Pedagogías ruralistas: con los pies en Uruguay y los ojos puestos en México (1920-1960)
- Autores
- Reisin, Pamela Ruth
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el objetivo de reconstruir la configuración de la pedagogía ruralista en Uruguay entre 1930 y 1960, aquí se centra la mirada en el documento periodístico Síntesis del proceso educacional mexicano (1938), elaborado por el maestro y periodista uruguayo Julio Castro, contextualizándolo en la vida y obra de su autor. El texto hace referencia a las reformas de la educación rural en el México posrevolucionario, pero, lejos de ser un frío informe estadístico, expresa aspiraciones, comparaciones y reflexiones del autor. Para Castro mirar a México era una forma de repensar su país y la educación en éste. La metodología de las “historias conectadas” nos permitirá percibir cómo las conexiones entre México y Uruguay estaban entramadas en la configuración de la pedagogía ruralista uruguaya.
With the aim of reconstructing the configuration of the rural pedagogy in Uruguay from 1930 to 1960, this paper analyzes the journalistic document Síntesis del proceso educacional mexicano (1938), wrote by Uruguayan teacher and journalist Julio Castro. The article contextualizes the document within the author’s life and work. The Síntesis refers to the reforms on rural education of post-revolutionary Mexico; however, far from being a cold statistical report, the text expresses the author’s aspirations, comparisons and reflections. For Castro, looking at Mexico was a way to reflect upon his country and its education system. The use of the “entangled history” methodology will allow us to show how the connections between Mexico and Uruguay were interwoven in the formation of the Uruguayan rural pedagogy.
Fil: Reisin, Pamela Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
PEDAGOGÍA RURALISTA
URUGUAY
MÉXICO
JULIO CASTRO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130649
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1e82671dac099ff6fd5adff990de0ef7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130649 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pedagogías ruralistas: con los pies en Uruguay y los ojos puestos en México (1920-1960)Rural pedagogies: With the feet in Uruguay and the eyes on Mexico (1920-1960)Reisin, Pamela RuthPEDAGOGÍA RURALISTAURUGUAYMÉXICOJULIO CASTROhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Con el objetivo de reconstruir la configuración de la pedagogía ruralista en Uruguay entre 1930 y 1960, aquí se centra la mirada en el documento periodístico Síntesis del proceso educacional mexicano (1938), elaborado por el maestro y periodista uruguayo Julio Castro, contextualizándolo en la vida y obra de su autor. El texto hace referencia a las reformas de la educación rural en el México posrevolucionario, pero, lejos de ser un frío informe estadístico, expresa aspiraciones, comparaciones y reflexiones del autor. Para Castro mirar a México era una forma de repensar su país y la educación en éste. La metodología de las “historias conectadas” nos permitirá percibir cómo las conexiones entre México y Uruguay estaban entramadas en la configuración de la pedagogía ruralista uruguaya.With the aim of reconstructing the configuration of the rural pedagogy in Uruguay from 1930 to 1960, this paper analyzes the journalistic document Síntesis del proceso educacional mexicano (1938), wrote by Uruguayan teacher and journalist Julio Castro. The article contextualizes the document within the author’s life and work. The Síntesis refers to the reforms on rural education of post-revolutionary Mexico; however, far from being a cold statistical report, the text expresses the author’s aspirations, comparisons and reflections. For Castro, looking at Mexico was a way to reflect upon his country and its education system. The use of the “entangled history” methodology will allow us to show how the connections between Mexico and Uruguay were interwoven in the formation of the Uruguayan rural pedagogy.Fil: Reisin, Pamela Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaSociedad Mexicana de Historia de la Educación2019-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130649Reisin, Pamela Ruth; Pedagogías ruralistas: con los pies en Uruguay y los ojos puestos en México (1920-1960); Sociedad Mexicana de Historia de la Educación; Revista Mexicana de Historia de la Educación; 7; 14; 31-12-2019; 167-1892007-7335CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rmhe.somehide.org/index.php/revista/article/view/195info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29351/rmhe.v7i14.195info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:40:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130649instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:40:39.515CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pedagogías ruralistas: con los pies en Uruguay y los ojos puestos en México (1920-1960) Rural pedagogies: With the feet in Uruguay and the eyes on Mexico (1920-1960) |
