Nacional; Defensa Nacional; 4; 6-2020; 13-372618-382XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.undef.edu.ar/libros/revista-defensa-nacional/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169993instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:24.433CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectividad de rescatistas en primera ayuda psicológica: Su relación con la empatía y los años de experiencia The effectiveness of rescuers in first psychological aid: Their relationship with empathy and the years of experience |
title |
Efectividad de rescatistas en primera ayuda psicológica: Su relación con la empatía y los años de experiencia |
spellingShingle |
Efectividad de rescatistas en primera ayuda psicológica: Su relación con la empatía y los años de experiencia Azzara, Sergio PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA EMPATÍA EXPERIENCIA EN DESASTRES TIEMPO DE EXPERIENCIA |
title_short |
Efectividad de rescatistas en primera ayuda psicológica: Su relación con la empatía y los años de experiencia |
title_full |
Efectividad de rescatistas en primera ayuda psicológica: Su relación con la empatía y los años de experiencia |
title_fullStr |
Efectividad de rescatistas en primera ayuda psicológica: Su relación con la empatía y los años de experiencia |
title_full_unstemmed |
Efectividad de rescatistas en primera ayuda psicológica: Su relación con la empatía y los años de experiencia |
title_sort |
Efectividad de rescatistas en primera ayuda psicológica: Su relación con la empatía y los años de experiencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azzara, Sergio Grinhauz, Aldana Sol Azzollini, Susana Celeste |
author |
Azzara, Sergio |
author_facet |
Azzara, Sergio Grinhauz, Aldana Sol Azzollini, Susana Celeste |
author_role |
author |
author2 |
Grinhauz, Aldana Sol Azzollini, Susana Celeste |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA EMPATÍA EXPERIENCIA EN DESASTRES TIEMPO DE EXPERIENCIA |
topic |
PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA EMPATÍA EXPERIENCIA EN DESASTRES TIEMPO DE EXPERIENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La empatía es un conjunto de factores que incluyen los procesos de ponerse en el lugar del otro y respuestas tanto afectivas como cognitivas que resultan de esos procesos. El objetivo del presente trabajo es analizar la relación entre las dimensiones de la empatía (emocional y cognitiva) y la experiencia de los rescatistas. Adicionalmente, se evaluó si los años de experiencia y la empatía explican la efectividad en primera ayuda psicológica según el modelo de las 4-C (PAP-4C).Se realizó un estudio transversal, comparativo y correlacional con una muestra de 72 voluntarios rescatistas (30 mujeres y 42 varones) con una media de edad de 29.34 años (DT = 9.22). Todos fueron capacitados en PAP-4C y completaron el Índice de Reactividad Interpersonal. El modelo de regresión lineal explicó el 21 % de la varianza de la efectividad en PAP-4C y se encontraron asociaciones inversas y significativas entre: a) la dimensión malestar personal y la efectividad, y b) entre los años de experiencia y la efectividad en primera ayuda psicológica. Esto permite concluir, por un lado, que la dimensión emocional de la empatía disminuye la efectividad en PAP-4C y que, por el otro lado, los años de experiencia en la tarea podrían estar dificultando la incorporación de un modelo nuevo (interferencia proactiva) de intervención en desastres. Además, los rescatistas que habían tenido experiencia en situaciones de desastres masivos presentaron menores niveles en la dimensión “malestar emocional” de la empatía. Se presentan algunas consideraciones preliminares acerca de las razones de dicha disminución. Empathy is a set of factors that include the processes of putting yourself in the other’s place and both affective and cognitive responses that result from those processes. The aim of this work is to analyze the link between the dimensions of empathy (emotional and cognitive) and the experience of rescuers. Additionally, it was evaluated if the years of experience and empathy explain the effectiveness in first psychological aid according to the 4-C model (FPA-4C). A cross-sectional, comparative and correlational study was conducted with a sample of 72 rescue volunteers (30 women and 42 men) with a mean age of 29.34 years (DT = 9.22). All were trained in FPA4C and completed the Interpersonal Reactivity Index (IRI) to assess the dimensions of empathy (IRI). The linear regression model explained 21% of the variance of effectiveness in FPA4C. Significant and inverse associations were found between: a) the dimension of personal discomfort and effectiveness, and b) between years of experience and effectiveness. This allows us to conclude, on one hand, that the emotional dimension of empathy decreases the effectiveness of FPA-4C and, on the other hand, years of experience in the task could be hindering the incorporation of a new model of disaster intervention. In addition, rescuers who had had experience in situations of massive disaster, presented lower levels in the empathy dimension “emotional distress”. Some preliminary considerations are presented about the reasons for this decrease in empathy. Fil: Azzara, Sergio. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejército; Argentina Fil: Grinhauz, Aldana Sol. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejército; Argentina Fil: Azzollini, Susana Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de la Defensa Nacional. Facultad del Ejército; Argentina |
description |
La empatía es un conjunto de factores que incluyen los procesos de ponerse en el lugar del otro y respuestas tanto afectivas como cognitivas que resultan de esos procesos. El objetivo del presente trabajo es analizar la relación entre las dimensiones de la empatía (emocional y cognitiva) y la experiencia de los rescatistas. Adicionalmente, se evaluó si los años de experiencia y la empatía explican la efectividad en primera ayuda psicológica según el modelo de las 4-C (PAP-4C).Se realizó un estudio transversal, comparativo y correlacional con una muestra de 72 voluntarios rescatistas (30 mujeres y 42 varones) con una media de edad de 29.34 años (DT = 9.22). Todos fueron capacitados en PAP-4C y completaron el Índice de Reactividad Interpersonal. El modelo de regresión lineal explicó el 21 % de la varianza de la efectividad en PAP-4C y se encontraron asociaciones inversas y significativas entre: a) la dimensión malestar personal y la efectividad, y b) entre los años de experiencia y la efectividad en primera ayuda psicológica. Esto permite concluir, por un lado, que la dimensión emocional de la empatía disminuye la efectividad en PAP-4C y que, por el otro lado, los años de experiencia en la tarea podrían estar dificultando la incorporación de un modelo nuevo (interferencia proactiva) de intervención en desastres. Además, los rescatistas que habían tenido experiencia en situaciones de desastres masivos presentaron menores niveles en la dimensión “malestar emocional” de la empatía. Se presentan algunas consideraciones preliminares acerca de las razones de dicha disminución. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169993 Azzara, Sergio; Grinhauz, Aldana Sol; Azzollini, Susana Celeste; Efectividad de rescatistas en primera ayuda psicológica: Su relación con la empatía y los años de experiencia; Universidad de la Defensa Nacional; Defensa Nacional; 4; 6-2020; 13-37 2618-382X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/169993 |
identifier_str_mv |
Azzara, Sergio; Grinhauz, Aldana Sol; Azzollini, Susana Celeste; Efectividad de rescatistas en primera ayuda psicológica: Su relación con la empatía y los años de experiencia; Universidad de la Defensa Nacional; Defensa Nacional; 4; 6-2020; 13-37 2618-382X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.undef.edu.ar/libros/revista-defensa-nacional/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Defensa Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Defensa Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269092658020352 |
score |
13.13397 |