El idealismo trascendental kantiano: origen del debate
- Autores
- Sole, Maria Jimena
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza algunos de los aspectos centrales de la discusión acerca del idealismo trascendental que se da luego de la publicación de la Crítica de la razón pura en 1781, con el fin de contribuir a explicitar el trasfondo problemático en el cual surgen pocos años más tarde los sistemas de Fichte, Schelling y Hegel. Para ello, en primer lugar, se examina el modo en que Kant presenta su idealismo trascendental en esa obra. Luego se analizan las objeciones planteadas por Garve y Feder, quienes en su conocida reseña de 1782 acusan a Kant de defender un idealismo comparable al de Berkeley. En tercer lugar, se estudia la reacción de Kant frente a esta objeción, plasmada en ciertos pasajes de los Prolegómenos y en la segunda edición de la Crítica de la razón pura. Finalmente, en cuarto lugar, se analiza la famosa objeción formulada por Jacobi, que plantea al idealista la necesidad de abandonar la noción de cosas en sí y aceptar el solipsismo que se sigue de su postura, para no caer en contradicción consigo mismo. El impacto de esta última objeción se evidencia en la valoración que Fichte hace, algunos años más tarde, de la objeción de Jacobi, a la que se hace referencia a modo de conclusión.
Fil: Sole, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
RAZÓN
IDEALISMO
ESCEPTICISMO
DOGMATISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56697
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1e06b3e9b91ae63827e75655db5c98d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56697 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El idealismo trascendental kantiano: origen del debateSole, Maria JimenaRAZÓNIDEALISMOESCEPTICISMODOGMATISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza algunos de los aspectos centrales de la discusión acerca del idealismo trascendental que se da luego de la publicación de la Crítica de la razón pura en 1781, con el fin de contribuir a explicitar el trasfondo problemático en el cual surgen pocos años más tarde los sistemas de Fichte, Schelling y Hegel. Para ello, en primer lugar, se examina el modo en que Kant presenta su idealismo trascendental en esa obra. Luego se analizan las objeciones planteadas por Garve y Feder, quienes en su conocida reseña de 1782 acusan a Kant de defender un idealismo comparable al de Berkeley. En tercer lugar, se estudia la reacción de Kant frente a esta objeción, plasmada en ciertos pasajes de los Prolegómenos y en la segunda edición de la Crítica de la razón pura. Finalmente, en cuarto lugar, se analiza la famosa objeción formulada por Jacobi, que plantea al idealista la necesidad de abandonar la noción de cosas en sí y aceptar el solipsismo que se sigue de su postura, para no caer en contradicción consigo mismo. El impacto de esta última objeción se evidencia en la valoración que Fichte hace, algunos años más tarde, de la objeción de Jacobi, a la que se hace referencia a modo de conclusión.Fil: Sole, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaEurophilosophie2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56697Sole, Maria Jimena; El idealismo trascendental kantiano: origen del debate; Europhilosophie; Revista de Estud(i)os sobre Fichte; 10; 7-20152258-014XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/ref/608info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56697instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:44.535CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El idealismo trascendental kantiano: origen del debate |
title |
El idealismo trascendental kantiano: origen del debate |
spellingShingle |
El idealismo trascendental kantiano: origen del debate Sole, Maria Jimena RAZÓN IDEALISMO ESCEPTICISMO DOGMATISMO |
title_short |
El idealismo trascendental kantiano: origen del debate |
title_full |
El idealismo trascendental kantiano: origen del debate |
title_fullStr |
El idealismo trascendental kantiano: origen del debate |
title_full_unstemmed |
El idealismo trascendental kantiano: origen del debate |
title_sort |
El idealismo trascendental kantiano: origen del debate |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sole, Maria Jimena |
author |
Sole, Maria Jimena |
author_facet |
Sole, Maria Jimena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RAZÓN IDEALISMO ESCEPTICISMO DOGMATISMO |
topic |
RAZÓN IDEALISMO ESCEPTICISMO DOGMATISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza algunos de los aspectos centrales de la discusión acerca del idealismo trascendental que se da luego de la publicación de la Crítica de la razón pura en 1781, con el fin de contribuir a explicitar el trasfondo problemático en el cual surgen pocos años más tarde los sistemas de Fichte, Schelling y Hegel. Para ello, en primer lugar, se examina el modo en que Kant presenta su idealismo trascendental en esa obra. Luego se analizan las objeciones planteadas por Garve y Feder, quienes en su conocida reseña de 1782 acusan a Kant de defender un idealismo comparable al de Berkeley. En tercer lugar, se estudia la reacción de Kant frente a esta objeción, plasmada en ciertos pasajes de los Prolegómenos y en la segunda edición de la Crítica de la razón pura. Finalmente, en cuarto lugar, se analiza la famosa objeción formulada por Jacobi, que plantea al idealista la necesidad de abandonar la noción de cosas en sí y aceptar el solipsismo que se sigue de su postura, para no caer en contradicción consigo mismo. El impacto de esta última objeción se evidencia en la valoración que Fichte hace, algunos años más tarde, de la objeción de Jacobi, a la que se hace referencia a modo de conclusión. Fil: Sole, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
Este artículo analiza algunos de los aspectos centrales de la discusión acerca del idealismo trascendental que se da luego de la publicación de la Crítica de la razón pura en 1781, con el fin de contribuir a explicitar el trasfondo problemático en el cual surgen pocos años más tarde los sistemas de Fichte, Schelling y Hegel. Para ello, en primer lugar, se examina el modo en que Kant presenta su idealismo trascendental en esa obra. Luego se analizan las objeciones planteadas por Garve y Feder, quienes en su conocida reseña de 1782 acusan a Kant de defender un idealismo comparable al de Berkeley. En tercer lugar, se estudia la reacción de Kant frente a esta objeción, plasmada en ciertos pasajes de los Prolegómenos y en la segunda edición de la Crítica de la razón pura. Finalmente, en cuarto lugar, se analiza la famosa objeción formulada por Jacobi, que plantea al idealista la necesidad de abandonar la noción de cosas en sí y aceptar el solipsismo que se sigue de su postura, para no caer en contradicción consigo mismo. El impacto de esta última objeción se evidencia en la valoración que Fichte hace, algunos años más tarde, de la objeción de Jacobi, a la que se hace referencia a modo de conclusión. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/56697 Sole, Maria Jimena; El idealismo trascendental kantiano: origen del debate; Europhilosophie; Revista de Estud(i)os sobre Fichte; 10; 7-2015 2258-014X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/56697 |
identifier_str_mv |
Sole, Maria Jimena; El idealismo trascendental kantiano: origen del debate; Europhilosophie; Revista de Estud(i)os sobre Fichte; 10; 7-2015 2258-014X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/ref/608 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Europhilosophie |
publisher.none.fl_str_mv |
Europhilosophie |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270092778274816 |
score |
13.13397 |