Argentina Trabaja: análisis territorial desde la Economía Social y Solidaria en Mendoza

Autores
Gómez Carrizo, Heliana; Ortubia Díaz, Eliana Cristina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: A partir del año 2003, en Argentina se desarrollaron un conjunto de políticas con eje en la Economía Social y Solidaria. En particular, la política social Argentina Trabaja tuvo un amplio desarrollo en todo el país.Objetivo: El propósito del trabajo es describir y analizar la aplicación territorial de los programas incluidos en la política social Argentina Trabaja en la provincia de Mendoza durante los años 2010-2015, con base en los principios socioeconómicos de la Economía Social y Solidaria y la integración social del trabajo. Método: La metodología utilizada ha sido de tipo cualitativa, con un diseño exploratorio- descriptivo. Los instrumentos utilizados fueron el análisis documental de informes técnicos publicados por el Gobierno nacional, entrevistas a referentes del Ministerio de Desarrollo Social de Nación en Mendoza y organizaciones alcanzadas por la política Argentina Trabaja en diferentes territorios de la provincia.Resultados: La aplicación territorial de la política Argentina Trabaja en Mendoza se concentró en la región metropolitana. Los principios socio-económicos de Economía Social y Solidaria que priorizan los programas implementados son la producción social y la circulación. En torno a la integración social del trabajo, presentan diversidad en los estadios de integración y las dimensiones a la que contribuyen. Conclusiones: La política Argentina Trabaja fue una apuesta relevante para abordar la problemática del desempleo, sin embargo quedó a mitad de camino, ya que la concepción de Economía Social y Solidaria predominante era asistencial y focalizada. En Mendoza, reprodujo la concentración territorial en la región metropolitana.
Introduction: From 2003, Argentina developed a set of policies centered on the Social and Solidarity Economy. In particular, the social policy Argentina Works had a broad development throughout the country. Objective: The purpose of the paper is to describe and analyze the territorial application of the programs included in the social policy Argentina Works in the province of Mendoza during the years 2010-2015, based on the socioeconomic principles of the Social and Solidarity Economy and the social integration of the work. Method: The methodology used has been qualitative, with an exploratory-descriptive design. The instruments used were the documentary analysis of technical reports published by the national government and interviews with referents of the Ministry of Social Development of the Nation in Mendoza and organizations reached by the Argentina works policy, in different territories of the province. Results: The territorial application of the Argentina works en Mendoza policy was concentrated in the metropolitan region. The socio-economic principles of Social and Solidarity Economy in particular that prioritize the implemented programs are social production and circulation. Regarding the social integration of work, they present diversity in the integration stages and the dimensions to which they contribute. Conclusions: The Argentina Works policy was a relevant bet to tackle the problem of unemployment, it was halfway there, since the predominant conception of Social and Solidarity Economy was welfare and focused. In Mendoza, it reproduced the territorial concentration in the metropolitan region.
Fil: Gómez Carrizo, Heliana. Universidad Nacional de la Rioja; Argentina
Fil: Ortubia Díaz, Eliana Cristina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Materia
Políticas Públicas
Principios socio-económicos
Autogestión
Organizaciones territoriales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152199

id CONICETDig_1daf9e7b13b6ac7569a93498ba536067
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152199
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Argentina Trabaja: análisis territorial desde la Economía Social y Solidaria en MendozaArgentina Works: territorial analysis from the Social and Solidarity Economy in MendozaGómez Carrizo, HelianaOrtubia Díaz, Eliana CristinaPolíticas PúblicasPrincipios socio-económicosAutogestiónOrganizaciones territorialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: A partir del año 2003, en Argentina se desarrollaron un conjunto de políticas con eje en la Economía Social y Solidaria. En particular, la política social Argentina Trabaja tuvo un amplio desarrollo en todo el país.Objetivo: El propósito del trabajo es describir y analizar la aplicación territorial de los programas incluidos en la política social Argentina Trabaja en la provincia de Mendoza durante los años 2010-2015, con base en los principios socioeconómicos de la Economía Social y Solidaria y la integración social del trabajo. Método: La metodología utilizada ha sido de tipo cualitativa, con un diseño exploratorio- descriptivo. Los instrumentos utilizados fueron el análisis documental de informes técnicos publicados por el Gobierno nacional, entrevistas a referentes del Ministerio de Desarrollo Social de Nación en Mendoza y organizaciones alcanzadas por la política Argentina Trabaja en diferentes territorios de la provincia.Resultados: La aplicación territorial de la política Argentina Trabaja en Mendoza se concentró en la región metropolitana. Los principios socio-económicos de Economía Social y Solidaria que priorizan los programas implementados son la producción social y la circulación. En torno a la integración social del trabajo, presentan diversidad en los estadios de integración y las dimensiones a la que contribuyen. Conclusiones: La política Argentina Trabaja fue una apuesta relevante para abordar