Perfeccionismo infantil: Normalización de una escala argentina para su evaluación

Autores
Oros, Laura Beatriz; Vargas Rubilar, Jael Alejandra
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Escala de Perfeccionismo Infantil (Oros, 2003), es un instrumento argentino de sencilla aplicación que permite indagar la presencia de pensamientos irracionales enforma de autodemandas y las consecuentes reacciones perfeccionistas ante el fracaso de las mismas. La escala ha demostrado tener un buen funcionamiento psicométrico al ser aplicada en muestras de niños escolarizados de entre 8 y 13 años de edad, sin embargo, no existen hasta el momento baremos nacionales que arrojen valores de referencia para la interpretación de los puntajes. El objetivo del presente trabajo es ofrecer los resultados de la normalización de dicha escala, estableciendo diferencias por género y edad. Dos mil doscientos setenta niños y niñas completaron la escala en el contexto escolar. Análisis de variancia (ANOVA y MANOVA) indicaron puntuaciones más elevadas en los varones en la escala global y en la dimensión de autodemandas. Respecto a la edad, se encontraron diferencias en la dimensión de autodemandas, presentando más autoexigencias irracionales los niños menores (8 a 10 años). Por lo tanto, se presentan los valores normativos segregados por género y edad, los cuales constituyen un aporte significativo para la investigación y la práctica clínica.
Children’s Perfectionism Scale (Oros, 2003) is an ar-gentinian instrument of simple implementation which allows investigating the presence of irrational thought, showed as a self-demanding behavior, and its related perfectionist reactions when those self-demands are not fulfilled as expected. The scale has proved to be a good psychometric instrument when applied in a sample of children attending school between the ages of 8 and 13 years old. However, it has not been developed so far any national scale that provides reference values for the interpretation of the scores. The aim of this paper is to provide the results of such scale standardization, establishing differences based of gender and age. Two thousand two hundred and seventy children completed the scale within the school context. Analysis of variance ANOVA and MANOVA showed higher scores for the boys in the global scale and in the self-demand dimension. With regards to age, it has been found that children aged 8 to 10 show differences in the self-demand dimension showing more irrational self-demands. Therefore, normative values are presented and segregated by gender and age, which represents a significant contribution for clinical practice and research.
Fil: Oros, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina
Fil: Vargas Rubilar, Jael Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
Perfeccionismo
Niños
Evaluacion
Valores Normativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39919

id CONICETDig_1e78b450fae1f33987883efcda67589f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39919
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Perfeccionismo infantil: Normalización de una escala argentina para su evaluaciónChildren´s perfectionism: a normalization of an argentinian scale for its measureOros, Laura BeatrizVargas Rubilar, Jael AlejandraPerfeccionismoNiñosEvaluacionValores Normativoshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La Escala de Perfeccionismo Infantil (Oros, 2003), es un instrumento argentino de sencilla aplicación que permite indagar la presencia de pensamientos irracionales enforma de autodemandas y las consecuentes reacciones perfeccionistas ante el fracaso de las mismas. La escala ha demostrado tener un buen funcionamiento psicométrico al ser aplicada en muestras de niños escolarizados de entre 8 y 13 años de edad, sin embargo, no existen hasta el momento baremos nacionales que arrojen valores de referencia para la interpretación de los puntajes. El objetivo del presente trabajo es ofrecer los resultados de la normalización de dicha escala, estableciendo diferencias por género y edad. Dos mil doscientos setenta niños y niñas completaron la escala en el contexto escolar. Análisis de variancia (ANOVA y MANOVA) indicaron puntuaciones más elevadas en los varones en la escala global y en la dimensión de autodemandas. Respecto a la edad, se encontraron diferencias en la dimensión de autodemandas, presentando más autoexigencias irracionales los niños menores (8 a 10 años). Por lo tanto, se presentan los valores normativos segregados por género y edad, los cuales constituyen un aporte significativo para la investigación y la práctica clínica.Children’s Perfectionism Scale (Oros, 2003) is an ar-gentinian instrument of simple implementation which allows investigating the presence of irrational thought, showed as a self-demanding behavior, and its related perfectionist reactions when those self-demands are not fulfilled as expected. The scale has proved to be a good psychometric instrument when applied in a sample of children attending school between the ages of 8 and 13 years old. However, it has not been developed so far any national scale that provides reference values for the interpretation of the scores. The aim of this paper is to provide the results of such scale standardization, establishing differences based of gender and age. Two thousand two hundred and seventy children completed the scale within the school context. Analysis of variance ANOVA and MANOVA showed higher scores for the boys in the global scale and in the self-demand dimension. With regards to age, it has been found that children aged 8 to 10 show differences in the self-demand dimension showing more irrational self-demands. Therefore, normative values are presented and segregated by gender and age, which represents a significant contribution for clinical practice and research.Fil: Oros, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); ArgentinaFil: Vargas Rubilar, Jael Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Psicología. Servicio de Psicología Aplicada2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/39919Oros, Laura Beatriz; Vargas Rubilar, Jael Alejandra; Perfeccionismo infantil: Normalización de una escala argentina para su evaluación; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Psicología. Servicio de Psicología Aplicada; Acción Psicológica; 13; 2; 12-2016; 117-1262255-1271CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/ap.13.2.17822info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/accionpsicologica/article/view/17822info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/39919instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:17.972CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Perfeccionismo infantil: Normalización de una escala argentina para su evaluación
