Seguridad y biometría en cuestión: El sistema federal de identificación biométrica (SIBIOS) en Argentina
- Autores
- Rios, Alina Lis
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo revisamos críticamente la relación entre seguridad y biometría. Partimos de considerar que la incorporación de sistemas automatizados de reconocimiento de huellas dactilares (tecnologías AFIS) constituye un punto de inflexión, un cambio cualitativo en el despliegue de lógicas de control. Describimos estas nuevas lógicas del control biométrico a partir de una revisión de los controles de frontera, para repensar la relación entre seguridad y biometría en la actualidad. Asimismo, buscamos problematizar la producción de grandes bases de datos biométricos para la población general a partir del estudio de la creación de SIBIOS, el sistema federal de identificación biométrica para la seguridad de la República Argentina. En estas páginas procuramos responder: ¿Qué es SIBIOS? ¿Cómo funciona? ¿Cómo se racionaliza y justifica institucional y políticamente su creación?.
In this paper we critically review the relationship between security and biometrics. We support the hypothesis that the incorporation of automated fingerprint recognition systems (AFIS technologies) it constitutes a turning point, a qualitative change in the deployment of control logics. We describe these new logics of biometric control from a review of frontiers controls, to rethink the relationship between security and biometrics at present. We seek to problematize the production of large biometric databases for the general population, based on the study of the creation of SIBIOS, the federal biometric identification system for security, of the Argentine Republic. In these pages we try to answer these questions: What is SIBIOS and how does it work? How is the incorporation of technologies for the bioidentification of people institutionally and politically justified?.
Fil: Rios, Alina Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
BIOMETRIA
GOBIERNO
INSEGURIDAD
CONTROL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172636
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1e69c2ca804f9488cd0b4ebb419c65a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172636 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Seguridad y biometría en cuestión: El sistema federal de identificación biométrica (SIBIOS) en ArgentinaSecurity and biometrics in question: The federal biometric identification system (SIBIOS) in ArgentinaRios, Alina LisBIOMETRIAGOBIERNOINSEGURIDADCONTROLhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo revisamos críticamente la relación entre seguridad y biometría. Partimos de considerar que la incorporación de sistemas automatizados de reconocimiento de huellas dactilares (tecnologías AFIS) constituye un punto de inflexión, un cambio cualitativo en el despliegue de lógicas de control. Describimos estas nuevas lógicas del control biométrico a partir de una revisión de los controles de frontera, para repensar la relación entre seguridad y biometría en la actualidad. Asimismo, buscamos problematizar la producción de grandes bases de datos biométricos para la población general a partir del estudio de la creación de SIBIOS, el sistema federal de identificación biométrica para la seguridad de la República Argentina. En estas páginas procuramos responder: ¿Qué es SIBIOS? ¿Cómo funciona? ¿Cómo se racionaliza y justifica institucional y políticamente su creación?.In this paper we critically review the relationship between security and biometrics. We support the hypothesis that the incorporation of automated fingerprint recognition systems (AFIS technologies) it constitutes a turning point, a qualitative change in the deployment of control logics. We describe these new logics of biometric control from a review of frontiers controls, to rethink the relationship between security and biometrics at present. We seek to problematize the production of large biometric databases for the general population, based on the study of the creation of SIBIOS, the federal biometric identification system for security, of the Argentine Republic. In these pages we try to answer these questions: What is SIBIOS and how does it work? How is the incorporation of technologies for the bioidentification of people institutionally and politically justified?.Fil: Rios, Alina Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaAposta2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172636Rios, Alina Lis; Seguridad y biometría en cuestión: El sistema federal de identificación biométrica (SIBIOS) en Argentina; Aposta; Aposta; 87; 12-2020; 57-721696-7348CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apostadigital.com/number.php?id_num=98info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172636instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:17.431CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seguridad y biometría en cuestión: El sistema federal de identificación biométrica (SIBIOS) en Argentina Security and biometrics in question: The federal biometric identification system (SIBIOS) in Argentina |