title |
Pedagogías ruralistas: con los pies en Uruguay y los ojos puestos en México (1920-1960) |
spellingShingle |
Pedagogías ruralistas: con los pies en Uruguay y los ojos puestos en México (1920-1960) Reisin, Pamela Ruth PEDAGOGÍA RURALISTA URUGUAY MÉXICO JULIO CASTRO |
title_short |
Pedagogías ruralistas: con los pies en Uruguay y los ojos puestos en México (1920-1960) |
title_full |
Pedagogías ruralistas: con los pies en Uruguay y los ojos puestos en México (1920-1960) |
title_fullStr |
Pedagogías ruralistas: con los pies en Uruguay y los ojos puestos en México (1920-1960) |
title_full_unstemmed |
Pedagogías ruralistas: con los pies en Uruguay y los ojos puestos en México (1920-1960) |
title_sort |
Pedagogías ruralistas: con los pies en Uruguay y los ojos puestos en México (1920-1960) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reisin, Pamela Ruth |
author |
Reisin, Pamela Ruth |
author_facet |
Reisin, Pamela Ruth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PEDAGOGÍA RURALISTA URUGUAY MÉXICO JULIO CASTRO |
topic |
PEDAGOGÍA RURALISTA URUGUAY MÉXICO JULIO CASTRO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el objetivo de reconstruir la configuración de la pedagogía ruralista en Uruguay entre 1930 y 1960, aquí se centra la mirada en el documento periodístico Síntesis del proceso educacional mexicano (1938), elaborado por el maestro y periodista uruguayo Julio Castro, contextualizándolo en la vida y obra de su autor. El texto hace referencia a las reformas de la educación rural en el México posrevolucionario, pero, lejos de ser un frío informe estadístico, expresa aspiraciones, comparaciones y reflexiones del autor. Para Castro mirar a México era una forma de repensar su país y la educación en éste. La metodología de las “historias conectadas” nos permitirá percibir cómo las conexiones entre México y Uruguay estaban entramadas en la configuración de la pedagogía ruralista uruguaya. With the aim of reconstructing the configuration of the rural pedagogy in Uruguay from 1930 to 1960, this paper analyzes the journalistic document Síntesis del proceso educacional mexicano (1938), wrote by Uruguayan teacher and journalist Julio Castro. The article contextualizes the document within the author’s life and work. The Síntesis refers to the reforms on rural education of post-revolutionary Mexico; however, far from being a cold statistical report, the text expresses the author’s aspirations, comparisons and reflections. For Castro, looking at Mexico was a way to reflect upon his country and its education system. The use of the “entangled history” methodology will allow us to show how the connections between Mexico and Uruguay were interwoven in the formation of the Uruguayan rural pedagogy. Fil: Reisin, Pamela Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
Con el objetivo de reconstruir la configuración de la pedagogía ruralista en Uruguay entre 1930 y 1960, aquí se centra la mirada en el documento periodístico Síntesis del proceso educacional mexicano (1938), elaborado por el maestro y periodista uruguayo Julio Castro, contextualizándolo en la vida y obra de su autor. El texto hace referencia a las reformas de la educación rural en el México posrevolucionario, pero, lejos de ser un frío informe estadístico, expresa aspiraciones, comparaciones y reflexiones del autor. Para Castro mirar a México era una forma de repensar su país y la educación en éste. La metodología de las “historias conectadas” nos permitirá percibir cómo las conexiones entre México y Uruguay estaban entramadas en la configuración de la pedagogía ruralista uruguaya. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130649 Reisin, Pamela Ruth; Pedagogías ruralistas: con los pies en Uruguay y los ojos puestos en México (1920-1960); Sociedad Mexicana de Historia de la Educación; Revista Mexicana de Historia de la Educación; 7; 14; 31-12-2019; 167-189 2007-7335 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130649 |
identifier_str_mv |
Reisin, Pamela Ruth; Pedagogías ruralistas: con los pies en Uruguay y los ojos puestos en México (1920-1960); Sociedad Mexicana de Historia de la Educación; Revista Mexicana de Historia de la Educación; 7; 14; 31-12-2019; 167-189 2007-7335 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rmhe.somehide.org/index.php/revista/article/view/195 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29351/rmhe.v7i14.195 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Mexicana de Historia de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Mexicana de Historia de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082899235831808 |
score |
13.22299 |