Análisis del proyecto de acuicultura sustentable en granja marina multitrófica en Tierra del fuego desde una perspectiva multidisciplinaria

Autores
Ruiz Díaz, Rocío; Roulier, Catherine; Kataishi, Rodrigo Ezequiel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el campo del desarrollo no es posible abordar los procesos desde una única mirada, sino que convergendimensiones múltiples que buscan entender la realidad desde una perspectiva integral y compleja. El uso delterritorio y la explotación de recursos naturales (RRNN) en diferentes ambientes ocupa un rol protagónico en latransformación socio-económica y productiva de las localidades y regiones, e impacta sobre las formas de vida yorganización sociopolítica de las sociedades. Actualmente hay muchos casos y conflictos ambientales entrediferentes actores (por ej., comunidades, empresas y gobiernos) que discrepan en el uso y la explotación de los RRNNen un territorio dado, principalmente por los impactos socio-ambientales que estas actividades ocasionan. Unejemplo de ello es el caso de la acuicultura que a partir de la década del ́90 se configuró como una alternativa a lapesca tradicional pero no pudo superar las afectaciones ambientales y fue cuestionada como estrategias dedesarrollo sostenible. Como respuesta a ello, la acuicultura multitrófica se posicionó como una nueva alternativa queincorpora, mediante innovaciones tecnológicas, el cultivo de diferentes especies acuícolas de valor comercial y,además, considera la reducción de los impactos ambientales derivados de la misma actividad. En Tierra del Fuego,Antártida, e Islas del Atlántico Sur (Argentina) se impulsó la implementación de una granja marina multitrófica apartir del 2016, en el marco de la iniciativa nacional Pampa Azul.
Fil: Ruiz Díaz, Rocío. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
Fil: Roulier, Catherine. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
Fil: Kataishi, Rodrigo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
II Jornadas de Fundamentos y Aplicaciones de la Interdisciplina
Buenos Aires
Argentina
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Universidad de Buenos Aires
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Materia
DESARROLLO
MULTITROFICA
TIERRA DEL FUEGO
RRNN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218424

id CONICETDig_1d69b9e893e4d41442b7c1379c68241b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218424
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis del proyecto de acuicultura sustentable en granja marina multitrófica en Tierra del fuego desde una perspectiva multidisciplinariaRuiz Díaz, RocíoRoulier, CatherineKataishi, Rodrigo EzequielDESARROLLOMULTITROFICATIERRA DEL FUEGORRNNhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En el campo del desarrollo no es posible abordar los procesos desde una única mirada, sino que convergendimensiones múltiples que buscan entender la realidad desde una perspectiva integral y compleja. El uso delterritorio y la explotación de recursos naturales (RRNN) en diferentes ambientes ocupa un rol protagónico en latransformación socio-económica y productiva de las localidades y regiones, e impacta sobre las formas de vida yorganización sociopolítica de las sociedades. Actualmente hay muchos casos y conflictos ambientales entrediferentes actores (por ej., comunidades, empresas y gobiernos) que discrepan en el uso y la explotación de los RRNNen un territorio dado, principalmente por los impactos socio-ambientales que estas actividades ocasionan. Unejemplo de ello es el caso de la acuicultura que a partir de la década del ́90 se configuró como una alternativa a lapesca tradicional pero no pudo superar las afectaciones ambientales y fue cuestionada como estrategias dedesarrollo sostenible. Como respuesta a ello, la acuicultura multitrófica se posicionó como una nueva alternativa queincorpora, mediante innovaciones tecnológicas, el cultivo de diferentes especies acuícolas de valor comercial y,además, considera la reducción de los impactos ambientales derivados de la misma actividad. En Tierra del Fuego,Antártida, e Islas del Atlántico Sur (Argentina) se impulsó la implementación de una granja marina multitrófica apartir del 2016, en el marco de la iniciativa nacional Pampa Azul.Fil: Ruiz Díaz, Rocío. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; ArgentinaFil: Roulier, Catherine. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; ArgentinaFil: Kataishi, Rodrigo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; ArgentinaII Jornadas de Fundamentos y Aplicaciones de la InterdisciplinaBuenos AiresArgentinaAgencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaUniversidad de Buenos AiresConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasAgencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica- Universidad de Buenos Aires2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218424Análisis del proyecto de acuicultura sustentable en granja marina multitrófica en Tierra del fuego desde una perspectiva multidisciplinaria; II Jornadas de Fundamentos y Aplicaciones de la Interdisciplina; Buenos Aires; Argentina; 2021; 72-72CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/jfai2020/programa?authuser=0https://www.youtube.com/watch?v=7-oRuePjRRI&list=PLlECqWb0U7xcjE7TVoX7F4_Xu5NS_oKk1&index=19Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218424instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:52.487CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del proyecto de acuicultura sustentable en granja marina multitrófica en Tierra del fuego desde una perspectiva multidisciplinaria
title Análisis del proyecto de acuicultura sustentable en granja marina multitrófica en Tierra del fuego desde una perspectiva multidisciplinaria