title |
Seguridad y biometría en cuestión: El sistema federal de identificación biométrica (SIBIOS) en Argentina |
spellingShingle |
Seguridad y biometría en cuestión: El sistema federal de identificación biométrica (SIBIOS) en Argentina Rios, Alina Lis BIOMETRIA GOBIERNO INSEGURIDAD CONTROL |
title_short |
Seguridad y biometría en cuestión: El sistema federal de identificación biométrica (SIBIOS) en Argentina |
title_full |
Seguridad y biometría en cuestión: El sistema federal de identificación biométrica (SIBIOS) en Argentina |
title_fullStr |
Seguridad y biometría en cuestión: El sistema federal de identificación biométrica (SIBIOS) en Argentina |
title_full_unstemmed |
Seguridad y biometría en cuestión: El sistema federal de identificación biométrica (SIBIOS) en Argentina |
title_sort |
Seguridad y biometría en cuestión: El sistema federal de identificación biométrica (SIBIOS) en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rios, Alina Lis |
author |
Rios, Alina Lis |
author_facet |
Rios, Alina Lis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOMETRIA GOBIERNO INSEGURIDAD CONTROL |
topic |
BIOMETRIA GOBIERNO INSEGURIDAD CONTROL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo revisamos críticamente la relación entre seguridad y biometría. Partimos de considerar que la incorporación de sistemas automatizados de reconocimiento de huellas dactilares (tecnologías AFIS) constituye un punto de inflexión, un cambio cualitativo en el despliegue de lógicas de control. Describimos estas nuevas lógicas del control biométrico a partir de una revisión de los controles de frontera, para repensar la relación entre seguridad y biometría en la actualidad. Asimismo, buscamos problematizar la producción de grandes bases de datos biométricos para la población general a partir del estudio de la creación de SIBIOS, el sistema federal de identificación biométrica para la seguridad de la República Argentina. En estas páginas procuramos responder: ¿Qué es SIBIOS? ¿Cómo funciona? ¿Cómo se racionaliza y justifica institucional y políticamente su creación?. In this paper we critically review the relationship between security and biometrics. We support the hypothesis that the incorporation of automated fingerprint recognition systems (AFIS technologies) it constitutes a turning point, a qualitative change in the deployment of control logics. We describe these new logics of biometric control from a review of frontiers controls, to rethink the relationship between security and biometrics at present. We seek to problematize the production of large biometric databases for the general population, based on the study of the creation of SIBIOS, the federal biometric identification system for security, of the Argentine Republic. In these pages we try to answer these questions: What is SIBIOS and how does it work? How is the incorporation of technologies for the bioidentification of people institutionally and politically justified?. Fil: Rios, Alina Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
En este trabajo revisamos críticamente la relación entre seguridad y biometría. Partimos de considerar que la incorporación de sistemas automatizados de reconocimiento de huellas dactilares (tecnologías AFIS) constituye un punto de inflexión, un cambio cualitativo en el despliegue de lógicas de control. Describimos estas nuevas lógicas del control biométrico a partir de una revisión de los controles de frontera, para repensar la relación entre seguridad y biometría en la actualidad. Asimismo, buscamos problematizar la producción de grandes bases de datos biométricos para la población general a partir del estudio de la creación de SIBIOS, el sistema federal de identificación biométrica para la seguridad de la República Argentina. En estas páginas procuramos responder: ¿Qué es SIBIOS? ¿Cómo funciona? ¿Cómo se racionaliza y justifica institucional y políticamente su creación?. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/172636 Rios, Alina Lis; Seguridad y biometría en cuestión: El sistema federal de identificación biométrica (SIBIOS) en Argentina; Aposta; Aposta; 87; 12-2020; 57-72 1696-7348 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/172636 |
identifier_str_mv |
Rios, Alina Lis; Seguridad y biometría en cuestión: El sistema federal de identificación biométrica (SIBIOS) en Argentina; Aposta; Aposta; 87; 12-2020; 57-72 1696-7348 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apostadigital.com/number.php?id_num=98 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aposta |
publisher.none.fl_str_mv |
Aposta |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270074614841344 |
score |
13.13397 |