Tiempo, luz y materia: Vestigios de la problemática socioambiental en la resignificación de retratos indígenas del siglo XIX y XX
- Autores
- Casablanca, Cecilia Silvana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Duante la última década, un grupo de artistas contemporáneos argentinos ha elaborado y resignificado los archivos fotográficos de indígenas de fines del siglo XIX y principios del siglo XX alojados en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Este trabajo propone pensar los modos de apropiación y activación de esas imágenes a partir de estrategias narrativas o conceptuales que expanden y multiplican los sentidos originales de esas fotografías. Algunas de estas búsquedas estéticas incorporaron a sus producciones conocimientos interdisciplinarios y saberes comunitarios, que permiten elaborar a partir de estos archivos elementos fundamentales que hacen a los orígenes de la cuestión ambiental, poniendo en evidencia su continuidad histórica. Pero fundamentalmente plantean un conjunto de problemas vinculados a las tensiones que se generan entre el documento y la expresión, tales como la autoría, las implicancias éticas y políticas del uso de este tipo de archivos y las condiciones de exhibición y coleccionismo de algunas de estas producciones.
During the last decade, a group of contemporary Argentine artists has elaborated and redefined the photographic archives of indigenous people from the late 19th and early 20th centuries housed in the Museum of Natural Sciences of La Plata. This work proposes to think about the modes of appropriation and activation of these images from narrative or conceptual strategies that expand and multiply the original meanings of these photographs. Some of these aesthetic searches incorporated interdisciplinary and community knowledge into their productions, which make it possible to elaborate from these archives fundamental elements that make up the origins of the environmental issue, highlighting its historical continuity. But fundamentally, they pose a set of problems linked to the tensions that are generated between the document and the expression, such as authorship, the ethical and political implications of the use of this type of files and the conditions of exhibition and collecting of some of these productions.
Fil: Casablanca, Cecilia Silvana. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina - Materia
-
FOTOGRAFÍA
ARTE CONTEMPORÁNEO
INDÍGENAS
SOCIOAMBIENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204402
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1e003c81361462c9b0695c569afd53f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204402 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tiempo, luz y materia: Vestigios de la problemática socioambiental en la resignificación de retratos indígenas del siglo XIX y XXCasablanca, Cecilia SilvanaFOTOGRAFÍAARTE CONTEMPORÁNEOINDÍGENASSOCIOAMBIENTALhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Duante la última década, un grupo de artistas contemporáneos argentinos ha elaborado y resignificado los archivos fotográficos de indígenas de fines del siglo XIX y principios del siglo XX alojados en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Este trabajo propone pensar los modos de apropiación y activación de esas imágenes a partir de estrategias narrativas o conceptuales que expanden y multiplican los sentidos originales de esas fotografías. Algunas de estas búsquedas estéticas incorporaron a sus producciones conocimientos interdisciplinarios y saberes comunitarios, que permiten elaborar a partir de estos archivos elementos fundamentales que hacen a los orígenes de la cuestión ambiental, poniendo en evidencia su continuidad histórica. Pero fundamentalmente plantean un conjunto de problemas vinculados a las tensiones que se generan entre el documento y la expresión, tales como la autoría, las implicancias éticas y políticas del uso de este tipo de archivos y las condiciones de exhibición y coleccionismo de algunas de estas producciones.During the last decade, a group of contemporary Argentine artists has elaborated and redefined the photographic archives of indigenous people from the late 19th and early 20th centuries housed in the Museum of Natural Sciences of La Plata. This work proposes to think about the modes of appropriation and activation of these images from narrative or conceptual strategies that expand and multiply the original meanings of these photographs. Some of these aesthetic searches incorporated interdisciplinary and community knowledge into their productions, which make it possible to elaborate from these archives fundamental elements that make up the origins of the environmental issue, highlighting its historical continuity. But fundamentally, they pose a set of problems linked to the tensions that are generated between the document and the expression, such as authorship, the ethical and political implications of the use of this type of files and the conditions of exhibition and collecting of some of these productions.Fil: Casablanca, Cecilia Silvana. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; ArgentinaCentro Argentino de Investigadores de Arte2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204402Casablanca, Cecilia Silvana; Tiempo, luz y materia: Vestigios de la problemática socioambiental en la resignificación de retratos indígenas del siglo XIX y XX; Centro Argentino de Investigadores de Arte; Caiana; 20; 7-2022; 18-312313-9242CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_1.php&obj=437&vol=20info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204402instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:54.813CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tiempo, luz y materia: Vestigios de la problemática socioambiental en la resignificación de retratos indígenas del siglo XIX y XX |
