Normatividad y deliberación práctica en John Dewey: elementos para una lectura contemporánea

Autores
López, Federico Ezequiel; Mattarollo, Livio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es explorar la respuesta de John Dewey a la disputa que durante siglos había enfrentado a escépticos y dogmáticos acerca de la cuestión de la normatividad. La estrategia principal de Dewey consiste en elaborar una hipótesis para explicar cómo los principios normativos o de jure tienen un anclaje y un punto de partida en la actividad práctica, de facto. A efectos de reconstruir la concepción de la normatividad de Dewey, y teniendo en cuenta las malas interpretaciones de las que ha sido objeto, en primer lugar, analizaremos la naturaleza del problema -problema que, desde el punto de vista de Dewey, es político. En segundo lugar, mostraremos de qué modo la concepción de la racionalidad de nuestro autor resulta divergente respecto de la concepción dominante que, apelando a la todavía vigente distinción entre contexto de descubrimiento y de justificación, hace de la justificación su componente básico. En tercer lugar, y luego de destacar la centralidad que tiene en el pensamiento de Dewey el proceso práctico de resolución de problemas como núcleo de la racionalidad, analizaremos su concepción de la deliberación práctica que se constituye de este modo como el origen de toda normatividad.
The aim of this paper is to explore John Dewey’s solution of the problem of normativity that has confronted skeptics and dogmatists for centuries. Dewey’s main strategy is to elaborate a hypothesis to explain how the de jure or normative principles have an anchor and a starting point in practical, de facto activity. In order to reconstruct Dewey’s conception of normativity, and taking into account the misinterpretations it has received, we will first analyze the nature of the problem -a problem that, from Dewey’s point of view, is a political one. Second, we will show how our author’s conception of rationality diverges from the dominant conception, which making reference to the still prevalent distinction between the context of discovery and the context of justification, takes justification as its basic component. Third, after emphasizing the centrality of the practical problem-solving process as the core of rationality in Dewey’s thought, we will analyze his conception of practical deliberation, which is thus seen as the origin of all normativity.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Escepticismo
Dogmatismo
racionalidad
razonamiento práctico
Principios Morales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128544

id SEDICI_c7f35ee7b173755836acfdcca662f2d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128544
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Normatividad y deliberación práctica en John Dewey: elementos para una lectura contemporáneaNormativity and practical deliberation in John Dewey: elements for a contemporary readingLópez, Federico EzequielMattarollo, LivioFilosofíaEscepticismoDogmatismoracionalidadrazonamiento prácticoPrincipios MoralesEl propósito de este trabajo es explorar la respuesta de John Dewey a la disputa que durante siglos había enfrentado a escépticos y dogmáticos acerca de la cuestión de la normatividad. La estrategia principal de Dewey consiste en elaborar una hipótesis para explicar cómo los principios normativos o de jure tienen un anclaje y un punto de partida en la actividad práctica, de facto. A efectos de reconstruir la concepción de la normatividad de Dewey, y teniendo en cuenta las malas interpretaciones de las que ha sido objeto, en primer lugar, analizaremos la naturaleza del problema -problema que, desde el punto de vista de Dewey, es político. En segundo lugar, mostraremos de qué modo la concepción de la racionalidad de nuestro autor resulta divergente respecto de la concepción dominante que, apelando a la todavía vigente distinción entre contexto de descubrimiento y de justificación, hace de la justificación su componente básico. En tercer lugar, y luego de destacar la centralidad que tiene en el pensamiento de Dewey el proceso práctico de resolución de problemas como núcleo de la racionalidad, analizaremos su concepción de la deliberación práctica que se constituye de este modo como el origen de toda normatividad.The aim of this paper is to explore John Dewey’s solution of the problem of normativity that has confronted skeptics and dogmatists for centuries. Dewey’s main strategy is to elaborate a hypothesis to explain how the de jure or normative principles have an anchor and a starting point in practical, de facto activity. In order to reconstruct Dewey’s conception of normativity, and taking into account the misinterpretations it has received, we will first analyze the nature of the problem -a problem that, from Dewey’s point of view, is a political one. Second, we will show how our author’s conception of rationality diverges from the dominant conception, which making reference to the still prevalent distinction between the context of discovery and the context of justification, takes justification as its basic component. Third, after emphasizing the centrality of the practical problem-solving process as the core of rationality in Dewey’s thought, we will analyze his conception of practical deliberation, which is thus seen as the origin of all normativity.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf103-124http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128544spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1989-3612info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14201/art201982103124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128544Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:03.983SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Normatividad y deliberación práctica en John Dewey: elementos para una lectura contemporánea