Children´s perfectionism: a normalization of an argentinian scale for its measure
title Perfeccionismo infantil: Normalización de una escala argentina para su evaluación
spellingShingle Perfeccionismo infantil: Normalización de una escala argentina para su evaluación
Oros, Laura Beatriz
Perfeccionismo
Niños
Evaluacion
Valores Normativos
title_short Perfeccionismo infantil: Normalización de una escala argentina para su evaluación
title_full Perfeccionismo infantil: Normalización de una escala argentina para su evaluación
title_fullStr Perfeccionismo infantil: Normalización de una escala argentina para su evaluación
title_full_unstemmed Perfeccionismo infantil: Normalización de una escala argentina para su evaluación
title_sort Perfeccionismo infantil: Normalización de una escala argentina para su evaluación
dc.creator.none.fl_str_mv Oros, Laura Beatriz
Vargas Rubilar, Jael Alejandra
author Oros, Laura Beatriz
author_facet Oros, Laura Beatriz
Vargas Rubilar, Jael Alejandra
author_role author
author2 Vargas Rubilar, Jael Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Perfeccionismo
Niños
Evaluacion
Valores Normativos
topic Perfeccionismo
Niños
Evaluacion
Valores Normativos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Escala de Perfeccionismo Infantil (Oros, 2003), es un instrumento argentino de sencilla aplicación que permite indagar la presencia de pensamientos irracionales enforma de autodemandas y las consecuentes reacciones perfeccionistas ante el fracaso de las mismas. La escala ha demostrado tener un buen funcionamiento psicométrico al ser aplicada en muestras de niños escolarizados de entre 8 y 13 años de edad, sin embargo, no existen hasta el momento baremos nacionales que arrojen valores de referencia para la interpretación de los puntajes. El objetivo del presente trabajo es ofrecer los resultados de la normalización de dicha escala, estableciendo diferencias por género y edad. Dos mil doscientos setenta niños y niñas completaron la escala en el contexto escolar. Análisis de variancia (ANOVA y MANOVA) indicaron puntuaciones más elevadas en los varones en la escala global y en la dimensión de autodemandas. Respecto a la edad, se encontraron diferencias en la dimensión de autodemandas, presentando más autoexigencias irracionales los niños menores (8 a 10 años). Por lo tanto, se presentan los valores normativos segregados por género y edad, los cuales constituyen un aporte significativo para la investigación y la práctica clínica.
Children’s Perfectionism Scale (Oros, 2003) is an ar-gentinian instrument of simple implementation which allows investigating the presence of irrational thought, showed as a self-demanding behavior, and its related perfectionist reactions when those self-demands are not fulfilled as expected. The scale has proved to be a good psychometric instrument when applied in a sample of children attending school between the ages of 8 and 13 years old. However, it has not been developed so far any national scale that provides reference values for the interpretation of the scores. The aim of this paper is to provide the results of such scale standardization, establishing differences based of gender and age. Two thousand two hundred and seventy children completed the scale within the school context. Analysis of variance ANOVA and MANOVA showed higher scores for the boys in the global scale and in the self-demand dimension. With regards to age, it has been found that children aged 8 to 10 show differences in the self-demand dimension showing more irrational self-demands. Therefore, normative values are presented and segregated by gender and age, which represents a significant contribution for clinical practice and research.
Fil: Oros, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina
Fil: Vargas Rubilar, Jael Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description La Escala de Perfeccionismo Infantil (Oros, 2003), es un instrumento argentino de sencilla aplicación que permite indagar la presencia de pensamientos irracionales enforma de autodemandas y las consecuentes reacciones perfeccionistas ante el fracaso de las mismas. La escala ha demostrado tener un buen funcionamiento psicométrico al ser aplicada en muestras de niños escolarizados de entre 8 y 13 años de edad, sin embargo, no existen hasta el momento baremos nacionales que arrojen valores de referencia para la interpretación de los puntajes. El objetivo del presente trabajo es ofrecer los resultados de la normalización de dicha escala, estableciendo diferencias por género y edad. Dos mil doscientos setenta niños y niñas completaron la escala en el contexto escolar. Análisis de variancia (ANOVA y MANOVA) indicaron puntuaciones más elevadas en los varones en la escala global y en la dimensión de autodemandas. Respecto a la edad, se encontraron diferencias en la dimensión de autodemandas, presentando más autoexigencias irracionales los niños menores (8 a 10 años). Por lo tanto, se presentan los valores normativos segregados por género y edad, los cuales constituyen un aporte significativo para la investigación y la práctica clínica.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/39919
Oros, Laura Beatriz; Vargas Rubilar, Jael Alejandra; Perfeccionismo infantil: Normalización de una escala argentina para su evaluación; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Psicología. Servicio de Psicología Aplicada; Acción Psicológica; 13; 2; 12-2016; 117-126
2255-1271
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/39919
identifier_str_mv Oros, Laura Beatriz; Vargas Rubilar, Jael Alejandra; Perfeccionismo infantil: Normalización de una escala argentina para su evaluación; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Psicología. Servicio de Psicología Aplicada; Acción Psicológica; 13; 2; 12-2016; 117-126
2255-1271
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/ap.13.2.17822
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/accionpsicologica/article/view/17822
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Psicología. Servicio de Psicología Aplicada
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Psicología. Servicio de Psicología Aplicada
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269277588029440
score 13.13397