Apogeo y declive de la intelligentsia rusa: Entre el trabajo intelectual y el deber moral

Autores
Baña, Martín
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde su surgimiento en el siglo xix, la intelligentsia rusa se caracterizó por ser un grupo que se ocupaba del trabajo intelectual, aunque comprometido con un deber moral: ser la conciencia social de Rusia. Si bien la revolución de 1917 se presentó como la materialización de muchos de sus anhelos, pronto el régimen soviético echó por tierra sus ilusiones y esperanzas y desarticuló su existencia desde el estalinismo hasta su caída. Hoy, cuando el capitalismo se consolida en Rusia, la revitalización de la intelligentsia es vital y solo será viable en la medida en que pueda conectar con los intereses de las clases oprimidas.
Fil: Baña, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
INTELLIGENTSIA
TRABAJO INTELECTUAL
PUTIN, VLADIMIR
RUSIA
UNIÓN SOVIÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34553

id CONICETDig_192380717e94046d50793f8223f08e61
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34553
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Apogeo y declive de la intelligentsia rusa: Entre el trabajo intelectual y el deber moralBaña, MartínINTELLIGENTSIATRABAJO INTELECTUALPUTIN, VLADIMIRRUSIAUNIÓN SOVIÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Desde su surgimiento en el siglo xix, la intelligentsia rusa se caracterizó por ser un grupo que se ocupaba del trabajo intelectual, aunque comprometido con un deber moral: ser la conciencia social de Rusia. Si bien la revolución de 1917 se presentó como la materialización de muchos de sus anhelos, pronto el régimen soviético echó por tierra sus ilusiones y esperanzas y desarticuló su existencia desde el estalinismo hasta su caída. Hoy, cuando el capitalismo se consolida en Rusia, la revitalización de la intelligentsia es vital y solo será viable en la medida en que pueda conectar con los intereses de las clases oprimidas.Fil: Baña, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFundación Foro Nueva Sociedad2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34553Baña, Martín; Apogeo y declive de la intelligentsia rusa: Entre el trabajo intelectual y el deber moral; Fundación Foro Nueva Sociedad; Nueva Sociedad; 253; 9-2014; 199-2090251-3552CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuso.org/articulo/apogeo-y-declive-de-la-intelligentsia-rusa-entre-el-trabajo-intelectual-y-el-deber-moral/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34553instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:58.537CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apogeo y declive de la intelligentsia rusa: Entre el trabajo intelectual y el deber moral
title Apogeo y declive de la intelligentsia rusa: Entre el trabajo intelectual y el deber moral
spellingShingle Apogeo y declive de la intelligentsia rusa: Entre el trabajo intelectual y el deber moral
Baña, Martín
INTELLIGENTSIA
TRABAJO INTELECTUAL
PUTIN, VLADIMIR
RUSIA
UNIÓN SOVIÉTICA
title_short Apogeo y declive de la intelligentsia rusa: Entre el trabajo intelectual y el deber moral
title_full Apogeo y declive de la intelligentsia rusa: Entre el trabajo intelectual y el deber moral
title_fullStr Apogeo y declive de la intelligentsia rusa: Entre el trabajo intelectual y el deber moral
title_full_unstemmed Apogeo y declive de la intelligentsia rusa: Entre el trabajo intelectual y el deber moral
title_sort Apogeo y declive de la intelligentsia rusa: Entre el trabajo intelectual y el deber moral
dc.creator.none.fl_str_mv Baña, Martín
author Baña, Martín
author_facet Baña, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTELLIGENTSIA
TRABAJO INTELECTUAL
PUTIN, VLADIMIR
RUSIA
UNIÓN SOVIÉTICA
topic INTELLIGENTSIA
TRABAJO INTELECTUAL
PUTIN, VLADIMIR
RUSIA
UNIÓN SOVIÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde su surgimiento en el siglo xix, la intelligentsia rusa se caracterizó por ser un grupo que se ocupaba del trabajo intelectual, aunque comprometido con un deber moral: ser la conciencia social de Rusia. Si bien la revolución de 1917 se presentó como la materialización de muchos de sus anhelos, pronto el régimen soviético echó por tierra sus ilusiones y esperanzas y desarticuló su existencia desde el estalinismo hasta su caída. Hoy, cuando el capitalismo se consolida en Rusia, la revitalización de la intelligentsia es vital y solo será viable en la medida en que pueda conectar con los intereses de las clases oprimidas.
Fil: Baña, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Desde su surgimiento en el siglo xix, la intelligentsia rusa se caracterizó por ser un grupo que se ocupaba del trabajo intelectual, aunque comprometido con un deber moral: ser la conciencia social de Rusia. Si bien la revolución de 1917 se presentó como la materialización de muchos de sus anhelos, pronto el régimen soviético echó por tierra sus ilusiones y esperanzas y desarticuló su existencia desde el estalinismo hasta su caída. Hoy, cuando el capitalismo se consolida en Rusia, la revitalización de la intelligentsia es vital y solo será viable en la medida en que pueda conectar con los intereses de las clases oprimidas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34553
Baña, Martín; Apogeo y declive de la intelligentsia rusa: Entre el trabajo intelectual y el deber moral; Fundación Foro Nueva Sociedad; Nueva Sociedad; 253; 9-2014; 199-209
0251-3552
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34553
identifier_str_mv Baña, Martín; Apogeo y declive de la intelligentsia rusa: Entre el trabajo intelectual y el deber moral; Fundación Foro Nueva Sociedad; Nueva Sociedad; 253; 9-2014; 199-209
0251-3552
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuso.org/articulo/apogeo-y-declive-de-la-intelligentsia-rusa-entre-el-trabajo-intelectual-y-el-deber-moral/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Foro Nueva Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Fundación Foro Nueva Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270101422735360
score 13.13397