la problemática del desempleo, sin embargo quedó a mitad de camino, ya que la concepción de Economía Social y Solidaria predominante era asistencial y focalizada. En Mendoza, reprodujo la concentración territorial en la región metropolitana.Introduction: From 2003, Argentina developed a set of policies centered on the Social and Solidarity Economy. In particular, the social policy Argentina Works had a broad development throughout the country. Objective: The purpose of the paper is to describe and analyze the territorial application of the programs included in the social policy Argentina Works in the province of Mendoza during the years 2010-2015, based on the socioeconomic principles of the Social and Solidarity Economy and the social integration of the work. Method: The methodology used has been qualitative, with an exploratory-descriptive design. The instruments used were the documentary analysis of technical reports published by the national government and interviews with referents of the Ministry of Social Development of the Nation in Mendoza and organizations reached by the Argentina works policy, in different territories of the province. Results: The territorial application of the Argentina works en Mendoza policy was concentrated in the metropolitan region. The socio-economic principles of Social and Solidarity Economy in particular that prioritize the implemented programs are social production and circulation. Regarding the social integration of work, they present diversity in the integration stages and the dimensions to which they contribute. Conclusions: The Argentina Works policy was a relevant bet to tackle the problem of unemployment, it was halfway there, since the predominant conception of Social and Solidarity Economy was welfare and focused. In Mendoza, it reproduced the territorial concentration in the metropolitan region.Fil: Gómez Carrizo, Heliana. Universidad Nacional de la Rioja; ArgentinaFil: Ortubia Díaz, Eliana Cristina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaUniversidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152199Gómez Carrizo, Heliana; Ortubia Díaz, Eliana Cristina; Argentina Trabaja: análisis territorial desde la Economía Social y Solidaria en Mendoza; Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales; Reflexiones; 101; 12-2021; 1-241021-12091659-2859CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/46146info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152199instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:30.431CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina Trabaja: análisis territorial desde la Economía Social y Solidaria en Mendoza
Argentina Works: territorial analysis from the Social and Solidarity Economy in Mendoza
title Argentina Trabaja: análisis territorial desde la Economía Social y Solidaria en Mendoza
spellingShingle Argentina Trabaja: análisis territorial desde la Economía Social y Solidaria en Mendoza
Gómez Carrizo, Heliana
Políticas Públicas
Principios socio-económicos
Autogestión
Organizaciones territoriales
title_short Argentina Trabaja: análisis territorial desde la Economía Social y Solidaria en Mendoza
title_full Argentina Trabaja: análisis territorial desde la Economía Social y Solidaria en Mendoza
title_fullStr Argentina Trabaja: análisis territorial desde la Economía Social y Solidaria en Mendoza
title_full_unstemmed Argentina Trabaja: análisis territorial desde la Economía Social y Solidaria en Mendoza
title_sort Argentina Trabaja: análisis territorial desde la Economía Social y Solidaria en Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Carrizo, Heliana
Ortubia Díaz, Eliana Cristina
author Gómez Carrizo, Heliana
author_facet Gómez Carrizo, Heliana
Ortubia Díaz, Eliana Cristina
author_role author
author2 Ortubia Díaz, Eliana Cristina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas Públicas
Principios socio-económicos
Autogestión
Organizaciones territoriales
topic Políticas Públicas
Principios socio-económicos
Autogestión
Organizaciones territoriales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: A partir del año 2003, en Argentina se desarrollaron un conjunto de políticas con eje en la Economía Social y Solidaria. En particular, la política social Argentina Trabaja tuvo un amplio desarrollo en todo el país.Objetivo: El propósito del trabajo es describir y analizar la aplicación territorial de los programas incluidos en la política social Argentina Trabaja en la provincia de Mendoza durante los años 2010-2015, con base en los principios socioeconómicos de la Economía Social y Solidaria y la integración social del trabajo. Método: La metodología utilizada ha sido de tipo cualitativa, con un diseño exploratorio- descriptivo. Los instrumentos utilizados fueron el análisis documental de informes técnicos publicados por el Gobierno nacional, entrevistas a referentes del Ministerio de Desarrollo Social de Nación en Mendoza y organizaciones alcanzadas por la política Argentina Trabaja en diferentes territorios de la provincia.Resultados: La aplicación territorial de la política Argentina Trabaja en Mendoza se concentró en la región metropolitana. Los principios socio-económicos de Economía Social y Solidaria que priorizan los programas implementados son la producción social y la circulación. En torno a la integración social del trabajo, presentan diversidad en los estadios de integración y las dimensiones a la que contribuyen. Conclusiones: La política Argentina Trabaja fue una apuesta relevante para abordar la problemática del desempleo, sin embargo quedó a mitad de camino, ya que la concepción de Economía Social y Solidaria predominante era asistencial y focalizada. En Mendoza, reprodujo la concentración territorial en la región metropolitana.