Normativity and practical deliberation in John Dewey: elements for a contemporary reading
title Normatividad y deliberación práctica en John Dewey: elementos para una lectura contemporánea
spellingShingle Normatividad y deliberación práctica en John Dewey: elementos para una lectura contemporánea
López, Federico Ezequiel
Filosofía
Escepticismo
Dogmatismo
racionalidad
razonamiento práctico
Principios Morales
title_short Normatividad y deliberación práctica en John Dewey: elementos para una lectura contemporánea
title_full Normatividad y deliberación práctica en John Dewey: elementos para una lectura contemporánea
title_fullStr Normatividad y deliberación práctica en John Dewey: elementos para una lectura contemporánea
title_full_unstemmed Normatividad y deliberación práctica en John Dewey: elementos para una lectura contemporánea
title_sort Normatividad y deliberación práctica en John Dewey: elementos para una lectura contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv López, Federico Ezequiel
Mattarollo, Livio
author López, Federico Ezequiel
author_facet López, Federico Ezequiel
Mattarollo, Livio
author_role author
author2 Mattarollo, Livio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Escepticismo
Dogmatismo
racionalidad
razonamiento práctico
Principios Morales
topic Filosofía
Escepticismo
Dogmatismo
racionalidad
razonamiento práctico
Principios Morales
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es explorar la respuesta de John Dewey a la disputa que durante siglos había enfrentado a escépticos y dogmáticos acerca de la cuestión de la normatividad. La estrategia principal de Dewey consiste en elaborar una hipótesis para explicar cómo los principios normativos o de jure tienen un anclaje y un punto de partida en la actividad práctica, de facto. A efectos de reconstruir la concepción de la normatividad de Dewey, y teniendo en cuenta las malas interpretaciones de las que ha sido objeto, en primer lugar, analizaremos la naturaleza del problema -problema que, desde el punto de vista de Dewey, es político. En segundo lugar, mostraremos de qué modo la concepción de la racionalidad de nuestro autor resulta divergente respecto de la concepción dominante que, apelando a la todavía vigente distinción entre contexto de descubrimiento y de justificación, hace de la justificación su componente básico. En tercer lugar, y luego de destacar la centralidad que tiene en el pensamiento de Dewey el proceso práctico de resolución de problemas como núcleo de la racionalidad, analizaremos su concepción de la deliberación práctica que se constituye de este modo como el origen de toda normatividad.
The aim of this paper is to explore John Dewey’s solution of the problem of normativity that has confronted skeptics and dogmatists for centuries. Dewey’s main strategy is to elaborate a hypothesis to explain how the de jure or normative principles have an anchor and a starting point in practical, de facto activity. In order to reconstruct Dewey’s conception of normativity, and taking into account the misinterpretations it has received, we will first analyze the nature of the problem -a problem that, from Dewey’s point of view, is a political one. Second, we will show how our author’s conception of rationality diverges from the dominant conception, which making reference to the still prevalent distinction between the context of discovery and the context of justification, takes justification as its basic component. Third, after emphasizing the centrality of the practical problem-solving process as the core of rationality in Dewey’s thought, we will analyze his conception of practical deliberation, which is thus seen as the origin of all normativity.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El propósito de este trabajo es explorar la respuesta de John Dewey a la disputa que durante siglos había enfrentado a escépticos y dogmáticos acerca de la cuestión de la normatividad. La estrategia principal de Dewey consiste en elaborar una hipótesis para explicar cómo los principios normativos o de jure tienen un anclaje y un punto de partida en la actividad práctica, de facto. A efectos de reconstruir la concepción de la normatividad de Dewey, y teniendo en cuenta las malas interpretaciones de las que ha sido objeto, en primer lugar, analizaremos la naturaleza del problema -problema que, desde el punto de vista de Dewey, es político. En segundo lugar, mostraremos de qué modo la concepción de la racionalidad de nuestro autor resulta divergente respecto de la concepción dominante que, apelando a la todavía vigente distinción entre contexto de descubrimiento y de justificación, hace de la justificación su componente básico. En tercer lugar, y luego de destacar la centralidad que tiene en el pensamiento de Dewey el proceso práctico de resolución de problemas como núcleo de la racionalidad, analizaremos su concepción de la deliberación práctica que se constituye de este modo como el origen de toda normatividad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128544
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128544
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1989-3612
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14201/art201982103124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
103-124
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616190851284992
score 13.069144