title |
Tiempo, luz y materia: Vestigios de la problemática socioambiental en la resignificación de retratos indígenas del siglo XIX y XX |
spellingShingle |
Tiempo, luz y materia: Vestigios de la problemática socioambiental en la resignificación de retratos indígenas del siglo XIX y XX Casablanca, Cecilia Silvana FOTOGRAFÍA ARTE CONTEMPORÁNEO INDÍGENAS SOCIOAMBIENTAL |
title_short |
Tiempo, luz y materia: Vestigios de la problemática socioambiental en la resignificación de retratos indígenas del siglo XIX y XX |
title_full |
Tiempo, luz y materia: Vestigios de la problemática socioambiental en la resignificación de retratos indígenas del siglo XIX y XX |
title_fullStr |
Tiempo, luz y materia: Vestigios de la problemática socioambiental en la resignificación de retratos indígenas del siglo XIX y XX |
title_full_unstemmed |
Tiempo, luz y materia: Vestigios de la problemática socioambiental en la resignificación de retratos indígenas del siglo XIX y XX |
title_sort |
Tiempo, luz y materia: Vestigios de la problemática socioambiental en la resignificación de retratos indígenas del siglo XIX y XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casablanca, Cecilia Silvana |
author |
Casablanca, Cecilia Silvana |
author_facet |
Casablanca, Cecilia Silvana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FOTOGRAFÍA ARTE CONTEMPORÁNEO INDÍGENAS SOCIOAMBIENTAL |
topic |
FOTOGRAFÍA ARTE CONTEMPORÁNEO INDÍGENAS SOCIOAMBIENTAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Duante la última década, un grupo de artistas contemporáneos argentinos ha elaborado y resignificado los archivos fotográficos de indígenas de fines del siglo XIX y principios del siglo XX alojados en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Este trabajo propone pensar los modos de apropiación y activación de esas imágenes a partir de estrategias narrativas o conceptuales que expanden y multiplican los sentidos originales de esas fotografías. Algunas de estas búsquedas estéticas incorporaron a sus producciones conocimientos interdisciplinarios y saberes comunitarios, que permiten elaborar a partir de estos archivos elementos fundamentales que hacen a los orígenes de la cuestión ambiental, poniendo en evidencia su continuidad histórica. Pero fundamentalmente plantean un conjunto de problemas vinculados a las tensiones que se generan entre el documento y la expresión, tales como la autoría, las implicancias éticas y políticas del uso de este tipo de archivos y las condiciones de exhibición y coleccionismo de algunas de estas producciones. During the last decade, a group of contemporary Argentine artists has elaborated and redefined the photographic archives of indigenous people from the late 19th and early 20th centuries housed in the Museum of Natural Sciences of La Plata. This work proposes to think about the modes of appropriation and activation of these images from narrative or conceptual strategies that expand and multiply the original meanings of these photographs. Some of these aesthetic searches incorporated interdisciplinary and community knowledge into their productions, which make it possible to elaborate from these archives fundamental elements that make up the origins of the environmental issue, highlighting its historical continuity. But fundamentally, they pose a set of problems linked to the tensions that are generated between the document and the expression, such as authorship, the ethical and political implications of the use of this type of files and the conditions of exhibition and collecting of some of these productions. Fil: Casablanca, Cecilia Silvana. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina |
description |
Duante la última década, un grupo de artistas contemporáneos argentinos ha elaborado y resignificado los archivos fotográficos de indígenas de fines del siglo XIX y principios del siglo XX alojados en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Este trabajo propone pensar los modos de apropiación y activación de esas imágenes a partir de estrategias narrativas o conceptuales que expanden y multiplican los sentidos originales de esas fotografías. Algunas de estas búsquedas estéticas incorporaron a sus producciones conocimientos interdisciplinarios y saberes comunitarios, que permiten elaborar a partir de estos archivos elementos fundamentales que hacen a los orígenes de la cuestión ambiental, poniendo en evidencia su continuidad histórica. Pero fundamentalmente plantean un conjunto de problemas vinculados a las tensiones que se generan entre el documento y la expresión, tales como la autoría, las implicancias éticas y políticas del uso de este tipo de archivos y las condiciones de exhibición y coleccionismo de algunas de estas producciones. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204402 Casablanca, Cecilia Silvana; Tiempo, luz y materia: Vestigios de la problemática socioambiental en la resignificación de retratos indígenas del siglo XIX y XX; Centro Argentino de Investigadores de Arte; Caiana; 20; 7-2022; 18-31 2313-9242 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204402 |
identifier_str_mv |
Casablanca, Cecilia Silvana; Tiempo, luz y materia: Vestigios de la problemática socioambiental en la resignificación de retratos indígenas del siglo XIX y XX; Centro Argentino de Investigadores de Arte; Caiana; 20; 7-2022; 18-31 2313-9242 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_1.php&obj=437&vol=20 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Investigadores de Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Investigadores de Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614355024347136 |
score |
13.070432 |