Introduction: From 2003, Argentina developed a set of policies centered on the Social and Solidarity Economy. In particular, the social policy Argentina Works had a broad development throughout the country. Objective: The purpose of the paper is to describe and analyze the territorial application of the programs included in the social policy Argentina Works in the province of Mendoza during the years 2010-2015, based on the socioeconomic principles of the Social and Solidarity Economy and the social integration of the work. Method: The methodology used has been qualitative, with an exploratory-descriptive design. The instruments used were the documentary analysis of technical reports published by the national government and interviews with referents of the Ministry of Social Development of the Nation in Mendoza and organizations reached by the Argentina works policy, in different territories of the province. Results: The territorial application of the Argentina works en Mendoza policy was concentrated in the metropolitan region. The socio-economic principles of Social and Solidarity Economy in particular that prioritize the implemented programs are social production and circulation. Regarding the social integration of work, they present diversity in the integration stages and the dimensions to which they contribute. Conclusions: The Argentina Works policy was a relevant bet to tackle the problem of unemployment, it was halfway there, since the predominant conception of Social and Solidarity Economy was welfare and focused. In Mendoza, it reproduced the territorial concentration in the metropolitan region.
Fil: Gómez Carrizo, Heliana. Universidad Nacional de la Rioja; Argentina
Fil: Ortubia Díaz, Eliana Cristina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
description Introducción: A partir del año 2003, en Argentina se desarrollaron un conjunto de políticas con eje en la Economía Social y Solidaria. En particular, la política social Argentina Trabaja tuvo un amplio desarrollo en todo el país.Objetivo: El propósito del trabajo es describir y analizar la aplicación territorial de los programas incluidos en la política social Argentina Trabaja en la provincia de Mendoza durante los años 2010-2015, con base en los principios socioeconómicos de la Economía Social y Solidaria y la integración social del trabajo. Método: La metodología utilizada ha sido de tipo cualitativa, con un diseño exploratorio- descriptivo. Los instrumentos utilizados fueron el análisis documental de informes técnicos publicados por el Gobierno nacional, entrevistas a referentes del Ministerio de Desarrollo Social de Nación en Mendoza y organizaciones alcanzadas por la política Argentina Trabaja en diferentes territorios de la provincia.Resultados: La aplicación territorial de la política Argentina Trabaja en Mendoza se concentró en la región metropolitana. Los principios socio-económicos de Economía Social y Solidaria que priorizan los programas implementados son la producción social y la circulación. En torno a la integración social del trabajo, presentan diversidad en los estadios de integración y las dimensiones a la que contribuyen. Conclusiones: La política Argentina Trabaja fue una apuesta relevante para abordar la problemática del desempleo, sin embargo quedó a mitad de camino, ya que la concepción de Economía Social y Solidaria predominante era asistencial y focalizada. En Mendoza, reprodujo la concentración territorial en la región metropolitana.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152199
Gómez Carrizo, Heliana; Ortubia Díaz, Eliana Cristina; Argentina Trabaja: análisis territorial desde la Economía Social y Solidaria en Mendoza; Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales; Reflexiones; 101; 12-2021; 1-24
1021-1209
1659-2859
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152199
identifier_str_mv Gómez Carrizo, Heliana; Ortubia Díaz, Eliana Cristina; Argentina Trabaja: análisis territorial desde la Economía Social y Solidaria en Mendoza; Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales; Reflexiones; 101; 12-2021; 1-24
1021-1209
1659-2859
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/46146
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613400674435072
score 13.070432