Grados de pobreza e indigencia: aplicación a un caso

Autores
Fernandez, María José; Eriz, Mariano Ruben
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Mediante la aplicación de metodologías apropiadas para su cuantificación, las políticas que se ocupan de reducirla pueden ser revaloradas socialmente y planteadas en mejores términos. Se presenta un modelo alternativo para el método indirecto, el mismo utiliza metodología borrosa con el fin de establecer umbrales de pobreza en vez de que una frontera definida. El modelo propuesto se utiliza para la clasificación de diferentes familias rurales de la provincia de Misiones.
Fil: Fernandez, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Eriz, Mariano Ruben. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Pobreza
Lingüístico
Grados
Medidas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27887

id CONICETDig_1df3595ed6aae066197ec97c0932203e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27887
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Grados de pobreza e indigencia: aplicación a un casoFernandez, María JoséEriz, Mariano RubenPobrezaLingüísticoGradosMedidashttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Mediante la aplicación de metodologías apropiadas para su cuantificación, las políticas que se ocupan de reducirla pueden ser revaloradas socialmente y planteadas en mejores términos. Se presenta un modelo alternativo para el método indirecto, el mismo utiliza metodología borrosa con el fin de establecer umbrales de pobreza en vez de que una frontera definida. El modelo propuesto se utiliza para la clasificación de diferentes familias rurales de la provincia de Misiones.Fil: Fernandez, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Eriz, Mariano Ruben. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27887Fernandez, María José; Eriz, Mariano Ruben; Grados de pobreza e indigencia: aplicación a un caso; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión; Revista de Investigación Interdisciplinaria en Métodos Experimentales; 2; 1; 7-2013; 9-302314-1115CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?c=metodosex&a=d&d=metodosex_v2_n1_01info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:41:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27887instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:41:07.687CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Grados de pobreza e indigencia: aplicación a un caso
title Grados de pobreza e indigencia: aplicación a un caso
spellingShingle Grados de pobreza e indigencia: aplicación a un caso
Fernandez, María José
Pobreza
Lingüístico
Grados
Medidas
title_short Grados de pobreza e indigencia: aplicación a un caso
title_full Grados de pobreza e indigencia: aplicación a un caso
title_fullStr Grados de pobreza e indigencia: aplicación a un caso
title_full_unstemmed Grados de pobreza e indigencia: aplicación a un caso
title_sort Grados de pobreza e indigencia: aplicación a un caso
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, María José
Eriz, Mariano Ruben
author Fernandez, María José
author_facet Fernandez, María José
Eriz, Mariano Ruben
author_role author
author2 Eriz, Mariano Ruben
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pobreza
Lingüístico
Grados
Medidas
topic Pobreza
Lingüístico
Grados
Medidas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Mediante la aplicación de metodologías apropiadas para su cuantificación, las políticas que se ocupan de reducirla pueden ser revaloradas socialmente y planteadas en mejores términos. Se presenta un modelo alternativo para el método indirecto, el mismo utiliza metodología borrosa con el fin de establecer umbrales de pobreza en vez de que una frontera definida. El modelo propuesto se utiliza para la clasificación de diferentes familias rurales de la provincia de Misiones.
Fil: Fernandez, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Eriz, Mariano Ruben. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Mediante la aplicación de metodologías apropiadas para su cuantificación, las políticas que se ocupan de reducirla pueden ser revaloradas socialmente y planteadas en mejores términos. Se presenta un modelo alternativo para el método indirecto, el mismo utiliza metodología borrosa con el fin de establecer umbrales de pobreza en vez de que una frontera definida. El modelo propuesto se utiliza para la clasificación de diferentes familias rurales de la provincia de Misiones.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27887
Fernandez, María José; Eriz, Mariano Ruben; Grados de pobreza e indigencia: aplicación a un caso; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión; Revista de Investigación Interdisciplinaria en Métodos Experimentales; 2; 1; 7-2013; 9-30
2314-1115
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27887
identifier_str_mv Fernandez, María José; Eriz, Mariano Ruben; Grados de pobreza e indigencia: aplicación a un caso; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión; Revista de Investigación Interdisciplinaria en Métodos Experimentales; 2; 1; 7-2013; 9-30
2314-1115
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?c=metodosex&a=d&d=metodosex_v2_n1_01
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782088427077632
score 13.229304