Biometría aplicada a la seguridad pública
- Autores
- Niklas, Pablo; Barrera, Gabriel Martin
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los avances tecnológicos permitieron automatizar y perfeccionar, métodos manuales ya existentes como la clasificación e identificación de patrones dactilares. A su vez, se crearon nuevas disciplinas biométricas como el reconocimiento del iris, del rostro, y la distribución capilar, entre otros. Este trabajo ilustra algunas de las implementaciones que posee el Estado Nacional y paralelamente presenta nuevas soluciones a los efectos de complementar las existentes. De esta manera, a través de un análisis integral, se intentarán vislumbrar nuevos resultados, mediante la utilización de recursos tecnológicos con desarrollos actuales de punta, que cumplan con la premisa de mejorar la performance de la seguridad pública.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Biometría
Seguridad
Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64518
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5c54e78d46cc264c41a67f0f8803fcf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64518 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Biometría aplicada a la seguridad públicaNiklas, PabloBarrera, Gabriel MartinCiencias InformáticasBiometríaSeguridadEstadoLos avances tecnológicos permitieron automatizar y perfeccionar, métodos manuales ya existentes como la clasificación e identificación de patrones dactilares. A su vez, se crearon nuevas disciplinas biométricas como el reconocimiento del iris, del rostro, y la distribución capilar, entre otros. Este trabajo ilustra algunas de las implementaciones que posee el Estado Nacional y paralelamente presenta nuevas soluciones a los efectos de complementar las existentes. De esta manera, a través de un análisis integral, se intentarán vislumbrar nuevos resultados, mediante la utilización de recursos tecnológicos con desarrollos actuales de punta, que cumplan con la premisa de mejorar la performance de la seguridad pública.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf146-160http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64518spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/STS/STS-16.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64518Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:14.448SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biometría aplicada a la seguridad pública |
title |
Biometría aplicada a la seguridad pública |
spellingShingle |
Biometría aplicada a la seguridad pública Niklas, Pablo Ciencias Informáticas Biometría Seguridad Estado |
title_short |
Biometría aplicada a la seguridad pública |
title_full |
Biometría aplicada a la seguridad pública |
title_fullStr |
Biometría aplicada a la seguridad pública |
title_full_unstemmed |
Biometría aplicada a la seguridad pública |
title_sort |
Biometría aplicada a la seguridad pública |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Niklas, Pablo Barrera, Gabriel Martin |
author |
Niklas, Pablo |
author_facet |
Niklas, Pablo Barrera, Gabriel Martin |
author_role |
author |
author2 |
Barrera, Gabriel Martin |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Biometría Seguridad Estado |
topic |
Ciencias Informáticas Biometría Seguridad Estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los avances tecnológicos permitieron automatizar y perfeccionar, métodos manuales ya existentes como la clasificación e identificación de patrones dactilares. A su vez, se crearon nuevas disciplinas biométricas como el reconocimiento del iris, del rostro, y la distribución capilar, entre otros. Este trabajo ilustra algunas de las implementaciones que posee el Estado Nacional y paralelamente presenta nuevas soluciones a los efectos de complementar las existentes. De esta manera, a través de un análisis integral, se intentarán vislumbrar nuevos resultados, mediante la utilización de recursos tecnológicos con desarrollos actuales de punta, que cumplan con la premisa de mejorar la performance de la seguridad pública. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
Los avances tecnológicos permitieron automatizar y perfeccionar, métodos manuales ya existentes como la clasificación e identificación de patrones dactilares. A su vez, se crearon nuevas disciplinas biométricas como el reconocimiento del iris, del rostro, y la distribución capilar, entre otros. Este trabajo ilustra algunas de las implementaciones que posee el Estado Nacional y paralelamente presenta nuevas soluciones a los efectos de complementar las existentes. De esta manera, a través de un análisis integral, se intentarán vislumbrar nuevos resultados, mediante la utilización de recursos tecnológicos con desarrollos actuales de punta, que cumplan con la premisa de mejorar la performance de la seguridad pública. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64518 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64518 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/STS/STS-16.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 146-160 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260279474257920 |
score |
13.13397 |