spellingShingle Análisis del proyecto de acuicultura sustentable en granja marina multitrófica en Tierra del fuego desde una perspectiva multidisciplinaria
Ruiz Díaz, Rocío
DESARROLLO
MULTITROFICA
TIERRA DEL FUEGO
RRNN
title_short Análisis del proyecto de acuicultura sustentable en granja marina multitrófica en Tierra del fuego desde una perspectiva multidisciplinaria
title_full Análisis del proyecto de acuicultura sustentable en granja marina multitrófica en Tierra del fuego desde una perspectiva multidisciplinaria
title_fullStr Análisis del proyecto de acuicultura sustentable en granja marina multitrófica en Tierra del fuego desde una perspectiva multidisciplinaria
title_full_unstemmed Análisis del proyecto de acuicultura sustentable en granja marina multitrófica en Tierra del fuego desde una perspectiva multidisciplinaria
title_sort Análisis del proyecto de acuicultura sustentable en granja marina multitrófica en Tierra del fuego desde una perspectiva multidisciplinaria
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz Díaz, Rocío
Roulier, Catherine
Kataishi, Rodrigo Ezequiel
author Ruiz Díaz, Rocío
author_facet Ruiz Díaz, Rocío
Roulier, Catherine
Kataishi, Rodrigo Ezequiel
author_role author
author2 Roulier, Catherine
Kataishi, Rodrigo Ezequiel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO
MULTITROFICA
TIERRA DEL FUEGO
RRNN
topic DESARROLLO
MULTITROFICA
TIERRA DEL FUEGO
RRNN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el campo del desarrollo no es posible abordar los procesos desde una única mirada, sino que convergendimensiones múltiples que buscan entender la realidad desde una perspectiva integral y compleja. El uso delterritorio y la explotación de recursos naturales (RRNN) en diferentes ambientes ocupa un rol protagónico en latransformación socio-económica y productiva de las localidades y regiones, e impacta sobre las formas de vida yorganización sociopolítica de las sociedades. Actualmente hay muchos casos y conflictos ambientales entrediferentes actores (por ej., comunidades, empresas y gobiernos) que discrepan en el uso y la explotación de los RRNNen un territorio dado, principalmente por los impactos socio-ambientales que estas actividades ocasionan. Unejemplo de ello es el caso de la acuicultura que a partir de la década del ́90 se configuró como una alternativa a lapesca tradicional pero no pudo superar las afectaciones ambientales y fue cuestionada como estrategias dedesarrollo sostenible. Como respuesta a ello, la acuicultura multitrófica se posicionó como una nueva alternativa queincorpora, mediante innovaciones tecnológicas, el cultivo de diferentes especies acuícolas de valor comercial y,además, considera la reducción de los impactos ambientales derivados de la misma actividad. En Tierra del Fuego,Antártida, e Islas del Atlántico Sur (Argentina) se impulsó la implementación de una granja marina multitrófica apartir del 2016, en el marco de la iniciativa nacional Pampa Azul.
Fil: Ruiz Díaz, Rocío. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
Fil: Roulier, Catherine. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
Fil: Kataishi, Rodrigo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
II Jornadas de Fundamentos y Aplicaciones de la Interdisciplina
Buenos Aires
Argentina
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Universidad de Buenos Aires
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description En el campo del desarrollo no es posible abordar los procesos desde una única mirada, sino que convergendimensiones múltiples que buscan entender la realidad desde una perspectiva integral y compleja. El uso delterritorio y la explotación de recursos naturales (RRNN) en diferentes ambientes ocupa un rol protagónico en latransformación socio-económica y productiva de las localidades y regiones, e impacta sobre las formas de vida yorganización sociopolítica de las sociedades. Actualmente hay muchos casos y conflictos ambientales entrediferentes actores (por ej., comunidades, empresas y gobiernos) que discrepan en el uso y la explotación de los RRNNen un territorio dado, principalmente por los impactos socio-ambientales que estas actividades ocasionan. Unejemplo de ello es el caso de la acuicultura que a partir de la década del ́90 se configuró como una alternativa a lapesca tradicional pero no pudo superar las afectaciones ambientales y fue cuestionada como estrategias dedesarrollo sostenible. Como respuesta a ello, la acuicultura multitrófica se posicionó como una nueva alternativa queincorpora, mediante innovaciones tecnológicas, el cultivo de diferentes especies acuícolas de valor comercial y,además, considera la reducción de los impactos ambientales derivados de la misma actividad. En Tierra del Fuego,Antártida, e Islas del Atlántico Sur (Argentina) se impulsó la implementación de una granja marina multitrófica apartir del 2016, en el marco de la iniciativa nacional Pampa Azul.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218424
Análisis del proyecto de acuicultura sustentable en granja marina multitrófica en Tierra del fuego desde una perspectiva multidisciplinaria; II Jornadas de Fundamentos y Aplicaciones de la Interdisciplina; Buenos Aires; Argentina; 2021; 72-72
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218424
identifier_str_mv Análisis del proyecto de acuicultura sustentable en granja marina multitrófica en Tierra del fuego desde una perspectiva multidisciplinaria; II Jornadas de Fundamentos y Aplicaciones de la Interdisciplina; Buenos Aires; Argentina; 2021; 72-72
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/jfai2020/programa?authuser=0
https://www.youtube.com/watch?v=7-oRuePjRRI&list=PLlECqWb0U7xcjE7TVoX7F4_Xu5NS_oKk1&index=19
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica- Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica- Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614511165702144
score 13.070432