Un enfoque de asociación de los condicionantes de la complementariedad entre actividades innovativas

Autores
Morero, Hernan
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la mayor parte de investigación reciente en economía de la innovación utilizando microdatos se confirma la existencia de una relación de complementariedad entre actividades innovativas internas y externas a nivel de empresas. Sin embargo, los resultados siguiendo técnicas econométricas duras se vuelven más inconclusos al momento de analizar los determinantes de dicha complementariedad. El presente artículo persigue contribuir a abordar este vacío en la literatura, proponiendo una estrategia empírica alternativa, que consiste en la aplicación de una combinación de técnicas estadísticas (como métodos de análisis multivariante) que denominamos enfoque de asociación. En esa dirección, el artículo realiza un Análisis Factorial de Correspondencias Múltiples y un Análisis de Cluster para evaluar en qué medida las relaciones de complementariedad se ven influidas por aspectos ambientales y por aspectos estructurales, en una muestra de 257 empresas de software de la Argentina. Los resultados permitan apreciar que el enfoque de asociación tiene un potencial superador de las limitaciones que los testeos y regresiones econométricas presentan para el abordaje de los condicionantes de la complementariedad.
Fil: Morero, Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
COMPLEMENTARIEDADES
INNOVACION
INDUSTRIA DEL SOFTWARE
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75015

id CONICETDig_1cc2171a3cde9bfdf45430e4f050742c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75015
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un enfoque de asociación de los condicionantes de la complementariedad entre actividades innovativasMorero, HernanCOMPLEMENTARIEDADESINNOVACIONINDUSTRIA DEL SOFTWAREARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En la mayor parte de investigación reciente en economía de la innovación utilizando microdatos se confirma la existencia de una relación de complementariedad entre actividades innovativas internas y externas a nivel de empresas. Sin embargo, los resultados siguiendo técnicas econométricas duras se vuelven más inconclusos al momento de analizar los determinantes de dicha complementariedad. El presente artículo persigue contribuir a abordar este vacío en la literatura, proponiendo una estrategia empírica alternativa, que consiste en la aplicación de una combinación de técnicas estadísticas (como métodos de análisis multivariante) que denominamos enfoque de asociación. En esa dirección, el artículo realiza un Análisis Factorial de Correspondencias Múltiples y un Análisis de Cluster para evaluar en qué medida las relaciones de complementariedad se ven influidas por aspectos ambientales y por aspectos estructurales, en una muestra de 257 empresas de software de la Argentina. Los resultados permitan apreciar que el enfoque de asociación tiene un potencial superador de las limitaciones que los testeos y regresiones econométricas presentan para el abordaje de los condicionantes de la complementariedad.Fil: Morero, Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidade Federal de Santa Catarina. Departamento de Engenharia de Produção e Sistemas2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75015Morero, Hernan; Un enfoque de asociación de los condicionantes de la complementariedad entre actividades innovativas; Universidade Federal de Santa Catarina. Departamento de Engenharia de Produção e Sistemas; Iberoamerican Journal of Industrial Engineering; 8; 16; 12-2016; 263-2862175-80182175-8018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://incubadora.periodicos.ufsc.br/index.php/IJIE/article/view/v8n1612info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75015instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:49.092CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un enfoque de asociación de los condicionantes de la complementariedad entre actividades innovativas
title Un enfoque de asociación de los condicionantes de la complementariedad entre actividades innovativas
spellingShingle Un enfoque de asociación de los condicionantes de la complementariedad entre actividades innovativas
Morero, Hernan
COMPLEMENTARIEDADES
INNOVACION
INDUSTRIA DEL SOFTWARE
ARGENTINA
title_short Un enfoque de asociación de los condicionantes de la complementariedad entre actividades innovativas
title_full Un enfoque de asociación de los condicionantes de la complementariedad entre actividades innovativas
title_fullStr Un enfoque de asociación de los condicionantes de la complementariedad entre actividades innovativas
title_full_unstemmed Un enfoque de asociación de los condicionantes de la complementariedad entre actividades innovativas
title_sort Un enfoque de asociación de los condicionantes de la complementariedad entre actividades innovativas
dc.creator.none.fl_str_mv Morero, Hernan
author Morero, Hernan
author_facet Morero, Hernan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPLEMENTARIEDADES
INNOVACION
INDUSTRIA DEL SOFTWARE
ARGENTINA
topic COMPLEMENTARIEDADES
INNOVACION
INDUSTRIA DEL SOFTWARE
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la mayor parte de investigación reciente en economía de la innovación utilizando microdatos se confirma la existencia de una relación de complementariedad entre actividades innovativas internas y externas a nivel de empresas. Sin embargo, los resultados siguiendo técnicas econométricas duras se vuelven más inconclusos al momento de analizar los determinantes de dicha complementariedad. El presente artículo persigue contribuir a abordar este vacío en la literatura, proponiendo una estrategia empírica alternativa, que consiste en la aplicación de una combinación de técnicas estadísticas (como métodos de análisis multivariante) que denominamos enfoque de asociación. En esa dirección, el artículo realiza un Análisis Factorial de Correspondencias Múltiples y un Análisis de Cluster para evaluar en qué medida las relaciones de complementariedad se ven influidas por aspectos ambientales y por aspectos estructurales, en una muestra de 257 empresas de software de la Argentina. Los resultados permitan apreciar que el enfoque de asociación tiene un potencial superador de las limitaciones que los testeos y regresiones econométricas presentan para el abordaje de los condicionantes de la complementariedad.
Fil: Morero, Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En la mayor parte de investigación reciente en economía de la innovación utilizando microdatos se confirma la existencia de una relación de complementariedad entre actividades innovativas internas y externas a nivel de empresas. Sin embargo, los resultados siguiendo técnicas econométricas duras se vuelven más inconclusos al momento de analizar los determinantes de dicha complementariedad. El presente artículo persigue contribuir a abordar este vacío en la literatura, proponiendo una estrategia empírica alternativa, que consiste en la aplicación de una combinación de técnicas estadísticas (como métodos de análisis multivariante) que denominamos enfoque de asociación. En esa dirección, el artículo realiza un Análisis Factorial de Correspondencias Múltiples y un Análisis de Cluster para evaluar en qué medida las relaciones de complementariedad se ven influidas por aspectos ambientales y por aspectos estructurales, en una muestra de 257 empresas de software de la Argentina. Los resultados permitan apreciar que el enfoque de asociación tiene un potencial superador de las limitaciones que los testeos y regresiones econométricas presentan para el abordaje de los condicionantes de la complementariedad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75015
Morero, Hernan; Un enfoque de asociación de los condicionantes de la complementariedad entre actividades innovativas; Universidade Federal de Santa Catarina. Departamento de Engenharia de Produção e Sistemas; Iberoamerican Journal of Industrial Engineering; 8; 16; 12-2016; 263-286
2175-8018
2175-8018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75015
identifier_str_mv Morero, Hernan; Un enfoque de asociación de los condicionantes de la complementariedad entre actividades innovativas; Universidade Federal de Santa Catarina. Departamento de Engenharia de Produção e Sistemas; Iberoamerican Journal of Industrial Engineering; 8; 16; 12-2016; 263-286
2175-8018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://incubadora.periodicos.ufsc.br/index.php/IJIE/article/view/v8n1612
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina. Departamento de Engenharia de Produção e Sistemas
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina. Departamento de Engenharia de Produção e Sistemas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269183744671744
score 12.885934